www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

nutrición

#somosNutrisensatos, un movimiento para impulsar el modelo de nutrición sensata y actuar contra la desinformación

13/07/2021@13:30:00

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo de AECOC, Asaja, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España, Hostelería de España, Marcas de Restauración, PROMARCA y UPA han lanzado #somosNutrisensatos, un movimiento que nace para impulsar y defender el modelo de nutrición sensata basada en una dieta variada, equilibrada y suficiente y en hábitos de vida saludables, además de actuar contra los bulos y la desinformación en alimentación.

Recetas con historias y consejos saludables de nutrición

26/03/2021@13:36:51

El popular programa de RNE Esto me suena... en la cocina ya tiene libro. Su director, el periodista Ciudadano García, y sus colaboradores, el chef Sergio Fernández y el dietista-nutricionista Aitor Sánchez, se han unido para crear una obra donde han fundido la cocina tradicional basada en los productos de siempre -añadiendo un toque de modernidad- con los conocimientos de nutrición para aportar consejos saludables, así como con la originalidad de apuntes históricos y anécdotas increíbles sobre los alimentos.

El aceite de oliva se erige como la alternativa saludable al consumo de grasas trans

24/03/2021@10:28:13

El próximo 1 de abril entra en vigor la limitación de la presencia de grasas trans en los alimentos que se comercialicen en la Unión Europea, siempre y cuando no estén presentes de manera natural en ellos. Coincidiendo con esta fecha, Ángel Gil, catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Granada y presidente de la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT), analiza los distintos tipos de grasas presentes en nuestra dieta y su efecto sobre la salud. Entre todas ellas, destacan los aceites de oliva por su alto contenido en ácidos grasos insaturados y la presencia de compuestos bioactivos que ejercen un efecto muy beneficioso para la salud, según ha informado la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

Asemesa cree que el Nutri-Score perjudica a la aceituna de mesa

17/03/2021@12:58:48

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) ha considerado que el nuevo sistema de etiquetado frontal Nutri-Score que el Gobierno quiere implantar en España perjudica seriamente a los productos de la Dieta Mediterránea y, por ende, a la aceituna de mesa, alimento del que nuestro país es uno de los principales productores y comercializadores del mundo.

Nutri-Score no es la mejor solución para que comamos bien

12/03/2021@11:24:05
En un reciente artículo publicado en The Conversation, Manuel Parras Rosa, Carla Marano Marcolini, Esther López-Zafra y Francisco José Torres Ruiz, profesores de la Universidad de Jaén (UJA) y miembros de la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola, abordan la aplicación del etiquetado nutricional Nutri-Score en Europa y cómo afecta a productos como el aceite de oliva virgen extra.

Expertos consideran imprescindible un sistema de etiquetado nutricional frontal basado en estudios científicos de referencia

24/02/2021@11:43:30

El pasado 22 de febrero se celebró un nuevo debate on line, organizado por Agrifood Comunicación, en el que varios expertos del sector abordaron el etiquetado frontal de los alimentos Nutri-Score y los problemas y oportunidades de su implantación en España. En su opinión, es imprescindible un sistema de etiquetado nutricional frontal basado en estudios científicos de referencia.

Científicos de toda España rechazan la implantación del Nutri-Score

18/02/2021@12:51:02
Más de 60 investigadores de universidades, institutos de investigación, del CSIC y de centros hospitalarios de toda España han mostrado su preocupación por la implantación "precipitada" del sistema de etiquetado de los alimentos Nutri-Score.

El Ministerio de Consumo defenderá los beneficios nutricionales del aceite de oliva en el Nutri-Score

08/02/2021@11:06:22

El Ministerio de Consumo está preparando la normativa con la que aprobará el etiquetado frontal de productos alimentarios procesados y envasados. La intención del Gobierno es que el aceite de oliva quede fuera del sistema Nutri-Score, "dado que el actual algoritmo no recoge los beneficios nutricionales de este producto, esencial en la Dieta Mediterránea y con el que Consumo está comprometido", según ha informado este Departamento.

