Edición 2015 17 de agosto de 2025
05/10/2023@11:59:00
El Consejo Oleícola Internacional (COI) organizará en su sede en Madrid un taller bajo el título "Balance de carbono del sector olivarero: parte de la solución contra el cambio climático", que tendrá lugar del 17 al 19 de octubre y en el que se analizará el papel fundamental del olivar frente al cambio climático como sumidero de CO2.
07/09/2023@12:24:00
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha tomado conocimiento del primer pago de 8,05 millones de euros, de los 12 millones de euros previstos, de la convocatoria 2023 de ayudas a la contratación de los seguros agrarios combinados contratados en el periodo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 dentro del marco del Plan de Seguros Agrarios. En total se ven beneficiados 9.093 andaluces, que han asegurado sus explotaciones en esta región.
05/09/2023@10:58:00
El Palacio Don Luis de la Cueva ha acogido la presentación oficial de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda, que este año cumple su 41ª edición y se desarrollará del 13 al 16 de septiembre en el Recinto Ferial en horario de 10 a 20 horas. En estos cuatro días estarán presentes 150 expositores representando a más de 300 marcas, ocupando un espacio de más de 21.000 metros cuadrados -5.000 más que en 2015-.
05/09/2023@10:59:00
Agroseguro ha recordado que los daños registrados en producciones agrícolas o pecuarias a causa de la DANA sufrida este fin de semana están cubiertos por el sistema español de seguros agrarios combinados.
05/09/2023@11:00:00
El Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) acogió ayer la visita de los integrantes de la Reunión Informal Ministerial de Agricultura de la Unión Europea (UE), quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano proyectos europeos de investigación de este centro docente relacionados con sensores, tecnología digital, Inteligencia Artificial y agricultura sostenible, todos ellos desarrollados en la Finca Experimental de Rabanales.
01/09/2023@12:28:00
Agroseguro ha informado de que hoy 1 de septiembre comienza el plazo para suscribir el seguro de importantes producciones agrícolas, como los cultivos herbáceos extensivos, el olivar o los frutos secos, a través de los módulos que incluyen las opciones de aseguramiento más amplias.
27/07/2023@12:24:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones olivareras, comprendido en el correspondiente Plan de Seguros Agrarios Combinados.
26/07/2023@12:31:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Crespo, ha presidido la reunión de la Mesa de Interlocución Agraria celebrada en Sevilla con la participación de miembros de Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-Alimentarias. Durante este encuentro de trabajo se ha puesto el acento en la difícil situación que atraviesa el olivar y se ha considerado necesario que el Gobierno de España lo incluya en la Reserva de Crisis de la Política Agraria Común (PAC); o, en su defecto, que se consiga de la UE la prórroga de la Medida 22, relativa a ayudas para paliar los efectos de la guerra en Ucrania, con el fin de que de ella salgan las ayudas que en estos momentos precisa el sector.
20/07/2023@11:59:00
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado una circular sobre el Plan Nacional de Controles de los pagos directos asociados a los agricultores en la solicitud única 2023 en la que detalla los controles administrativos de requisitos de la ayuda asociada al olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental.
13/07/2023@12:42:00
El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) ha celebrado la jornada de Grupos Operativos del sector del olivar a través de seis investigadores adscritos al campus y la participación de una veintena de distintos agentes del sector olivarero para conocer los avances de los proyectos.
13/07/2023@12:44:00
Los suscriptores de unas 63.000 pólizas de seguros agrarios contra la sequía empezarán a percibir, desde hoy y durante los próximos días, la subvención suplementaria para la contratación de seguros agrarios para la que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) aprobó un crédito de 40,5 millones de euros. El seguro contra la sequía está previsto en varias líneas del seguro agrario, si bien esta subvención de carácter extraordinario se concentra especialmente en los cultivos herbáceos extensivos, viñedo, almendro, pastos para ganadería y olivar.
06/07/2023@13:15:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha presentado a consulta pública el borrador de la orden ministerial por la que se establecerán los sectores agrícolas a los que se destinarán las ayudas extraordinarias establecidas en el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, con un presupuesto de 276,7 millones de euros, al que se añaden 81 millones de euros de la reserva agrícola de la Política Agraria Común (PAC) asignados a España por la sequía. El olivar y el viñedo no se han incluido en esta propuesta de reparto de ayudas.
06/07/2023@13:00:00
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) ha identificado un colectivo de bacterias "durmientes" en las hojas y el suelo del olivo que lo protege frente a desafíos ambientales. En concreto, los expertos han aislado y analizado genes de 417 bacterias del género Bacillus spp. (especies). Algunos de estos microorganismos mejoran la disponibilidad de nutrientes en el suelo, inhiben agentes patógenos, adsorben metales pesados y promueven el desarrollo de las raíces, entre otras funciones.
|
|
|