Edición 2015 16 de agosto de 2025
25/11/2024@13:11:00
Durante las dos jornadas de ponencias y demostraciones en campo de la VII edición del Foro DATAGRI -celebradas durante el 13 y 14 de noviembre en La Vega Innova (Madrid)- se puso de relieve la necesidad de atraer talento joven al sector agrario para acelerar el proceso de transformación digital. Inteligencia Artificial y robótica protagonizaron gran parte de los contenidos.
Por Rosa Gallardo Cobos Directora de la Cátedra Internacional ENIA de Inteligencia Artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba
26/11/2024@10:00:00
06/11/2024@12:15:00
La Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva), en colaboración con la empresa tecnológica Ayanet TIC, ha realizado una exhaustiva encuesta sobre el grado de digitalización en el sector de las almazaras en España. Este estudio proporciona una radiografía precisa del estado actual de adopción tecnológica entre las empresas productoras de aceite de oliva, así como de los desafíos a los que se enfrentan en su proceso de modernización.
04/11/2024@11:59:00
Consciente de la importancia y la oportunidad de liderar y consolidar un tránsito a la digitalización en la formación de los profesionales del sector agrario, agroalimentario y forestal, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba (UCO) ofrece un programa de postgrado especializado en nuevas tecnologías digitales aplicadas a estos ámbitos. El Máster en Transformación Digital en el sector Agroalimentario y Forestal (DigitalAgri) inaugurará su sexta edición el próximo 8 de noviembre en la sala Coworking del Campus de Rabanales del centro docente.
28/10/2024@12:26:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural continúa avanzando en el proyecto DemoFarm dirigido a impulsar la digitalización de la actividad agrícola y ganadera de Andalucía con el fin de mejorar la competitividad del sector. Esta semana tendrá lugar la primera de tres jornadas técnicas tituladas "Demostración y divulgación de herramientas para la transición digital", centradas en sectores de gran interés para el campo andaluz como el del olivar.
16/10/2024@12:26:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha manifestado este martes en el Parlamento Autonómico que las empresas agroalimentarias andaluzas -y especialmente las pymes-, tienen a su disposición el Andalucía Agrotech European Digital Innovation Hub (EDIH), un "proyecto estrella" de la Consejería que posiciona a esta Comunidad como referente a nivel europeo en la innovación digital aplicada al campo.
15/10/2024@12:58:00
En el marco de Fruit Attraction, Cooperativas Agro-alimentarias de España e Hispatec Agrointeligencia anunciaron el lanzamiento del C3, el Cuaderno de Campo Cooperativo, una solución que permitirá alojar, proteger y poner a disposición de los servicios agronómicos de las cooperativas los datos de las actividades realizadas en las explotaciones de sus socios.
14/10/2024@12:59:00
La VII edición del Foro DATAGRI reunirá durante el 13 y 14 de noviembre en La Vega Innnova, el centro de innovación digital del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) situado en San Fernando de Henares (Madrid), a más de 800 profesionales del mundo agrotech para analizar las principales tendencias a nivel internacional, tal y como anunciaron los representantes del Comité Organizador durante el acto de presentación oficial del evento en Fruit Attraction.
03/09/2024@12:26:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha puesto a disposición de los andaluces la iniciativa "Crece Andalucía (CreceA)", un sistema gratuito de asesoramiento sobre sostenibilidad y digitalización. Hasta el momento, más de 900 explotaciones de la región se han iniciado en este servicio que ofrece la Junta a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) y cuyo objetivo final es acercar las nuevas tecnologías al sector primario de la región.
19/07/2024@13:14:00
La Universidad de Córdoba (UCO) ha presentado la nueva Cátedra Internacional ENIA de Inteligencia Artificial y Agricultura, una iniciativa fruto de la alianza público-privada e internacional entre este centro docente, el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, las empresas Hispatec, Fertinagro, Greenfield Technologies y Deuser, y la Universidad de Melbourne (Australia).
11/07/2024@13:11:00
La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, ha inaugurado la jornada de presentación del nodo satélite español del proyecto paneuropeo AgriFoodTEF, celebrada en La Vega Innova. Para el desarrollo de este proyecto se va a realizar una inversión global en el conjunto de la UE de 60 millones de euros en los próximos cuatro años, repartidos en nodos principales y nodos satélites, y desplegados en Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Holanda, Italia, Polonia y Suecia. Con un total de 30 entidades participantes, se trata del mayor proyecto europeo de Inteligencia Artificial y robótica aplicado al sector agroalimentario, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
10/07/2024@13:28:00
El 2º Congreso Internacional de Inteligencia Artificial "De la Granja a la Mesa", que se celebrará en Córdoba los días 19 y 20 de septiembre, reunirá a expertos internacionales, académicos y líderes empresariales para discutir y explorar el uso de la Inteligencia Artificial en la optimización de la cadena agroalimentaria.
09/07/2024@13:09:00
La VII edición del foro para el impulso de la transformación digital del sector agroalimentario ( Foro DATAGRI) se celebrará el 13 y 14 noviembre en La Vega Innnova, el centro de innovación digital del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) situado en el municipio madrileño de San Fernando de Henares, en cuya finca "El Palomar" se alberga también el Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER) y el Centro Nacional de Capacitación (CENCA).
08/07/2024@13:27:31
Acesur avanza firme en el cumplimiento de la primera fase de su Plan de Transformación Digital 2021-2025, ejecutando 44 de los 79 proyectos planteados con "gran éxito", hasta el punto de que la digitalización pasa a ser uno de los pilares estratégicos de la compañía, sumándose nuevas iniciativas cada año basadas en la evolución y mejora del negocio, según ha informado la empresa.
|
|
|