www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

IRTA

El IRTA presenta Intensia, un nuevo portainjerto de almendro "adaptado a los nuevos tiempos"

27/09/2022@13:23:42

En el marco de la XIV Jornada del Almendro, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) presentó el 22 de septiembre en su Finca Experimental en Les Borges Blanques Intensia, un nuevo portainjerto almendro-melocotonero para cultivos intensivos y superintensivos.

Un proyecto europeo encara los retos de la agricultura regenerativa en el Mediterráneo

27/06/2022@12:09:35

Este mes de junio ha comenzado el proyecto de investigación europeo SIRAM, que nace con el objetivo de desarrollar sistemas agrícolas sostenibles, inteligentes y resilientes. El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) participa en esta iniciativa junto a diez socios de ocho países del área mediterránea.

Drones para aplicar productos fitosanitarios de forma eficiente y minimizar su impacto ambiental

03/03/2022@13:28:00

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) es uno de los participantes en el grupo operativo estatal Phytodron, cuyo objetivo es generar datos y conocimiento acerca del uso de los drones como una herramienta segura para aplicar productos fitosanitarios en la viña, el olivo y en el ámbito agroforestal, y avanzar en el marco que regula su uso.

Estudian el potencial de cultivos mediterráneos como el olivo para fijar el carbono de la atmósfera en el suelo

05/11/2021@13:27:00
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), adscrito al Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (DACC) de la Generalitat de Cataluña, coordina y lidera varios proyectos para determinar qué tipos de cultivo y qué prácticas agrarias permiten secuestrar más carbono en el suelo y en las estructuras leñosas de los cultivos arbóreos.

Identifican 13 nuevas variedades locales de olivo en Lleida

01/06/2021@13:30:00
Investigadores del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) han identificado 13 nuevas variedades locales de olivo en el Pallars Jussà (Lleida) en una prospección llevada a cabo en la región durante la campaña de producción 2020/21.

¿Cómo afectará el calentamiento global a la disponibilidad de agua en las zonas mediterráneas?

22/03/2021@13:14:43
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Agua y del Día Mundial de la Meteorología, que se celebran el 22 y el 23 de marzo, respectivamente, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha dado a conocer los objetivos del proyecto LIAISE, que pretende aportar conocimiento sobre cómo afectará el calentamiento global sobre los recursos disponibles de agua dulce a nivel mundial, específicamente en las regiones productoras de alimentos como la Cuenca Mediterránea.

Crean un sistema para verificar el origen del aceite de oliva

09/03/2021@12:56:26

Un consorcio catalán ha desarrollado un sistema para verificar el origen y la variedad del aceite de oliva con el objetivo de detectar adulteraciones y evitar fraudes. Este proyecto se enmarca en la Comunidad RIS3CAT INNOÀPAT, impulsada por ACCIÒ -la Agencia para la Competitividad de la Empresa, dependiente del Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña- y coordinada por el IRTA.

Jornada sobre las nuevas aplicaciones de la teledetección en la agricultura de precisión

16/02/2021@13:12:34
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la Universidad de Lleida organizarán el próximo 2 de marzo una jornada virtual sobre las nuevas aplicaciones de la teledetección en la agricultura de precisión.

El IRTA inaugura un CookingLab y un showroom para el sector del aceite de oliva

16/12/2020@13:11:42

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), en su centro de Mas Bové (Constantí, Tarragona), ha inaugurado dos instalaciones dirigidas a los sectores del aceite de oliva y de los frutos secos. Estas nuevas instalaciones están concebidas para que los profesionales del sector de la restauración conozcan de cerca, desde la práctica y el acceso directo a la información y los productos, las posibilidades de aplicación del AOVE y los frutos secos en la cocina, ya sea tradicional o más innovadora.

Novaterra: nuevas estrategias para reducir el impacto negativo de los pesticidas en los olivos del Mediterráneo

12/11/2020@10:29:48
Novaterra, un nuevo proyecto de investigación europeo, desarrollará un conjunto de nuevas estrategias para conseguir que los cultivos de viñas y olivos del Mediterráneo eliminen o reduzcan significativamente el uso de los pesticidas más perjudiciales, así como sus efectos más negativos.

Un estudio revela las propiedades nutricionales del aceite de los olivos silvestres

03/11/2020@11:15:00

El aceite obtenido de los frutos de los olivos silvestres de las islas Medas -un archipiélago situado en el mar Mediterráneo, en costas del área de la provincia de Girona- tiene una calidad excelente, con unas características únicas desde el punto de vista sensorial, físico-químico y de estabilidad nutricional. Esta es una de las conclusiones del artículo publicado en abierto en la revista Antioxidantes, basado en un trabajo que revela que los parámetros de calidad de este aceite se encuentran dentro de los valores recomendados por el Consejo Oleícola Internacional (COI).

Avances en la creación del futuro panel de cata de aceite de oliva en China

17/09/2019@11:52:09

Hangzhou, provincia de Zhejiang (China), acogió del 26 al 30 de agosto un curso introductorio de cata de aceite de oliva organizado conjuntamente por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de Cataluña (IRTA) y la Zhejiang Academy of Agricultural Sciences (ZAAS).

Borges y el IRTA colaborarán en investigación agroalimentaria

09/04/2019@11:55:07
El consejero delegado de Borges, Josep Pont Amenós, y el director general del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de Cataluña (IRTA), Josep Usall, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de identificar, desarrollar y ejecutar acciones concretas en diferentes ámbitos de actuación de interés común como son la presentación de propuestas de proyectos de investigación conjuntos, de servicios o desarrollos tecnológicos o la transferencia y la formación.

China contará con un Centro Internacional de Calidad e Investigación en Aceite de Oliva

13/12/2018@11:38:51

El director de Relaciones Internacionales del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de Cataluña (IRTA), Eliecer López, asistió el pasado 23 de noviembre al acto de celebración de los 110 años de historia de la Academia de Ciencias Agrícolas de Zhejiang (ZAAS, por sus siglas en inglés) con sede en la ciudad china de Hangzhou, donde se formalizó la firma de un convenio de colaboración entre ambas entidades para la creación del Centro Internacional de Calidad e Investigación en Aceite de Oliva de China junto con el Gobierno de Nueva Gales del Sur (Australia) y la Australian Olive Oil Association.

Josep Usall y Rodié, nuevo director general del IRTA

11/07/2018@14:29:55

En su última reunión, el Consejo de Administración del IRTA ha propuesto a Josep Usall como nuevo director general del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), tomando el relevo de Josep M. Monfort Bolívar, quien ha estado al frente del Instituto desde septiembre de 2008.