www.mercacei.com
Edición 2015    17 de agosto de 2025

mercado

07/07/2021@12:30:00

La Comisión Europea (CE) ha publicado su informe de verano sobre perspectivas agrarias en la Unión Europea (UE) en el que asegura que la previsión de una producción media combinada con unas existencias iniciales bajas en la próxima campaña 2021/22 continuaría apoyando los precios del aceite de oliva a corto plazo a nivel comunitario.

06/07/2021@13:28:00

Cooperativas Agro-alimentarias de España y Claire Global, la plataforma B2B que permite comprar y vender productos agroalimentarios sin intermediarios, han llegado a un acuerdo de colaboración para que las cooperativas socias accedan a este mercado on line agroalimentario.

02/07/2021@12:56:00

En el primer cuatrimestre de 2021, Andalucía ha exportado aceite de oliva por valor de 852 millones de euros, de los que Jaén ha vendido 75 millones. En el mismo periodo, Grupo Interóleo ha exportado por valor de 17 millones de euros, esto es el 23% de las exportaciones de aceite realizadas por la provincia jiennense entre enero y abril.

23/06/2021@13:26:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a mayo, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en los ocho primeros meses de la campaña 2020/21 sumaron un total de 17 millones de litros, lo que supone un aumento del 18,75%; mientras que las de virgen extra cayeron un 8,23%, hasta los 89,4 millones de litros.

22/06/2021@13:30:00
La Comisión Europea (CE) prevé que el stock final de campaña se sitúe en 497.697 toneladas en la Unión Europea (UE), un 21% inferior a la temporada anterior, de las que 351.200 t. corresponderán a España (-28,5%), 85.000 t. a Italia (-23,1%) y 60.300 t. a Grecia (+294,11%), según los últimos datos del Ejecutivo comunitario.

11/06/2021@13:35:00
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía ha destacado que los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) demuestran, un mes más, que el consumo de aceite de oliva no se resiente con precios en origen por encima de los 3 euros y, por lo tanto, superiores a los costes de producción en el olivar tradicional. La organización ha señalado que en los ocho meses de campaña de comercialización se han vendido 1.160.000 toneladas, lo que refleja un incremento de más de un 9% respecto a las cifras registradas en 2020, que ya supusieron un récord.

09/06/2021@13:34:00

Juan Vilar Consultores Estratégicos y la empresa ec2ce han aunado sus conocimientos y experiencia para trabajar conjuntamente en la elaboración de un software que pueda predecir los aforos de producción y las tendencias de precios del aceite de oliva.

09/06/2021@13:35:00

El precio de venta de los olivareros/oleicultores representa el 59,87% del precio de venta al público -sin IVA-, según destaca el estudio de la cadena de valor del aceite de oliva virgen extra correspondiente a la campaña 2019/20 y aprobado en el Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria. Este informe también concluye que los olivareros y las almazaras incurrieron en pérdidas frente a los beneficios de la fase industrial y la distribución comercial en dicha campaña.

02/06/2021@13:29:00

Las importaciones brasileñas de aceituna de mesa se sitúan en torno a las 115.000 toneladas en las últimas campañas, alcanzando en 2019/20 las 124.371 t. (+5,6%), alrededor del 18,7% de las importaciones mundiales, siendo Argentina, Egipto y Perú sus principales proveedores, según datos del Consejo Oleícola mundial (COI).

02/06/2021@13:30:00

Los Estados Miembros de la Unión Europea (UE) han exportado a terceros países un total de 414.825 toneladas en los seis primeros meses de la campaña 2020/21 (+10,1% respecto a la temporada precedente), de las cuales 146.999 toneladas (+28,3%) se han dirigido a Estados Unidos, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

28/04/2021@14:17:00
Los mercados continúan con precios al alza en todas las categorías. De hecho, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró la semana pasada que las perspectivas del mercado del aceite de oliva son positivas debido al ajuste a la baja de la producción en la actual campaña y al aumento de la demanda, lo que ha propiciado una recuperación de las cotizaciones del 33% sobre el inicio de la campaña y de casi un 40% respecto a los precios del año pasado. Por ello, hemos querido conocer cómo valoran esta subida productores, industriales y operadores, y si prevén que esta tendencia se mantenga en los próximos meses.

23/04/2021@13:26:32

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a marzo, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en los seis primeros meses de la campaña 2020/21 sumaron un total de 12,9 millones de litros, lo que supone un aumento del 11,54%; mientras que las de virgen extra cayeron un 6,76%, hasta los 69,9 millones de litros.

20/04/2021@11:17:33

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró ayer que las perspectivas del mercado del aceite de oliva son positivas debido al ajuste a la baja de la producción en la actual campaña y al aumento de la demanda, lo que ha propiciado una recuperación de las cotizaciones del 33% sobre el inicio de la campaña y de casi un 40% respecto a los precios del año pasado.

13/04/2021@13:07:16

La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 31 de marzo de 2021 se sitúa en 366.284 toneladas, de las cuales 328.125 t. son a granel y 38.159 t. envasadas, lo que supone un 1,3% menos respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Política Agrícola, Alimentaria y Forestal (Mipaaf).

07/04/2021@14:42:34

The Silver Olive Tree ha cambiado su imagen y denominación, pasando a llamarse Miranda Olive Oil Brokers. Un cambio que forma parte de un conjunto de medidas que pondrá en marcha a lo largo del año y que están encaminadas a reforzar la calidad de su servicio y a mejorar su presencia y reconocimiento en los mercados en los que trabaja.