www.mercacei.com
Edición 2015    28 de octubre de 2025

OLIVAR

Control eficiente y protección frente a la erosión, claves del prototipo de desbrozadora de cubiertas vegetales del proyecto CoverOlive

25/11/2024@13:13:00
Un control eficiente, junto a una mayor duración de protección del suelo frente a los efectos nocivos de la escorrentía o erosión, figuran entre las ventajas del prototipo de desbrozadora de cubiertas vegetales desarrollado en el Grupo Operativo CoverOlive "Adopción de TIC y nuevas cubiertas vegetales adaptadas para mejorar el suelo y la biodiversidad del olivar".

Confirman la rentabilidad económica y ambiental de un método que obtiene antioxidantes de las hojas del olivo

25/11/2024@13:15:00
El grupo de investigación "Ingeniería Química y Ambiental" de la Universidad de Jaén (UJA) ha confirmado la rentabilidad económica y los beneficios medioambientales de un método químico para obtener antioxidantes y bioetanol de las hojas del olivo. Este estudio servirá a los gestores y empresarios de los sectores agrícola y energético como base para evaluar nuevas oportunidades de inversión sostenible, optimizando recursos y contribuyendo a la economía circular a partir de los residuos del olivar, según ha informado la Fundación Descubre.

Nace la Cátedra Yara de agricultura regenerativa

21/11/2024@13:55:00
La Universidad de Córdoba (UCO) cuenta desde ayer con la Cátedra Yara de agricultura regenerativa, fruto del convenio firmado entre el centro docente y Yara Iberian. Esta nueva iniciativa tendrá como objetivo realizar actividades en campos de formación, investigación, desarrollo y difusión del conocimiento en las materias de nutrición de cultivos y prácticas agrarias sostenibles.

Ideas emprendedoras para aprovechar los subproductos del olivar

20/11/2024@12:57:00

Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), en colaboración con Andalucía Emprende y el IFAPA, ha organizado el "Concurso de Ideas Express: ¡Emprendemos en el Olivar!". El evento, celebrado en el marco del proyecto europeo SCALE-UP, ha congregado a más de 80 estudiantes de Formación Profesional agraria del Instituto Federico García Lorca de Churriana de la Vega, quienes han podido trabajar en la creación de ideas innovadoras para aprovechar los residuos o subproductos del olivar.

Los primeros resultados de Soil O-Live muestran un estado del suelo del olivar mediterráneo "mejorable"

12/11/2024@12:32:00
El proyecto europeo Soil O-Live ha completado su primera fase, en la que se ha realizado un diagnóstico del suelo del olivar mediterráneo tras el análisis de más de 500 muestras de 52 fincas de España, Grecia, Portugal, Italia y Marruecos. Los primeros resultados muestran "una fotografía del suelo mejorable" en indicadores clave para la salud del suelo, sobre todo en lo que se refiere a su compactación, la acumulación de cobre, tasas de erosión, cantidad de materia orgánica, fertilidad y respiración del suelo, que representa la biodiversidad que contiene ese suelo.

Andalucía se convertirá en el centro de la innovación agrícola con Expo AgriTech 2024

11/11/2024@11:42:00

La viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Consolación Vera, ha participado en Sevilla en la presentación de la Feria del Campo 4.0-Expo AgriTech 2024, un evento que tendrá lugar del 26 al 28 de noviembre en Málaga y que pondrá el foco en la innovación aplicada al sector agrícola. Cabe recordar que este evento contará con un foro exclusivo dedicado al olivar donde se conocerá de primera mano las últimas soluciones, productos y tecnologías para impulsar la competitividad de este cultivo.

HAGRO optimizará la aplicación de las aguas regeneradas al riego del olivar

08/11/2024@11:58:00
El pasado mes de septiembre, y tras varios encuentros preparativos previos, se celebró la reunión de lanzamiento de HAGRO, un proyecto de innovación que promueve la optimización del uso de aguas regeneradas para el riego del cultivo del olivar y pretende profundizar en los logros y contribuciones de Reutivar 2.0 y Reutivar. Su objetivo concreto es crear una herramienta informática para la gestión de los riesgos de la aplicación de las aguas regeneradas al olivar.