La CE prevé presentar una propuesta para un etiquetado obligatorio sobre propiedades nutricionales a finales de 2022

04/02/2021@13:22:21

De acuerdo con el plan de acción para la estrategia "De la Granja a la Mesa", la Comisión Europea (CE) tiene previsto presentar una propuesta a finales de 2022 para un etiquetado sobre propiedades nutritivas -obligatorio y armonizado- en la parte delantera de los envases, así como para establecer perfiles nutricionales que restrinjan la promoción de alimentos con alto contenido en -por ejemplo- sal, azúcares y/o grasa.

FIAB y la Universidad CEU San Pablo colaborarán en proyectos y actividades de investigación y formación en alimentación y nutrición

19/01/2021@11:41:01

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Universidad CEU San Pablo han firmado un acuerdo de colaboración en Madrid para promover proyectos conjuntos en los campos científicos, académicos y culturales de interés común. Mediante este convenio, las entidades se comprometen a desarrollar programas y actividades de investigación y formación que repercutan en una mejor educación de los estudiantes.

El MAPA prepara una nueva norma sobre nutrición sostenible en los suelos agrarios

10/12/2020@12:42:52

La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, participó ayer en el segmento de alto nivel de la cuarta edición del Día de la Iniciativa “4 por 1000”, donde ha reiterado el compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con la protección de los suelos agrarios como elemento fundamental para el abastecimiento alimentario, el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

"¿Qué comes? Ciencia y conciencia para resistir": una reflexión sobre los bulos en alimentación y salud

27/11/2020@12:23:43
Miguel Ángel Martínez-González, jefe de grupo del CIBERobn y director del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, ha publicado recientemente el libro "¿Qué comes? Ciencia y conciencia para resistir", una reflexión sobre la necesidad de mantener una alimentación saludable y saber detectar los bulos en la alimentación y la salud, y donde analiza los alimentos fundamentales para una vida sana, entre ellos el aceite de oliva virgen.

La Sectorial del AOV con DOP traslada al Gobierno su rechazo a la implantación del Nutri-Score para el aceite de oliva

24/11/2020@14:44:03
La Sectorial Nacional del AOV con DOP ha mostrado hoy en una reunión mantenida en Madrid con el secretario general de Consumo y Juego, Rafael Escudero, su "rotundo" rechazo a la implantación del sistema Nutri-Score para el aceite de oliva, "al constatarse que esto supondría admitir en el etiquetado una información nutricional incompleta, tendenciosa y, por tanto, falsa, no solo para el consumidor español, sino también para el europeo". La entidad ha asegurado que el actual método de clasificación equipara el aceite de oliva virgen, virgen extra y oliva a los aceites de colza, entre otros, y no tiene en cuenta "las más que demostradas propiedades saludables y beneficiosas para la salud del aceite de oliva".

Un curso on line sobre etiquetado nutricional desmiente bulos alimentarios

14/10/2020@13:08:07
Una alimentación saludable es clave en la prevención de enfermedades crónicas como patologías cardiovasculares, afecciones neurodegenerativas, diabetes tipo 2 o ciertos tipos de cáncer. Una herramienta útil para facilitar las elecciones alimentarias de los consumidores es el etiquetado nutricional basado en la evidencia científica. Con el fin de abordar la situación actual de este etiquetado y su importancia en la salud y la seguridad alimentaria, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organizan el curso on line "Hacia un enfoque integral del etiquetado nutricional de alimentos", que tendrá lugar entre el 19 y el 23 de octubre.

La AESAN recomienda el consumo diario de aceite de oliva virgen

05/10/2020@10:58:53

Ya está disponible el informe del Comité Científico de la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) por el que se revisan y actualizan las recomendaciones dietéticas para la población española, entre ellas el consumo diario de aceite de oliva virgen (preferiblemente en crudo).