www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

OLIVAR

01/09/2022@12:13:00

El proyecto Olitech, centrado en el "Uso de nuevas tecnologías para la detección precoz de daños en olivar y respuesta sostenible", ha finalizado sus ensayos preliminares con resultados positivos. El manejo de tecnología 4.0 para el análisis y la implementación de nuevos métodos de aplicación de fitosanitarios han permitido mejorar el estado nutricional y controlar el estrés del olivar para contener la incidencia de la enfermedad del repilo.

30/08/2022@12:48:00

El grupo de trabajo de la Mesa de la Sequía ha sido convocado el próximo 5 de septiembre para evaluar la incidencia de la sequía en el sector agrario. A este grupo de trabajo técnico, configurado como una red de intercambio de información y propuestas que ha estado particularmente activo estas últimas semanas, asistirán representantes de los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como de las Comunidades Autónomas; además de las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias y comunidades de regantes.

29/08/2022@12:18:00

El Consejo Oleícola Internacional (COI) llevará a cabo del 27 al 30 de septiembre en Lisboa y Évora (Portugal) un taller internacional titulado "Resiliencia del olivo ante el cambio climático". Este encuentro tiene como objetivo ofrecer una visión general de diversos temas relacionados con la sostenibilidad de la cadena de valor del aceite de oliva y la aceituna de mesa, “abriendo las mentes hacia un nuevo pensamiento sostenible", según ha informado este organismo.

25/08/2022@13:20:36

Los próximos 10 y 11 de septiembre se celebrará por primera vez la Vuelta Ciclista a Jaén, una carrera por etapas que nace con el objetivo de convertirse en la competición ciclista amateur de referencia en esta provincia andaluza. La carrera visitará, edición a edición, todos los municipios jiennenses creando la denominada Ruta del AOVE, y busca empresas que participen como patrocinador, colaboradores y partners oficiales de la prueba.

18/07/2022@12:01:00

Sevilla ha acogido recientemente la presentación del estudio "Clima-Agri", un proyecto sobre la percepción que tienen los productores de los efectos del cambio climático en el campo de Andalucía. Este estudio realiza un análisis global de la percepción del cambio climático en el sector agrario andaluz y otro específico para cada uno de los cultivos más representativos del mismo: ganadería, olivar, frutas y hortalizas al aire libre, cultivos en invernadero, cultivos COPs (cereales, oleaginosas y proteaginosas), viñedo y arroz.

12/07/2022@12:02:52

Investigadores de Andaltec han presentado los avances del proyecto LIFE Comp0live en el Congreso Internacional sobre Biocomposites "Compolive Meeting" celebrado recientemente en Nantes (Francia). El investigador Francisco Javier Navas fue el encargado de dar a conocer las novedades del proyecto, liderado por Andaltec, que trabaja en el desarrollo de biocomposites reforzados con poda de olivar, con aplicaciones en el sector de la automoción y del mobiliario doméstico y urbano.

08/07/2022@12:19:00

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Madrid está mostrando estos días distintos proyectos agrarios –entre ellos de olivar- a los jóvenes participantes en el primer "Erasmus agrario" celebrado en esta Comunidad y que proceden de Italia y Portugal.

07/07/2022@11:49:51

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía celebró ayer 45 años de lucha agraria, ya que su registro como organización tuvo lugar el 6 de julio de 1977, en Sevilla, bajo las siglas UAGA (Unión de Agricultores y Ganaderos).

06/07/2022@12:42:00

El cambio climático reduciría un 80% la superficie apta para el cultivo del olivar en Andalucía en variedades de secano como la hojiblanca y la manzanilla. Únicamente la variedad picual podría mantener los rendimientos en secano en las zonas interiores de cultivo, aunque en un escenario de subida de 2,5ºC, el aumento de temperaturas disminuiría los rendimientos en todas las zonas productoras: -83% en Sevilla, -72% en Cádiz, -41% en Córdoba y -16% en Jaén y -5,7% en Granada. Así se desprende del primer gran estudio divulgativo en torno a la evolución del clima y sus impactos en los olivares, viñedos, campos de cereal y dehesas, presentado hoy por la Coordinadora de Organizaciones Agrarias (COAG) en Jaén.

06/07/2022@12:20:00

Un equipo de investigación internacional y multidisciplinar del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), el Instituto para la Protección Sostenible de las Plantas (IPSP, Italia) y el Biocentro LMU de Munich (Alemania) propone el análisis genético de la Xylella fastiosa para combatir sus efectos. Los investigadores apuntan que analizar el genoma de esta bacteria podría ayudar a predecir qué cultivos serán susceptibles a sus efectos adversos. Cabe recordar que este microorganismo afecta a especies de interés agrícola en Europa como el olivar, el almendro y la viña, provocando que se sequen y mueran.

05/07/2022@12:26:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) incrementará en 60 millones de euros el presupuesto destinado a los seguros agrarios, hasta 317,7 millones de euros, entre el 1 de septiembre y el 31 de agosto de 2023, "cifra nunca antes alcanzada en la historia del seguro", según ha destacado este Departamento.

01/07/2022@12:12:00

La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) ha ampliado hasta el 6 de julio el período de suscripción del seguro de explotaciones olivareras para el seguro principal del módulo P Primaveral y del seguro complementario de los módulos 1A, 1B, 2A y 2B en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.

23/06/2022@12:02:00

Agroseguro ha recordado a los olivareros que el plazo para proteger la campaña actual frente al pedrisco termina el próximo 30 de junio en buena parte del olivar español: Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura y Región de Murcia. Para el resto de Comunidades Autónomas, el plazo se extenderá hasta el 15 de julio.

23/06/2022@12:03:00

CaixaBank y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han firmado un convenio para la financiación de las inversiones que se lleven a cabo en el territorio por las explotaciones agrarias vinculadas a la mejora del cultivo del olivar.

22/06/2022@12:01:00

Agroseguro ha recordado a los agricultores y ganaderos asegurados que los daños por los incendios producidos en los últimos días en diferentes zonas del territorio nacional están cubiertos por el sistema español de seguros agrarios.