www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

OLIVAR

01/12/2022@13:13:00

La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) ha ampliado el período de suscripción del seguro de explotaciones de cultivos herbáceos (Andalucía y Canarias) y explotaciones olivareras hasta el próximo 15 de diciembre, comprendido en el 43º Plan de Seguros Agrarios Combinados.

30/11/2022@11:57:00

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el 44º Plan de Seguros Agrarios Combinados, en el que se establecen todas las líneas de seguro cuyo periodo de contratación se iniciará a lo largo de 2023 con una línea de subvenciones que suma un total de 317,7 millones de euros.

16/11/2022@12:29:00

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha mantenido un encuentro con el presidente de Asaja-Jaén, Nicolás Vico, y representantes de esta organización agraria de Alcalá la Real (Jaén), en el que se han abordado los cambios que conlleva la entrada en vigor de la nueva Política Agraria Común (PAC). Las estimaciones de la Consejería de Agricultura apuntan a que el olivar andaluz perderá alrededor de 79 millones de euros en el período de aplicación de la nueva PAC (2023-2027).

10/11/2022@12:26:00

Después de un mes de votaciones en el que se han recibido más de 73.000 votos válidos, el V Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo -organizado por la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC)- ya tiene sus primeros ganadores decididos por los internautas. En concreto, el microrrelato “Amanecer entre acebuches”, del catalán Joan Francesc Fondevila; y el relato corto “El rosario de difuntos‘’, del malagueño Francisco Rodríguez Vargas, han sido los ganadores de los dos premios del público de esta edición, dotados con 500 y 250 euros respectivamente, tras ser los más votados al rondar los 3.000 votos el primero y los 2.700 el segundo clasificado.

07/11/2022@12:27:00

El proyecto "BIOLIVAR" ha establecido las bases para analizar la erosión en el olivar y desarrollar mecanismos para combatirla, mejorar la calidad del suelo y proteger la biodiversidad del cultivo. En una reunión de trabajo celebrada la pasada semana en la Estación Biológica de Doñana, los integrantes de esta iniciativa han realizado una selección de parcelas de olivar en las que, durante las próximas campañas, se llevarán a cabo diferentes prácticas agronómicas dirigidas a combatir uno de los principales problemas que afectan al cultivo.

04/11/2022@11:57:00

El excesivo arado de la tierra disminuye la capacidad de los suelos para fijar carbono y contradice los objetivos marcados en la Cumbre de París de 2015, según un estudio realizado por el grupo de investigación SUMAS de la Universidad de Córdoba (UCO) y publicado en la revista Environmental Research, que ha analizado durante 15 años los suelos de olivares mediterráneos manejados con laboreo convencional.

25/10/2022@12:31:00

Grupo Interóleo ha celebrado, por segundo año consecutivo, las Jornadas Mujer y Olivar, un nuevo encuentro on line con el que la empresa refuerza su responsabilidad social empresarial y su compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial, sobre Igualdad de Género y Reducción de Desigualdades. El principal objetivo de este evento ha sido sensibilizar y concienciar a la población en general del importante papel que juegan las mujeres en los consejos rectores de las cooperativas, en la gestión del día a día y en el futuro de los pueblos.

21/10/2022@12:42:46

La Denominación de Origen Protegida Estepa, dentro de la IX edición de la Cátedra de Olivicultura “José Humanes”, ha abordado el importante papel que juega el olivar en la lucha contra el cambio climático y la rentabilidad que podría suponer para los olivareros.

18/10/2022@13:28:00

La estimación de indemnizaciones a abonar por Agroseguro a causa de los siniestros producidos entre enero y septiembre de 2022 se eleva hasta los 695 millones de euros, un 11% más que en todo el año 2021. En el caso del olivar, la previsión de la entidad es de 20,19 millones de euros, frente a los 12,4 millones del ejercicio anterior.

14/10/2022@12:26:00

El proyecto europeo Diverfarming finaliza en un mes tras cinco años experimentando la diversificación de cultivos en ocho países de Europa. Con el objetivo de divulgar los resultados, el próximo 20 de octubre se celebrará a partir de las 18.00 horas una jornada virtual en la que los distintos equipos presentarán el trabajo realizado y los resultados obtenidos, y en la que los agricultores y otros actores del sector podrán conocer las mejores alternativas para llevar a cabo estas prácticas sostenibles en sus terrenos, entre ellos de olivar.

14/10/2022@12:27:00

Agroseguro ha celebrado en Sevilla una jornada de divulgación sobre el seguro agrario que ha contado con la presencia de representantes de las entidades coaseguradoras y de sus redes comerciales, así como de profesionales del sector. El encuentro se ha centrado en las líneas de seguro cuyo periodo de suscripción se realiza durante el otoño, de gran relevancia para el campo andaluz, como es el caso del olivar.

04/10/2022@12:12:09

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 ha participado en un nuevo encuentro sobre la gestión sostenible de residuos lácteos y olivareros a través de la multivaloración integrada de la biomasa de microalgas del proyecto coordinado "Multivalga", que ha contado con diferentes agentes del sector del olivar colaboradores del Proyecto Singular AgroMIS.

28/09/2022@11:55:00

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha recordado que el plazo de contratación del seguro de olivar (Módulos 1 y 2) está ya abierto y finalizará el próximo 30 de noviembre. Según la organización, estos dos módulos son los que cubren la falta de cosecha "y puede ser interesante su contratación, después de varias cosechas consecutivas buenas y/o de una climatología adversa, como la que tenemos por el déficit de lluvias".

07/09/2022@11:57:00

El Auditorio de Dcoop en Antequera (Málaga) acogerá los días 9 y 10 de noviembre el Encuentro Internacional Phytoma "Nuevo escenario de la sanidad en el olivar: estrategias de control y servicios ecosistémicos" cuyo objetivo es generar el marco adecuado para conocer los principales avances y retos fitosanitarios del cultivo del olivo.

01/09/2022@12:12:00

Agroseguro ha informado de que hoy comienza el plazo para suscribir el seguro de importantes producciones agrícolas, como los cultivos herbáceos extensivos, el olivar o los frutos secos, a través de los módulos que incluyen las opciones de aseguramiento más amplias.