www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

DIGITALIZACIÓN

Agrolabs Digitales IRTA, una herramienta para la digitalización del sector agroganadero

17/05/2024@12:39:22
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha presentado en sus centros de Girona los Agrolabs Digitales IRTA, un proyecto dedicado a la digitalización y capacitación tecnológica del sector agroganadero. Esta iniciativa consiste en ofrecer espacios de experimentación y test de nuevas tecnologías digitales, así como una plataforma de datos y servicios digitales que se pondrá a disposición del sector y de otras instituciones y agentes tecnológicos.

El Gobierno convoca ayudas para servicios de asesoramiento destinados a la digitalización del sector agroalimentario

17/05/2024@11:59:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de ayudas para servicios de asesoramiento destinados a la digitalización del sector agroalimentario y forestal, con un presupuesto total de tres millones de euros, repartidos en dos anualidades.

El MAPA organiza un encuentro informativo sobre digitalización en el sector agroalimentario

14/05/2024@12:24:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) organizará el próximo 16 de mayo una jornada divulgativa sobre la digitalización el sector agroalimentario. El encuentro informativo analizará el estudio "Sector AgriFoodTech. Tecnologías, productos y servicios para la transformación digital del sector agroalimentario español", impulsado por el Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario.

Más ayudas del programa Kit Digital para agricultores

14/05/2024@12:26:00
El programa Kit Digital, que gestiona la entidad Red.es -adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial- ha anunciado un incremento de las ayudas para el segmento de microempresas y autónomos/as. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), que colabora con el proyecto, ha valorado el anuncio y ha animado a todo el sector a participar en el programa.

IMS presenta en Montoro el sistema "Digitalization & Management 5.0", pionero en el sector oleícola

06/05/2024@10:59:31
IMS Control Industrial presentará en la XXII Feria del Olivo de Montoro sus últimos desarrollos basados en digitalización integral para almazaras aplicando las tecnologías más avanzadas -Inteligencia Artificial, Big Data, blockchain, redes neuronales, Machine Learning y gemelos digitales-, implementando "Digitalization & Management 5.0", un sistema "único en el mundo aplicado al sector oleícola", según ha informado la compañía.

Inteligencia Artificial para determinar el momento preciso de la recolección de la aceituna

17/04/2024@12:00:00

En su segunda fase, el proyecto BeHTool busca desarrollar un modelo robusto de predicción del momento óptimo de la recolección de la aceituna, aprovechando datos históricos y actuales de tipo meteorológico, fenológico, satelitales y de sensórica. El objetivo es maximizar la producción de aceite de oliva e impulsar su calidad.

Así será el supermercado del futuro

03/04/2024@13:11:39
La revolución tecnológica ha llegado a todos los sectores, también al de los supermercados. Los hábitos a la hora de realizar las compras han cambiado, por lo que los grandes distribuidores -y también los pequeños comercios- afrontan importantes retos para adaptarse a las nuevas necesidades de sus clientes.

Smart Green Water, un proyecto para impulsar la transformación digital del sector agrícola

15/03/2024@12:47:03
Las consecuencias del cambio climático, y en particular los episodios de sequía cada vez más frecuentes, afectan de manera especial al campo y hacen al sector agrícola especialmente vulnerable por su dependencia de los recursos hídricos. Frente a esta situación, la transformación digital se dibuja como una aliada para optimizar el uso de recursos, creando las condiciones adecuadas para promover la resiliencia de la agricultura. Ése es el objetivo del proyecto europeo Smart Green Water, en el que participan investigadores de la Unidad de Excelencia "María de Maeztu" Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO), en concreto del Grupo de Hidráulica y Riegos.

Nace Agroduda, una plataforma para dar respuesta a las preocupaciones compartidas de los agricultores

12/03/2024@12:30:00
Agroduda surge como una solución tecnológica diseñada para fortalecer la colaboración entre agricultores y técnicos agrícolas frente a los desafíos comunes que afrontan a diario. Esta plataforma tecnológica totalmente gratuita ofrece al usuario una interfaz intuitiva para facilitar al máximo su uso.

CICYTEX lidera un proyecto hispano-luso para incentivar la digitalización de la agroindustria

01/03/2024@11:59:00

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) lidera el proyecto de cooperación transfronteriza TID4AGRO, una iniciativa que apuesta por la digitalización de la agroindustria a través de la implementación de tecnologías avanzadas e innovadoras en toda la cadena de valor. Según ha informado este organismo, se trata de un proyecto que beneficiará especialmente a las pequeñas y medianas empresas de los sectores agroalimentario -entre ellos el sector oleícola-, ganadero y forestal de tres regiones: Extremadura, zona Centro de Portugal y Alentejo.

El IFAPA inicia un proyecto de digitalización y aplicación de drones en agricultura

29/02/2024@14:27:00
El centro de Alameda del Obispo (Córdoba) del IFAPA ha celebrado una jornada de presentación del proyecto "Sens-agro de experimentación y transferencia del conocimiento en digitalización agraria". La actividad, que ha contado con la presencia de 50 profesionales del sector, ha dado a conocer un sistema que permitirá obtener en tiempo real datos meteorológicos, de suelo y del estado de los cultivos en cada parcela a un coste mínimo. Asimismo, se trabaja también con sensores aerotransportados por drones, prestando especial atención a equipos de bajo consumo.

Creada la Cátedra Datagri para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario

14/02/2024@12:28:00
La Universidad de Córdoba (UCO) cuenta con una nueva cátedra-empresa de desarrollo económico, territorial y proyección sociocultural, la Cátedra Datagri, fruto del convenio específico de colaboración suscrito entre la institución docente y la Asociación para el Impulso de la Transformación Digital en el Sector Agroalimentario (Datagri). El acuerdo ha sido suscrito por el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez, y el presidente de la asociación, José Luis Miguel de Diego.

Desarrollan una app sobre la trazabilidad del AOVE de los olivos monumentales de Puglia

08/02/2024@12:28:00
Una aplicación para smartphones dedicada a la trazabilidad del aceite de oliva virgen extra producido por los olivos monumentales de Puglia ha sido creada a través de un proyecto piloto del Departamento de Agricultura, Desarrollo Rural y Ambiental de la Región de Puglia, en colaboración con Mermec Engineering.

El MAPA y la Escuela de Organización Industrial renuevan su colaboración para impulsar la digitalización en el sector agrario

02/02/2024@12:56:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Secretaría de Estado de Agricultura y Alimentación, ha suscrito un nuevo convenio de colaboración con la Fundación EOI (Escuela de Organización Industrial) para trabajar en la preparación de las convocatorias de ayudas supraautonómicas que realizará el Gobierno en 2024, con el objetivo de intercambiar conocimiento, información y formación, así como para asesoramiento en digitalización, enmarcadas dentro del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027.

La UCO consigue 1,2 millones de euros para promover la Inteligencia Artificial en el sector agrario

01/02/2024@11:36:00

La Universidad de Córdoba (UCO) ha conseguido una financiación de 1,2 millones de euros para la Cátedra Internacional ENIA-Agricultura-Universidad de Córdoba. El proyecto nace de la certeza de que para afrontar los retos que se presentan en el sector agroforestal en términos de productividad, impacto medioambiental, seguridad alimentaria y sostenibilidad es esencial la transformación de los actuales sistemas productivos y procesos mediante la incorporación de la digitalización y la inteligencia basada en datos e interconectada con todos sus actores.