www.mercacei.com
Edición 2015    28 de octubre de 2025

OLIVAR

Investigadores del IAS-CSIC coordinan la edición de una guía para la implantación de cubiertas vegetales en olivar

21/01/2025@12:29:00
Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) de Córdoba han editado la "Guía de apoyo a la toma de decisiones para la implantación de cubiertas vegetales en olivar: criterios de decisión, ejemplos y costes" que puede descargarse en Digital CSIC.

Hidroinfiltrador, un innovador sistema para optimizar la gestión del agua en el olivar

17/01/2025@12:16:00

El proyecto Hidrolivar tiene como objetivo optimizar el agua con la instalación de dispositivos infiltradores -hidroinfiltrador- aprovechando al máximo el agua de lluvia y riesgo, y contribuyendo a que el sector del olivar se adapte a los efectos del cambio climático.

Agroseguro abona 9,6 millones de euros en indemnizaciones a olivicultores

16/01/2025@11:32:00

Agroseguro ha abonado 36 millones de euros en indemnizaciones por los siniestros registrados en cultivos y cabañas ganaderas. Se trata de los primeros pagos realizados en 2025 y pertenecen a siniestros registrados en la última campaña. De la rama agrícola, la mayor cuantía pertenece al seguro de olivar, que suma 9,6 millones en indemnizaciones.

Nace la Alianza Andaluza del Biogás

14/01/2025@12:57:00

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presidió ayer en Jaén el acto de presentación de la Alianza Andaluza del Biogás A2BIO que, según resaltó, “supone un paso firme que acerca a Andalucía al objetivo de consolidarse y posicionarse como referente en el mercado de la descarbonización”.

Asaja reclama reautorizar el uso del fungicida Mancozeb en el olivar

14/01/2025@12:56:00

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba ha pedido por escrito a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía que inste al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a conceder autorización para el uso del fungicida Mancozeb en cítricos, uvas, olivos, hortalizas y caquis tras el fallo favorable de la justicia europea.

El olivo, clave para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible

14/01/2025@13:00:00
Los cultivos arbóreos como el olivo, el café, los árboles frutales o el cacao cubren en conjunto más de 183 millones de hectáreas en todo el mundo y son fundamentales para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es lo que señala un equipo científico internacional coordinado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) en un nuevo artículo publicado en Nature Sustainability que destaca cómo estos cultivos, además de ser esenciales para la dieta y la economía global, también tienen un enorme potencial para proteger la biodiversidad, combatir el cambio climático y mejorar la vida de millones de personas en todo el planeta.

Soil O-Live completa en 2024 su primera fase de investigación de la salud del suelo del olivar mediterráneo

08/01/2025@12:59:00
El proyecto europeo Soil O-live ha completado en 2024 su primera fase de investigación sobre la salud del suelo de los olivares mediterráneos y ha iniciado su etapa de implantación de soluciones. Además, la formación y sensibilización del sector agrario respecto a la situación de la salud del suelo y su sostenibilidad han sido otro de los pilares de trabajo del proyecto.

El precio de la tierra destinada a olivar de secano ascendió un 3,2% en 2023

02/01/2025@12:34:48

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado un informe sobre los "Precios Medios Anuales de las Tierras de Uso Agrario 2020-2023", del que se desprende que el precio medio nacional de la tierra destinada a olivar de secano ascendió un 3,2% en 2023, hasta 12.966 euros/ha.

Un proyecto evaluará los efectos del cambio climático en olivos

27/12/2024@12:02:30
El pasado mes de mayo se puso en marcha el Living Lab CONCAT LL, que ya ha completado con éxito su primera fase de diseño. Ahora empezará la fase de desarrollo con el objetivo de reforzar la resiliencia climática del sector agroalimentario catalán y establecer una plataforma de innovación colaborativa para hacer frente a los retos del cambio climático.

El Living Lab Andaluz inicia su andadura con dos premios que reconocen su interés científico

27/12/2024@12:27:00
El Living Lab Andaluz ha iniciado su andadura con gran respaldo social e institucional ya que en sus menos de tres meses de existencia ha recibido dos premios que reconocen su interés. Por un lado, la Diputación Provincial de Jaén le ha entregado recientemente el Premio Jaenícola en la categoría de "Investigación" con el que se reconoce el joven liderazgo del coordinador Juan Manuel Jurado Rodríguez, profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Jaén. Además, ha sido reconocido a finales de noviembre en la "European Mission Soil Week".

Cataluña destina 5 millones de euros a cooperativas y empresas agroalimentarias afectadas por la sequía

23/12/2024@10:19:33

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cataluña ha adjudicado 5 millones de euros a un total de 44 cooperativas, Sociedades Agrarias de Transformación (SAT) y otras empresas agroalimentarias que se vieron afectadas por la sequía persistente durante la campaña 2023/24.

"Pesquisa de almazaras" gana el primer premio del VII Concurso Internacional de Relatos sobre Olivar

16/12/2024@13:13:00
La séptima edición del Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo ya tiene su cuadro de ganadores completo. El jurado de este certamen, que ha presidido un año más el escritor ubetense Salvador Compán, ha decidido que el cuento "Pesquisa de almazaras", del autor sevillano Juan Antonio Caro (Dos Hermanas), obtenga el primer premio en la categoría de relato corto, dotada con 1.000 euros; mientras que el madrileño Raúl Clavero se ha impuesto en la modalidad de microrrelato con un texto titulado "Neuropéptidos", por el que recibirá 500 euros.

El proyecto CHOICE continúa su andadura en España para fomentar prácticas sostenibles en el olivar

13/12/2024@13:14:00

El proyecto europeo CHOICE, que trabaja para incrementar la adopción de prácticas sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor, ha celebrado en la Escuela de Economía Social de Osuna (Sevilla) un taller de co-creación (Participatory Lab) como pistoletazo de salida al piloto en España.

La superficie de olivar en España crece un 1,4% en 2024

05/12/2024@10:22:27

La superficie de olivar registró un incremento en España del 1,4% en 2024 hasta situarse en 2.827.147 hectáreas, según los resultados provisionales de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivo (ESYRCE) publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

La realidad climática actual está resultando, en ocasiones, devastadora con el campo

28/11/2024@13:14:54

Los fenómenos meteorológicos de los últimos años nos muestran que la realidad climática actual es cada vez más intensa, incluso devastadora. 2023 cerró como el año en el que se registraron las mayores indemnizaciones en la historia del seguro agrario, debido a una sequía generalizada que supuso a las aseguradoras casi 500 millones de euros. Ese mismo año, paradójicamente, la intensa actividad tormentosa dejó daños por valor de otros 375 millones de euros. En total, el ejercicio superó los 1.240 millones, según Agroseguro.