www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

Ciheam

Expertos internacionales abordan los retos del cambio climático en la olivicultura

15/07/2025@10:24:27
Rende (Italia) acogió del 23 al 26 de junio unas jornadas internacionales sobre los recursos genéticos del olivo y su adaptación al cambio climático bajo el título "Transfer of Olive Tree Genetic Resources and Associated Research Data: A Path to Solutions in the Adaptation to Climate Change". El encuentro reunió a un grupo multidisciplinar de expertos, entre ellos científicos, responsables de políticas públicas, conservadores genéticos y coordinadores de proyectos de investigación avanzada y programas de capacitación.

El CIHEAM Zaragoza y la Fundación del Olivar impulsarán el desarrollo sostenible del sector del olivar y el aceite de oliva

12/09/2024@12:39:00

El CIHEAM Zaragoza y la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva han firmado un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de promover las relaciones entre ambas instituciones y fomentar una cooperación activa en áreas técnicas, científicas, académicas y profesionales.

Jornada internacional del aceite de oliva para la paz y el desarrollo sostenible

27/08/2024@12:20:10
El CIHEAM de Zaragoza acogerá el próximo 24 de septiembre una jornada internacional sobre el aceite de oliva y el desarrollo sostenible en el marco del proyecto OLIB, financiado por la Diputación Provincial de Zaragoza. Este evento coincide con el 25º aniversario de la adopción por la Asamblea General de las Naciones Unidas de la Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz, y sirve para conmemorar el Día Internacional de la Paz, que se celebra todos los años el 21 de septiembre.

Expertos abordan el presente y futuro de la Gestión Integrada de Plagas

04/04/2024@12:43:17
Asesores, técnicos, científicos e investigadores del ámbito de la sanidad vegetal participaron los días 19 y 20 de marzo en un seminario técnico sobre Gestión Integrada de Plagas (GIP) celebrado en el CIHEAM Zaragoza en el marco del proyecto europeo IPMWORKS.

El CIHEAM Zaragoza inicia un proyecto en Líbano para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del olivar

25/01/2024@12:29:00
El CIHEAM Zaragoza ha iniciado el proyecto de cooperación al desarrollo "OLIB", cuyo objetivo es reforzar el conocimiento teórico-práctico en materia de olivicultura y elaiotecnia que tienen las cooperativas agrícolas, agricultores, asesores y técnicos del sector oleícola en el sur de Líbano. El manejo agronómico del olivar para un mayor rendimiento o las nuevas estrategias frente al cambio climático son algunos de los temas centrales del programa, que espera tener un impacto positivo en la economía local.

El CIHEAM organiza un seminario técnico sobre la Gestión Integrada de Plagas

15/01/2024@11:57:00
El CIHEAM de Zaragoza organiza un seminario técnico sobre la Gestión Integrada de Plagas (GIP), un enfoque global para el control de plagas que abre caminos hacia una producción agrícola más sostenible. El encuentro internacional forma parte de las actividades de transferencia de conocimiento coordinadas por el CIHEAM Zaragoza en el marco del proyecto europeo IPMWORKS. Este seminario se celebrará en Zaragoza (España) y de forma on line los días 19 y 20 de marzo.

Profesionales de 19 países participan en un curso sobre el uso eficiente del agua en el olivar

19/09/2023@12:58:00
Un total de 60 profesionales de 19 países (Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Chipre, Croacia, Egipto, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Irán, Israel, Jordania, Líbano, Marruecos, Portugal, Túnez, Turquía y Uruguay) participan del 18 al 23 de septiembre en un curso avanzado organizado por el CIHEAM Zaragoza y el Consejo Oleícola Internacional (COI) sobre uso eficiente del agua en el olivar en un contexto de cambio climático.

¿Cómo se puede potenciar el uso eficiente del agua en el olivar?

17/03/2023@11:27:00

El Consejo Oleícola Internacional (COI), en colaboración con el CIHEAM, organizará del 18 al 23 de septiembre en Zaragoza el curso "Uso eficiente del agua en el olivar en un contexto de cambio climático", que ofrecerá una visión general acerca de cómo las limitaciones hídricas actuales afectan a la productividad del olivar en la región mediterránea y de las perspectivas de futuro en un contexto de cambio climático.

Un workshop internacional aborda la situación de la Xylella fastidiosa en la región mediterránea

29/03/2022@13:25:00

La región de Puglia y el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (Ciheam) organizaron ayer en las instalaciones de este organismo en Bari (Italia), en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), un workshop en el que expertos internacionales abordaron la difusión de la Xylella fastidiosa, su impacto socioeconómico, las acciones y medidas adoptadas para prevenir o contrarrestar su entrada, y el establecimiento y difusión de la bacteria en la región mediterránea.

Comienza el XIV Máster en Olivicultura y Elaiotecnia

08/10/2021@12:59:00

El Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) acogió el pasado 30 de septiembre el acto oficial de inauguración de la XIV edición del Máster en Olivicultura y Elaiotecnia, que pretende formar a profesionales cuyo perfil responda a la creciente demanda de técnicos especialistas al más alto nivel en olivicultura y elaiotecnia.

El CIHEAM organiza el XVIII Máster Internacional en Marketing Agroalimentario

08/04/2021@13:11:32

El Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM) organiza el XVIII Máster Internacional en Marketing Agroalimentario que presenta una visión global e integrada de los componentes del marketing empresarial de productos agroalimentarios.

El COI y Ciheam organizan un curso sobre patógenos del olivo

22/10/2020@13:37:55
El Consejo Oleícola Internacional (COI) y el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (Ciheam) organizarán el próximo mes de diciembre un curso on line para proporcionar la información más actualizada y relevante con el fin de mejorar la preparación de las autoridades competentes en la certificación e inspección fitosanitaria.

El COI y el CIHEAM organizarán un curso sobre patógenos del olivo

14/02/2020@13:36:01
El Consejo Oleícola Internacional (COI) y el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (Ciheam), a través del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ), se han reunido recientemente para establecer el programa de un curso avanzado sobre el monitoreo y la vigilancia de los patógenos del olivo, que tendrá lugar en Zaragoza del 30 de noviembre al 4 de diciembre.

Plácido Plaza, nuevo secretario general del Ciheam

25/02/2019@12:05:03

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha celebrado la elección del español Plácido Plaza como nuevo secretario general del Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (Ciheam), una elección unánime que tuvo lugar el pasado 22 de febrero en el seno del Consejo de Administración de la organización.