www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

DIGITALIZACIÓN

Estrechando la brecha digital de los cultivos leñosos

13/06/2022@11:58:00

La red de conocimiento ConnecTrees DigitalHub® organizó el pasado 8 de junio la jornada “Digitalización y sostenibilidad: 9 claves para el futuro de los cultivos de alto valor” en la que representantes de la empresa AgriTech y la ETSIAM-Universidad de Córdoba (UCO) explicaron las claves para afrontar el futuro de la digitalización de la agricultura de elevado valor aplicada a cultivos leñosos como el olivar.

9 claves para el futuro de los cultivos leñosos de alto valor

07/06/2022@11:56:31

La red de conocimiento ConnecTrees DigitalHub® organiza mañana la jornada “Digitalización y sostenibilidad: 9 claves para el futuro de los cultivos de alto valor” en la que representantes de la empresa AgriTech y la ETSIAM-Universidad de Córdoba (UCO) explicarán las claves para afrontar el futuro de la digitalización de la agricultura de elevado valor aplicada a cultivos leñosos como el olivar.

Genoma del olivo, drones y apps de control, platos fuertes de la IX Jornada de Difusión Tecnológica de Futuroliva 2022

01/06/2022@13:02:00

La Universidad de Jaén (UJA) y la empresa Nutesca organizan esta Jornada que se celebrará el 9 de junio en el marco de la feria Futuroliva 2022 y abordará en tres ponencias el genoma del olivo, el uso de drones para la estimación del estado nutricional del olivo y una aplicación móvil para la gestión de trampas de feromonas en el olivar.

UPA formará en innovadoras técnicas de digitalización a agricultores de toda España

30/05/2022@11:58:00

La digitalización es un proceso que abre grandes posibilidades en el sector agrícola y ganadero, pero es necesario informar y formar a los ciudadanos del medio rural. Con ese objetivo, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) desplegará en los próximos años un ambicioso programa de formación dirigido especialmente a profesionales de la agricultura y la ganadería.

Mercacei.com duplica sus visitas y pulveriza récords con 60 millones de páginas vistas en un año

27/05/2022@13:08:00

La web de Mercacei ha batido todos los récords desde su relanzamiento en 2014, registrando 60.081.000 páginas vistas durante el año 2021 y duplicando las cifras logradas en 2020, cuando registró un total de 31.361.000 visitas. Si bien comenzamos enero con 3.583.331 páginas vistas al mes, finalizamos diciembre superando los 5 millones, una cifra espectacular propia de una editorial generalista no alcanzada antes por un medio sectorial. Estos datos, auditados mes a mes de forma independiente, no hacen sino evidenciar la confianza que los profesionales nacionales e internacionales del sector del olivar y el aceite de oliva depositan en Grupo Editorial Mercacei.

WeLASER: una solución tecnológica para acabar con los tratamientos químicos en el manejo de malas hierbas

05/05/2022@13:29:00

Tras montar todos los sistemas a bordo de la plataforma móvil y comprobar los componentes mecánicos, eléctricos e interfaces de comunicaciones, el proyecto WeLASER ha logrado con éxito la integración preliminar del sistema para la eliminación de malas hierbas en el campo sin la utilización de productos químicos.

Rafael Salgado presenta su proyecto de digitalización y sus platos elaborados de alta calidad en el Salón Gourmets

25/04/2022@13:33:00

Rafael Salgado presentará en el Salón Gourmets sus principales novedades, todas ellas relacionadas con el proceso de actualización e innovación puesto en marcha desde el inicio de la pandemia. Así, la firma presentará dos líneas de innovación claves: la digitalización y la incorporación a su catálogo de platos elaborados de alta calidad.

Sensores terrestres ofrecerán datos clave para adaptar la actividad agraria a los efectos del cambio climático

25/04/2022@13:29:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible continúa avanzando en su apuesta por adaptar la actividad agraria y pesquera de Andalucía a los efectos del cambio climático. A través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera (Agapa), la Junta ha publicado recientemente dos licitaciones que, en total, suponen movilizar 550.000 euros para instalar sensores que permitirán evaluar las condiciones ambientales de los ecosistemas terrestre y marino con el fin de continuar buscando soluciones que contribuyan a aumentar la resiliencia del territorio ante los efectos del cambio climático.

Nace ConnecTrees DigitalHub©, la red de conocimiento para digitalizar la agricultura de alta rentabilidad

22/04/2022@12:15:00

La Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (FIMA) acogerá el próximo 28 de abril la presentación de ConnecTrees DigitalHub©, la red de conocimiento para impulsar la digitalización de la agricultura de alta rentabilidad cuyo objetivo será la transferencia del conocimiento a los productores de cultivos leñosos de alto valor añadido (frutales, olivar, frutos secos y viñedo), a través del fomento de actividades centradas en la divulgación y la formación.

La Agricultura 4.0, plato fuerte de la XXI Feria del Olivo de Montoro

21/04/2022@13:30:00

La XXI Feria del Olivo de Montoro, que tendrá lugar del 11 al 14 de mayo, prevé celebrar la edición más importante de su historia. En ella ofrecerá la tecnología más innovadora relacionada con drones, asistencia telemática de tratamientos fitosanitarios y riegos, tratamiento de imágenes satélite, nuevas formas de recolección, trazabilidad 4.0, patios de recepción inteligentes o la optimización automática del proceso de extracción, además de muchos otros aspectos relacionados con la Agricultura 4.0.

La maquinaria agrícola y el PERTE agroalimentario protagonizan la tercera edición de "Encuentros Rural Innovation Hub"

08/04/2022@13:23:07

La tercera edición de "Encuentros Rural Innovation Hub", organizada por Almond Club, reunió en la finca El Valenciano (Sevilla) de BALAM Agriculture a las principales empresas del sector para presentar las últimas novedades en agricultura y los retos y oportunidades del mercado. En esta ocasión, la jornada giró en torno a la maquinaria agrícola y el PERTE agroalimentario, aprobado por el Gobierno.

Un software de inteligencia artificial envía al olivarero información y alertas sobre su explotación a través de WhatsApp

06/04/2022@12:25:54

Agro Advisor, el servicio diseñado por la empresa malagueña Tupl Agro, está dirigido en una primera fase a olivareros a los que se les aporta datos útiles de su explotación extraídos a través de un software de Inteligencia Artificial. Esta información llega a sus teléfonos de manera sencilla una vez segmentados, analizados e interpretados.

La Cátedra SIPCAM celebra una jornada sobre la digitalización de una agricultura rentable

04/04/2022@11:54:00

La Cátedra SIPCAM de Transformación Digital para la Agricultura Sostenible ha celebrado recientemente una jornada abierta al público dedicada a la sensorización próxima y remota para la digitalización de una agricultura rentable y sostenible.

Transformación digital: vehículos autónomos inteligentes para los cultivos andaluces

04/04/2022@11:59:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera (Agapa), ha publicado una licitación para comenzar con los trabajos de construcción de dos vehículos inteligentes para los cultivos andaluces.

Inteligencia artificial cuántica para predecir el rendimiento de los cultivos agrícolas

22/03/2022@11:46:11

Un equipo formado por investigadores del CSIC y el grupo empresarial GMV está desarrollando una prueba piloto que usará la inteligencia artificial cuántica para predecir el rendimiento de los cultivos agrícolas. La prueba, incluida en el proyecto público-privado AgrarIA, procesará imágenes de satélite para formar un predictor sobre el rendimiento de los cultivos basado en aprendizaje automático cuántico (o QML, Quantum Machine Learning, en inglés).