www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

campana 2021 22

Previsiones en el inicio de la recolección en Italia: un 15% más de producción y excelente calidad

27/09/2021@13:59:00

Con la llegada del aceite nuevo Made in Italy en 2021, se prevé un aumento de producción del 15% respecto al año anterior y un producto de excelente calidad. Así se desprende de un análisis de Coldiretti, Ismea y Unaprol con motivo del inicio de la recolección de la aceituna en Italia con el primer prensado en Sicilia, en la empresa Terra Surti di Elio Menta en Sortino (Siracusa).

La Junta de Andalucía prevé una producción de 438.743 t. de aceituna de mesa en la campaña 2021/22

24/09/2021@13:30:00

El aforo de la aceituna de mesa de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía prevé para la campaña 2021/22 un total de 438.743 toneladas, lo que supone un 9,7% menos que la producción final de la pasada campaña y un 7,6% inferior a la media de las últimas cinco.

Italia Olivicola prevé una ligera recuperación de la producción italiana de aceite de oliva en la campaña 2021/22

22/09/2021@13:29:00
Las primeras encuestas realizadas por Italia Olivicola y la Associazione Italiana Frantoiani Oleari (AIFO) apuntan a una ligera recuperación de la producción italiana de aceite de oliva en la campaña 2021/22 respecto a la temporada anterior, que oscilará entre 290.000 y 310.000 toneladas.

Planas confía en que se mantenga el buen ritmo de precios en la campaña 2021/22

09/09/2021@13:58:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se mostró ayer optimista y confía en que en la campaña 2021/22 se pueda mantener el buen ritmo de precios, todo ello en función del aforo que revele la Junta de Andalucía y de la evolución del conjunto de la campaña en los próximos meses.

Andalucía recogerá 33.800 toneladas de almendra en la campaña 2021/22

25/06/2021@12:52:36
La cosecha de almendra en Andalucía para la campaña 2021/22 superará las 33.800 toneladas, según las estimaciones realizadas por el Grupo de Trabajo de Frutos Secos de Andalucía, en el que participan las organizaciones agrarias Asaja y COAG, AEOFRUSE y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.