www.mercacei.com
Edición 2015    17 de agosto de 2025

mercado

06/05/2020@13:26:42

La Comisión Europea (CE) publicó el pasado 4 de mayo el último paquete de medidas excepcionales para seguir apoyando a los sectores agrícola y alimentario más afectados por la crisis del coronavirus. Entre estas medidas, el Ejecutivo comunitario permitirá cierta flexibilidad en la ejecución de los programas de apoyo al mercado de las aceitunas de mesa y el aceite de oliva.

24/04/2020@13:42:52

El importante crecimiento de la población y la mejora de la capacidad adquisitiva de la clase media guatemalteca, cada vez más amplia, ofrecen grandes oportunidades para los exportadores españoles. Así, se espera un importante crecimiento en el mercado de los alimentos gourmet, al que pertenece el aceite de oliva, según se desprende de un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

22/04/2020@13:13:38

Tras conocer los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), desde Mercacei hemos recabado la opinión de algunos productores, expertos y operadores del sector con el fin de abordar la evolución del mercado, los precios y el consumo en el ecuador de la campaña de comercialización de aceite de oliva.

08/04/2020@13:23:09

Consultores y expertos internacionales del sector del aceite de oliva abordan en exclusiva para Mercacei cómo está afectando la crisis del COVID-19 en algunos de los principales países productores.

02/04/2020@13:24:18

Las importaciones de aceite de oliva y aceite de oliva virgen en Estados Unidos aumentaron un 10,5% en la campaña 2018/19, hasta alcanzar las 356.183 toneladas. España, con el 43% (153.386 toneladas), e Italia, con el 31% (112.406 toneladas), fueron los dos principales proveedores del país norteamericano, sumando entre los dos el 74% del total, según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).

02/04/2020@12:07:33

El experto agroalimentario Jaime Palafox ofrece un análisis para Mercacei sobre los datos de exportación agroalimentaria en 2019 con el fin de valorar la fortaleza del sector a nivel internacional para afrontar "los duros tiempos que nos esperan". En este artículo, Palafox destaca que el aceite de oliva sigue comportándose básicamente como un producto commodity y aboga por que el sector dote de mayor valor añadido al producto, apueste por la innovación, el marketing internacional, la formación y la gestión eficiente.

25/03/2020@10:38:03

El aceite de soja es el tipo de aceite más vendido en Chile, seguido a gran distancia por el de girasol. No obstante, el aceite de oliva presenta la mayor tasa de crecimiento anual (9,72%). La población chilena, cada vez más, demanda productos orgánicos y el aceite no es una excepción. Además, el aceite de oliva comienza a ganar cuota de mercado y esto se debe a la mayor información disponible acerca de los beneficios saludables sobre su consumo, según destaca ICEX España Exportación e Inversiones.

18/03/2020@13:40:00

La Comisión Europea (CE) prevé que la producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) sea de 2.001.500 toneladas esta campaña 2019/20 (1.982.500 t. previstas en enero) frente a los 2.263.700 toneladas de la temporada anterior, lo que supone un descenso del 11,58%, según las últimas estimaciones del Ejecutivo comunitario. En el caso de España, Bruselas cifra su producción en 1.230.000 toneladas (-31,2%).

17/03/2020@13:12:40

Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras de España a Filipinas alcanzaron en 2019 un valor récord de 321,68 millones de euros, lo que supone un crecimiento respecto a 2018 del 13,3% y la consolidación de su tendencia alcista de los últimos años, según recoge el Boletín de Noticias del Exterior del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

05/03/2020@12:24:10

El Centro Español de Metrología (CEM) celebró el pasado 3 de marzo la 41º reunión de la Comisión de Metrología Legal del Consejo Superior de Metrología, donde están representadas todas las Comunidades Autónomas. Entre las propuestas analizadas destaca la elaboración de un Plan Nacional de Vigilancia de Mercado para los instrumentos de medida, con el fin de dar cumplimiento al nuevo Reglamento (UE) 2019/2020 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019 relativo a la vigilancia del mercado y a la conformidad de los productos.

02/03/2020@13:28:54

La exportación de aceitunas de España a India entre abril y diciembre de 2019 totalizó un valor de 3,99 millones de dólares, un 15% superior al valor del producto exportado entre abril de 2018 y marzo de 2019 (3,47 millones de dólares), de acuerdo con los datos publicados por el Gobierno indio, a partir de las cifras de Datacomex, según recoge el Boletín de Noticias del Exterior del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

19/02/2020@10:36:23

Los operadores de aceite de oliva podrán presentar, a partir de mañana y hasta el próximo 25 de febrero, las solicitudes de ayuda del cuarto y último periodo de licitación para el almacenamiento privado de aceite de oliva.

11/02/2020@12:46:56

Asia se ha consolidado como destino prioritario del aceite de oliva. China, Japón y Taiwán destacan entre los países asiáticos donde más ha crecido el consumo de este producto en las últimas décadas. Basta con resaltar que China ha pasado de consumir 200 toneladas hace 20 años a importar 50.420 durante 2019.

10/02/2020@12:25:26

ICEX España Exportación e Inversiones organizará el próximo 13 de febrero una jornada para analizar cómo acceder al mercado y a las oportunidades de negocio en Ucrania. Este organismo ha informado de que realizará conexión con las Direcciones Territoriales/Provinciales de Comercio en Alicante, Almería, Barcelona, Bilbao, Cádiz, Castellón, Gerona, Málaga, Murcia, San Sebastián, Santander, Sevilla, Tenerife, Toledo, Valencia, Vigo, y Zaragoza, y en su sede central de Madrid.

29/01/2020@12:03:38
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva en la provincia de Jaén han anunciado que llevarán a cabo una movilización permanente hasta que se reviertan los “ilógicos” bajos precios del aceite de oliva y se pongan en marcha las medidas necesarias que lleven a un equilibrio del mercado. Además, están estudiando retomar la marcha del olivar a Madrid.