www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

ANDALUCÍA

La Junta confirma la ausencia de la Xylella fastidiosa en Andalucía

05/12/2016@12:18:25

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha confirmado la ausencia de la bacteria Xylella fastidiosa en Andalucía, como resultado de las más de 1.500 muestras analizadas en los laboratorios de sanidad vegetal de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de esta Comunidad. En concreto, se han realizado 365 actuaciones de control y se han tomado 1.578 muestras de material vegetal para su análisis, todas ellas con resultados negativos.

Extenda presentará sus nuevos servicios para 2017 en la próxima edición de IMEX-Andalucía

28/11/2016@13:34:08

La cuarta edición andaluza de IMEX, la mayor feria española de negocio internacional que cuenta ya con más de 1.340 profesionales inscritos, desarrollará una amplia programación con casi medio centenar de talleres y conferencias sobre internacionalización, en la que tendrá un papel destacado Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, encargada de impartir un total de 18 ponencias.

Estrategias de protección de marca en China para la empresa agroalimentaria andaluza

23/11/2016@11:01:50

Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior ha convocado la participación de las empresas andaluzas en la jornada "Estrategias de protección de marca en China para la empresa agroalimentaria andaluza", que tendrá lugar el 30 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones-FIBES en el marco de IMEX-Andalucía 2016.

Andalucía mantiene el refuerzo en las medidas preventivas contra la Xylella fastidiosa

18/11/2016@11:41:57
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha abordado durante la reunión de la Mesa de Interlocución Agraria, celebrada en Sevilla, la preocupación tras el anuncio oficial del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) del primer caso de Xylella fastidiosa en España, concretamente en la Comunidad balear. Ortiz ha transmitido al sector un mensaje de tranquilidad y ha asegurado que en Andalucía se mantiene el refuerzo en las medidas preventivas, de vigilancia y prospección establecidas en el Plan de Acción contra esta bacteria.

Andalucía ha abonado 756,6 millones de euros del anticipo de ayudas directas de la PAC 2016

17/11/2016@11:35:56

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Ortiz, ha señalado en comisión parlamentaria que la Junta ha ordenado hasta el momento el pago del anticipo de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) por un importe total de 756,6 millones de euros, distribuidos entre 215.342 beneficiarios titulares de una solicitud única en 2016.

La Diputación de Málaga se adhiere a la candidatura de Los Paisajes del Olivar en Andalucía

16/11/2016@11:49:00
La candidatura de Los Paisajes del Olivar en Andalucía a Patrimonio Mundial sumó ayer la adhesión de la Diputación de Málaga. El presidente de la Administración provincial jiennense, Francisco Reyes, se desplazó a la capital de la Costal del Sol donde mantuvo un encuentro con su homólogo malagueño, Elías Bendodo, en el que abordaron el expediente de esta candidatura que ya ha sido incluida en la lista indicativa de Patrimonio Mundial de España tras su aprobación por parte del Consejo de Patrimonio Histórico.

Extenda y Unicaja Banco firman un convenio para promover la internacionalización de las empresas andaluzas

16/11/2016@11:37:10
El secretario general de Economía y presidente de Extenda, Gaspar Llanes Díaz-Salazar, presidió ayer la firma del convenio entre Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y Unicaja Banco para apoyar y promover la internacionalización de las empresas andaluzas a través de diversos servicios financieros y otras acciones conjuntas.

El Parque del Olivar de La Roda de Andalucía contará con más de 200 ejemplares

14/11/2016@11:56:06
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha plantado el primero de los más de 200 olivos con los que contará el Parque del Olivar de La Roda de Andalucía (Sevilla), unas instalaciones que, en su opinión, podrían servir de reservorio en el futuro al mantener una amplia representación de variedades de olivo y serán un “activo” para poner en valor este patrimonio andaluz.

Cooperativas confirma una producción de 1.108.000 t. de aceite de oliva para Andalucía esta campaña

10/11/2016@11:52:39

El representante de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Cristóbal Gallego, corroboró el pasado 8 de noviembre el aforo de aceite de oliva presentado por la Junta de Andalucía recientemente, aunque destacando que los primeros rendimientos grasos están siendo entre dos y tres puntos inferiores a los de la campaña anterior, lo que podría provocar una corrección a la baja. Así, la federación confirmó una aproximación de 1.108.000 toneladas para Andalucía, lo que supondría a nivel nacional entre 1.300.000 y 1.350.000 toneladas de producción, cantidad mínima necesaria para asegurar una campaña de comercialización estable con buenas salidas al mercado.

La Junta destinará el próximo año 2.096 millones de euros a políticas de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

04/11/2016@13:55:36
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural dispondrá en 2017 de un presupuesto de 2.096 millones de euros, un 9,4% menos que en el ejercicio anterior. La titular de Agricultura, Carmen Ortiz, ha explicado en Comisión parlamentaria que este descenso se debe principalmente al recorte en las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) -97 millones de euros- aplicado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y de las subvenciones destinadas a la regulación de mercados, que suman una pérdida del 13%. Frente a ello, la consejera ha resaltado que el Gobierno andaluz “hace un extraordinario esfuerzo porque aumenta la aportación de fondos propios autonómicos en 19 millones de euros, un 13% más que los que ha dispuesto en 2016.

Andalucía destina 208,5 millones a la convocatoria de ayudas a la agricultura ecológica

03/11/2016@11:55:19

La Junta de Andalucía destinará 208,57 millones de euros a las ayudas a la agricultura y ganadería ecológicas incluidas en el Programa de Desarrollo Rural, PDR 2014-2020. De acuerdo con el listado provisional de beneficiarios que cumplen los requisitos, presentado en el Consejo de Gobierno, esta cantidad permitirá cubrir un total de 9.293 solicitudes para consolidar el liderazgo nacional de la Comunidad Autónoma en este sector.