www.mercacei.com
Edición 2015    5 de mayo de 2025

MAPA

29/10/2021@13:00:00

La producción de aceite de oliva se situará en torno a 1,3 millones de toneladas, cifra que indica estabilidad en la producción y el mercado en la campaña 2021/22, en línea con la media de las cuatro últimas y ligeramente por debajo de la anterior. Estas previsiones, confeccionadas a partir de los aforos comunicados por las CCAA y de los datos del propio sector, se pusieron de manifiesto ayer en la Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa, que reunió a representantes del sector y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

26/10/2021@13:27:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió ayer la ceremonia de entrega de los XXXIII Premios Alimentos de España, donde puso en valor esta mención como la mejor carta de presentación de los alimentos españoles, siendo "una referencia de calidad garantizada en el mundo".

26/10/2021@13:29:00

Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceite de oliva virgen extra en el año móvil -esto es, de agosto de 2020 a julio de 2021- fue de 151,6 millones de litros (-4%) por valor de 546,5 millones de euros (-2,6%). Por su parte, el consumo per cápita de este producto en dicho período fue de 3,28 litros.

22/10/2021@13:57:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó ayer que el Plan Estratégico para la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en España se someterá a un proceso de consulta pública a finales de noviembre, en el marco del procedimiento de evaluación ambiental y previo a su envío a final de año a la Comisión Europea, a quien compete la aprobación definitiva del mismo. El objetivo es que los agricultores y ganaderos tengan garantizado el cobro de las ayudas a partir del 1 de enero de 2023.

20/10/2021@11:53:57

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha acordado autorizar la distribución territorial entre las Comunidades Autónomas de dos paquetes de fondos que suman 115.358.752,72 euros para la concesión de ayudas a proyectos de "transformación ambiental y digital del sector agroalimentario y pesquero", el Componente 3 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

19/10/2021@12:57:00

En la presentación de los presupuestos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para 2022, Luis Planas ha destacado que este año su departamento gestionará un total de 8.934,5 millones de euros, un 5,16% más que el presupuesto total consolidado del año anterior, que fue de 8.496,2 millones de euros.

18/10/2021@13:26:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), va a adelantar a las Comunidades Autónomas las cantidades necesarias para el pago de los anticipos de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a la campaña 2021.

08/10/2021@12:58:00

La campaña internacional de promoción "Spain Food Nation" reanuda su actividad gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado entre ICEX España Exportación e Inversiones y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Con este nuevo impulso se busca consolidar la imagen de calidad y excelencia de los alimentos y vinos españoles, al igual que en las actividades desarrolladas entre octubre de 2020 y septiembre de 2021, así como fortalecer la imagen exterior del sector agroalimentario español.

06/10/2021@13:26:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto hoy el plazo de presentación de solicitudes de estancias de jóvenes en explotaciones agrícolas y ganaderas incluidas en el programa Cultiva 2021. En total se ofertan 192 plazas y el catálogo con las estancias formativas se encuentra publicado en la página web de este Departamento, en el que los jóvenes interesados podrán consultar toda la información sobre las mismas.

06/10/2021@13:29:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) organizará mañana un webinario que se celebrará a partir de las 17.30 horas sobre la nueva norma de calidad del aceite de oliva y el orujo de oliva que ha entrado recientemente en vigor tras su aprobación en el Consejo de Ministros el pasado 31 de agosto.

05/10/2021@13:57:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la "Encuesta de Precios de la Tierra 2020", de la que se desprende que el precio medio de la tierra para uso agrario en España disminuyó 54 euros/ha., hasta los 10.124 euros/ha. en 2020. En el caso del olivar, el precio de la tierra descendió un 3% durante el pasado año, hasta 23.542 euros/ha.

04/10/2021@13:12:00

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 2 de octubre el extracto de la Orden por la que se convoca el "Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra de la campaña 2021/22", cuyo objetivo es contribuir a promocionar este producto.

04/10/2021@13:15:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) mantiene operativo desde el pasado 1 de octubre el sistema informatizado en el que se deben registrar obligatoriamente los movimientos de aceites de oliva y de orujo de oliva a granel, tal y como recoge la norma de calidad para estos productos aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 31 de agosto.

24/09/2021@12:38:28

Tras el acuerdo de colaboración alcanzado entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas para el control y mejora de la cadena alimentaria, desde Almazaras Federadas de España confían en que la Administración andaluza, tras este acuerdo sin precedentes, no cambie el criterio en lo relativo en los plazos de pago respecto a lo acordado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

23/09/2021@12:09:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) e ICEX España Exportación e Inversiones han firmado la renovación del acuerdo de colaboración para implementar la campaña de comunicación internacional del sector agroalimentario español durante los años 2021 y 2022, mediante la que el Gobierno destina más de 4 millones de euros a su apuesta por promocionar y dar mayor visibilidad a los alimentos de España como el aceite de oliva.