www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

ANDALUCÍA

Andalucía refuerza sus relaciones comerciales con Reino Unido

20/11/2023@12:30:00
La Junta de Andalucía trabaja para reforzar las relaciones comerciales y estratégicas con Reino Unido. Se trata de un mercado al que esta Comunidad exportó en los siete primeros meses del año productos por valor de 1.498 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 2% respecto al mismo periodo del año anterior.

La gestión comunal como llave para aminorar los costes de las cooperativas agroalimentarias

17/11/2023@11:19:08
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha puesto en marcha el proyecto "Fomento de la gestión comunal en las explotaciones por parte de las cooperativas como solución a la falta de relevo generacional", una iniciativa que se enmarca dentro de la Línea 3 para el Fomento del Emprendimiento Social que financia la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.

Andalucía simplifica las ayudas PAC creando unas bases reguladoras únicas para "ganar celeridad"

16/11/2023@13:27:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha anunciado en el Parlamento de Andalucía que antes de que finalice este año se publicarán las bases reguladoras comunes por las que se regirán las ayudas del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) en la Comunidad. "El objetivo es tener solo una base reguladora de todas las órdenes de la Junta y, de esta forma, dar celeridad y simplificar las ayudas que estamos dando a los agricultores y ganaderos de nuestra tierra", ha subrayado.

La UJA coordinará el nuevo Instituto Interuniversitario de Investigación en Biorrefinerías

16/11/2023@13:29:00
La Universidad de Jaén (UJA) coordinará el nuevo Instituto Interuniversitario de Investigación en Biorrefinerías (I3B), impulsado junto a las universidades de Málaga, Granada y Almería y que estará dedicado al desarrollo de las mismas, como instalaciones que integran procesos y equipos de conversión de biomasa para producir combustibles, electricidad y productos químicos de valor añadido.

AOVEs con DOP Sierra de Cazorla, cuando la calidad, el sabor y la excelencia te atrapan

15/11/2023@13:00:18
Hablar de la Sierra de Cazorla (Jaén), sus municipios y comarca, es hablar del sector oleícola y de lo que supone social y económicamente para esta zona de Andalucía. Y mencionar Sierra de Cazorla es también hablar de la Denominación de Origen Protegida que lleva su nombre, verdadera seña de identidad de la zona, referente indiscutible en términos de calidad, excelencia, sabor, salud… Y un producto, su aceite de oliva virgen extra, elaborado con las variedades royal y picual bajo los más exigentes parámetros de calidad, trazabilidad y seguridad alimentaria.

Las cooperativas agroalimentarias de Andalucía abordan nuevas oportunidades de exportación en Bruselas

15/11/2023@11:36:00
El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía -encabezado por su presidente, Fulgencio Torres Moral- se ha desplazado hasta Bruselas para mantener dos jornadas de trabajo en el seno del Parlamento Europeo con la Delegación Socialista Española (DSE) donde se han abordado distintos temas, entre ellos los acuerdos comerciales en negociación por parte de la Unión Europea (UE) que más interés tienen para los distintos sectores cooperativos andaluces.

Andalucía fomenta el asesoramiento técnico de los productores ecológicos

15/11/2023@11:38:00
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha tomado conocimiento de la aprobación de las bases reguladoras de las subvenciones que respaldan la contratación de servicios de asesoramiento sostenible en producción ecológica a explotaciones agrarias. Estas ayudas, que se conceden por primera vez, se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2023-2027 y están incluidas en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027.

Andalucía lanza con éxito el nanosatélite Platero al espacio para impulsar la Agricultura 5.0

13/11/2023@12:00:00
Andalucía ha lanzado con éxito el nanosatélite Platero, que ya está en órbita, después de haber salido de la base espacial de Vandenberg, en EEUU. Esta iniciativa histórica ha sido impulsada por la Consejería de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), con el respaldo del consorcio europeo LifeWatch ERIC y la colaboración del ceiA3.

"Agrotech Forum" demuestra el valor de la Inteligencia Artificial como innovación para el campo andaluz

10/11/2023@12:54:00
Más de 250 expertos en innovación digital han participado en la jornada “Agrotech Forum Inteligencia Artificial: Cultivando el futuro de la cadena de valor agroalimentaria”, el foro de debate y colaboración organizado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía celebrado en Córdoba. Este espacio de encuentro para empresas agroalimentarias y entidades tecnológicas ha permitido estrechar lazos de colaboración en torno a las oportunidades que ofrece la digitalización aplicada a la industria agroalimentaria en esta Comunidad con vistas a que su impacto transformador beneficie a toda la cadena de valor en su conjunto.

La Consejería de Agricultura andaluza supera los 3.451 millones de euros de presupuesto en 2024

10/11/2023@12:56:00

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha presentado en comisión parlamentaria la propuesta de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2024 en lo que respecta a las áreas que son de su competencia. Crespo ha destacado que su Departamento concentra el 24% de la inversión pública del presupuesto total de la Administración autonómica para 2024 y se posiciona como “la Consejería más inversora de la Junta de Andalucía”. Este montante supone un aumento del 10,6% de la inversión pública.

Un código QR en los envases de los AOVEs andaluces informará sobre sus propiedades saludables

06/11/2023@12:31:00

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, anunció el pasado 4 de noviembre la puesta en marcha de una iniciativa que tiene como objetivo informar a los consumidores de aceite de oliva virgen extra andaluz de sus propiedades saludables. Esto será posible gracias a un código QR que pasarán a tener los envases de AOVE de la Comunidad Autónoma, a través del cual se podrán conocer los beneficios de este producto para la salud.

Situación fitosanitaria del olivar en Andalucía

03/11/2023@13:14:00

La Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) ha analizado la situación fitosanitaria del olivar en Andalucía a finales del recién concluido mes de octubre. Según ha destacado, la recolección de aceituna de mesa se encuentra en su fase final, mientras que continúa la destinada a almazara para la producción de aceite verde.

Desarrollan un proyecto para mejorar la competitividad empresarial de las cooperativas

27/10/2023@13:11:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, con el apoyo de la Confederación Española de la Economía Social (CEPES), viene ejecutando desde 2021 un proyecto para impulsar la competitividad empresarial de sus cooperativas federadas. La iniciativa se financia con cargo al Fondo Social Europeo y se divide en tres líneas de trabajo: asistencia técnica, formación y asesoramiento en procesos de integración.