Cataluña convoca las ayudas destinadas a las explotaciones agrarias por la sequía en 2024

05/11/2024@12:26:00
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña ha convocado las ayudas destinadas a las explotaciones agrarias en respuesta al agravamiento de las condiciones del sector primario derivado del conflicto bélico en Ucrania y de la sequía en 2024, dotadas con un presupuesto de 70.825.000 euros.

El Living Lab Andaluz seleccionará fincas experimentales para implementar soluciones que mejoren la salud de los suelos

31/10/2024@11:58:00

El Living Lab Andaluz celebró recientemente la primera asamblea de socios de carácter presencial, desarrollada en la Escuela Politécnica Superior de Jaén (EPSJ), en la que participaron representantes de los 16 socios que actualmente conforman el consorcio, coordinado por la Universidad de Jaén. La reunión sirvió para poner en común el trabajo realizado hasta la fecha, así como para establecer las bases del proceso de selección de fincas experimentales.

La estimación de indemnizaciones en el seguro de olivar roza los 9 millones de euros en 2024

09/10/2024@12:55:00
Agroseguro celebró en Córdoba el pasado 7 de octubre una jornada de divulgación sobre el seguro agrario que contó con la presencia de representantes de las entidades coaseguradoras y sus redes comerciales, así como con profesionales del sector y de la Junta de Andalucía. El encuentro estuvo enfocado en las líneas de seguro cuya contratación se realiza durante el otoño, como el olivar. En concreto, se destacó la siniestralidad del olivar en 2024, con una estimación de indemnizaciones de casi 9 millones de euros a falta de pocos días para que de comienzo la recogida de la aceituna, según señaló la entidad aseguradora.

Presentado el Living Lab Andaluz, el proyecto europeo que trabajará para mejorar la salud del suelo del olivar

04/10/2024@12:59:00
El Living Lab Andaluz se ha presentado en Jaén ante cerca de 250 asistentes como una entidad destinada a promover e implementar soluciones tecnológicas innovadoras y sostenibles orientadas a la mejora de la salud del suelo. Enmarcado dentro del proyecto europeo LivingSoiLL, el Living Lab Andaluz está liderado por la Universidad de Jaén (UJA) y cuenta con un presupuesto de 2 millones de euros.

Andalucía destina ayudas para certámenes y jornadas técnicas relacionadas con el olivar

27/09/2024@12:28:00

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las ayudas convocadas por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía destinadas a la transferencia de conocimientos e información para agricultores y ganaderos a través de la celebración de certámenes y jornadas técnicas agroganaderas y agrícolas relacionadas con el olivar.

La Cátedra Caja Rural de Jaén de la UJA aborda la aplicación de la PAC en el olivar jiennense y propuestas de mejora

27/09/2024@12:27:00

La Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acogió ayer la celebración de la jornada "La aplicación de la PAC al olivar jiennense: propuestas de mejora para la próxima reforma", organizada por la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola de la Universidad de Jaén (UJA).

Agroseguro presenta las novedades del seguro de olivar

24/09/2024@12:39:32

Agroseguro ha presentado las novedades más relevantes de la línea de olivar en un encuentro telemático que ha contado con la presencia de más de 400 representantes de las entidades coaseguradoras y sus redes comerciales. Esta es la primera de las jornadas que la entidad desarrollará en los próximos días en diferentes zonas de España para divulgar las novedades de los seguros que inician su periodo de suscripción durante el otoño.

La Comunidad Valenciana lanza un plan de ayudas directas para paliar la sequía en sectores como el del olivar

17/09/2024@12:50:34
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado que iniciará un plan extraordinario de ayudas directas dotado con 17 millones de euros para paliar de manera extraordinaria y urgente la sequía que afecta a sectores como el del olivar.