www.mercacei.com
Edición 2015    9 de noviembre de 2025

hueso de aceituna

Un estudio analiza la biomasa de hueso de aceituna como modelo de energía renovable

02/12/2021@13:28:00

El hueso de aceituna producido en cada campaña generaría energía eléctrica sostenible suficiente para abastecer al sector primario español durante un trimestre, según se desprende del estudio "La actividad internacional de extracción de hueso de aceituna como energía limpia. Oferta, demanda y efectos económicos, sociales y medioambientales. El caso particular de España", realizado por Juan Vilar Consultores Estratégicos para Garzón Green Energy.

El Ministerio para la Transición Ecológica aclara que el hueso de aceituna no es un residuo

26/05/2021@13:30:00
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha informado de que, en una "nota interpretativa" publicada este mes de mayo, la Subdirección General de Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aclara que el hueso de aceituna obtenido mediante métodos mecánicos o físicos es un material biomásico procedente de la agroindustria, natural, no peligroso y que se utiliza para generar energía sin poner en peligro la salud humana ni el medio ambiente.

Una técnica recupera más del 80% del azúcar que contiene el hueso de aceituna

13/01/2021@10:55:13

El grupo de investigación "Ingeniería Química y Ambiental" de la Universidad de Jaén ha desarrollado una técnica que extrae del hueso de aceituna el 83% de los azúcares que contiene, en especial glucosa, que después podrán transformarse en otros bioproductos. Entre ellos se encuentra el bioetanol, utilizable como biocombustible mezclado con la gasolina; el xilitol, un edulcorante que previene la aparición de caries dentales; o el ácido láctico, base para producción de macromoléculas.

El combustible ecoinnovador para barbacoas a partir del hueso de aceituna

09/09/2020@10:41:32

Desde 1992 la empresa Klimis, ubicada en la ciudad de Kalamata (Grecia), produce briquetas de barbacoa elaboradas con huesos de aceituna griega. Se trata de un producto ecoinnovador 100% natural que ha sido premiado en diversos certámenes europeos y que proporciona una fuente de energía sostenible.

El uso de hueso de aceituna en la fabricación de morteros

28/08/2019@13:32:50

Una investigación de la Universidad de Jaén (UJA) ha demostrado que la incorporación de hueso de aceituna en la fabricación de morteros mejora la capacidad aislante de estos materiales.

Un proyecto europeo promoverá la expansión del uso térmico de la agrobiomasa

05/02/2019@10:18:27

La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) y la Fundación Circe participan en el proyecto europeo AgroBioHeat, cuyo objetivo es promover la expansión del uso térmico de la agrobiomasa (paja, podas agrícolas, hueso de aceituna, cáscara de almendra o cultivos energéticos, entre otros) en la Unión Europea (UE).

Biomasstep evaluará la calidad de la biomasa de los huesos de aceituna

08/01/2019@11:55:22

A un año de su puesta en marcha, el proyecto Biomasstep avanza en su objetivo de desarrollar y “probar” modelos quimiométricos NIR para la predicción de parámetros físico-químicos de calidad de biomasas autóctonas.

Revestimientos realizados con hueso de aceituna para mobiliario de cocina

26/12/2018@11:10:42

Conseguir un nuevo uso al hueso de aceituna y que aportase más riqueza que la que se viene obteniendo actualmente al ser quemado como biomasa. Ésa fue la idea con la que en 2013 se inició el proyecto que ahora es una realidad y que se ha puesto en marcha a través de la marca Paninos: producir recubrimientos originales y sostenibles con esta parte de la aceituna.