www.mercacei.com
Edición 2015    18 de noviembre de 2025

mercado

Olivacoin, la innovadora alternativa 4.0 al Mercado de Futuros del Aceite de Oliva

24/04/2018@12:58:07

Olivacoin pretende convertirse en la nueva plataforma para la compraventa de aceite de oliva a nivel B2B para los operadores del sector, que permitirá una mayor agilidad, rentabilidad, liquidez y desintermediación gracias a la integración de una Blockchain propia y de una tecnología Internet of Things (IoT), concretada en un sistema experimental analítico de trazabilidad para el aceite de oliva. Esto es lo que opina el profesor de la Universidad de Sevilla Ismael Santiago, coordinador de este proyecto, que ha explicado en detalle a Mercacei en qué consiste este sistema que se pondrá en marcha en mayo y cómo va afectar al sector.

Las salidas de aceite de oliva al mercado disminuyen un 12% en el trimestre

19/04/2018@13:47:02

Según el último boletín de marzo de Anierac, en los tres primeros meses de 2018, han salido al mercado 64,3 millones de litros de aceite de oliva, un 12,15% menos de los que se pusieron en el mercado en el mismo período de 2017. En el global de la campaña, la única categoría que ofrece un comportamiento positivo es la del virgen extra que aumenta un 3,13%.

Menos de 20 de las grandes empresas italianas del sector del aceite de oliva son rentables

21/03/2018@10:58:59

El análisis Leanus-BeBeez arroja un poco de luz en el oscuro panorama empresarial del sector oleícola italiano. Existen un total de 61 empresas con ingresos superiores a un millón de euros, pero de ellas solo 19 presentan rentabilidad y un buen perfil de riesgo. Además, el estudio acota en solo ocho las grandes compañías que se dedican exclusivamente a comprar y vender aceite de oliva, y determina que ganaron un 4,15% menos en 2016 en comparación con el año anterior.

Dinamitando los pilares de nuestra tierra

20/03/2018@13:11:27
Mercacei ofrece el último post del blog de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), que analiza y relaciona la actual situación de precios bajos del aceite de oliva en el mercado con las últimas lluvias. En el artículo se hace un llamamiento a los agricultores a mantener la calma y les recuerda que "la decisión de vender a la baja es solo nuestra".

AOVE Premium, tendencia al alza: un 57% de consumidores está dispuesto a pagar más por un plus de calidad

28/02/2018@15:51:59

El mercado de gran consumo experimentó en 2017 un crecimiento del 3,7%, según el informe Nielsen 360. Y en este contexto de situación favorable para el sector, la preferencia por productos Premium es uno de las tendencias dinamizadoras del mercado, ya que más de la mitad de los consumidores pagaría más un obtener un producto más especial. En este sentido, el aceite de oliva Premium se encuentra entre los productos con mayor presencia en la cesta la compra de los españoles.

La producción de aceite alcanza el millón de toneladas, un 4% menos que la campaña pasada

28/02/2018@13:09:16
Según el boletín del aceite de oliva publicado por el Ministerio de Agricultura, la producción hasta el momento ha ascendido a 1.047.100 toneladas, lo que supone un descenso del 4% con respecto a la campaña pasada. La comercialización total, con 438.600 toneladas, registra una disminución del 10%.

Variedades intensas y un packaging diferenciador, claves del éxito para exportar AOVE a Países Bajos

28/02/2018@12:39:25

Un estudio del ICEX revela que los neerlandeses, cada vez más concienciados por la salud y por la importancia de una dieta saludable, están consumiendo menos grasas (-9%) en favor del de aceite de oliva, cuyo consumo mantiene una tendencia alcista (+10,52%) en los últimos cinco años. El informe estima que, entre 2017 y 2022, la demanda de aceite de oliva en Países Bajos crecerá un 11,9% en volumen.

El I Mercado Ecosolidario de Córdoba ofrecerá productos ecológicos de temporada por una buena causa

28/12/2017@16:30:10

El primer Mercado Ecosolidario de Córdoba a favor dela asociación ACOPINB ofrecerá el próximo 30 de diciembre ofrecerá una muestra de productos ecológicos de temporada y una representación de artículos donados por varias empresas de la provincia.

Convocados dos nuevos seminarios de formación especializada para el acceso al mercado alimentario chino

06/11/2017@12:21:56

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha informado de la apertura de dos nuevos seminarios de formación especializada en China orientados al acceso al mercado de alimentos del país asiático para los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, que forman parte de su programa de formación anual de seis módulos, desarrollado por la consultora Eibens.

Pierluigi Tosato (Deoleo): "El del aceite de oliva es un negocio de locos y un modelo suicida"

Las reglas del juego en el sector oleícola, según el presidente y CEO de Deoleo

02/10/2017@13:40:57

El presidente y CEO de Deoleo, Pierluigi Tosato, intervino el pasado viernes en una jornada formativa organizada por QvExtra! Internacional en Córdoba, donde ofreció su personal punto de vista sobre el actual modelo de negocio del aceite de oliva, un sector, en su opinión, "muy complicado", en el que su compañía "está jugando con gente que tiene las cartas marcadas".

Cautela en el mercado griego ante la próxima campaña 2017/18

Por Vassilis Zampounis, agroeconomista y editor de Olivenews.gr

20/09/2017@12:30:47

Los acontecimientos sucedidos a lo largo de este verano nos permiten hacer una estimación más precisa de la producción de aceite de oliva para la próxima campaña en la Cuenca Mediterránea.

La calidad, la salud, la presentación y la procedencia, principales factores en la decisión de compra de aceite de oliva en Singapur

08/06/2017@11:01:15

La calidad o el sabor del aceite, los beneficios para la salud, la presentación y la procedencia son los principales factores en la decisión de compra de aceite de oliva en Singapur. De hecho, en las estanterías de los establecimientos comerciales es frecuente observar el nombre y la bandera del país de origen del producto, según se desprende de un informe de ICEX España Exportación e Inversiones.

Tendencias de mercado y precios, promoción y normativa comercial centran el Consejo de Miembros del COI

05/06/2017@11:48:42

La sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Roma acogió del 23 al 26 de mayo la 105º reunión del Consejo de Miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI) en la que se analizaron, entre otros temas, las tendencias de mercado y precios, las últimas actividades de promoción y la norma comercial de este organismo.

Anierac y Asoliva constatan una "relevante" caída de las salidas al mercado del 30% en abril

12/05/2017@12:21:50

Los envasadores y exportadores de aceite de oliva de España (Anierac y Asoliva) han constatado, con los datos hechos públicos por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), una "relevante" caída de las salidas al mercado del 30% en el mes de abril, rompiendo la tendencia de fuerte crecimiento de los seis meses anteriores.

El AOVE estará presente en Big Food, el mercado de la gastronomía y el diseño

04/11/2016@13:02:13
Tras el éxito del año pasado con una afluencia de más de 14.000 personas, vuelve uno de los mayores eventos/mercados de gastronomía y diseño de España, Big Food Grrrreat Market. La cita tendrá lugar en la Central de Diseño de Matadero Madrid desde hoy hasta el 6 de noviembre.