www.mercacei.com
Edición 2015    28 de octubre de 2025

OLIVAR

Prácticas recomendadas en la aplicación de fungicidas durante periodos lluviosos

21/03/2025@12:12:00
La aplicación de fungicidas durante períodos lluviosos requiere una estrategia meticulosa para garantizar su eficacia y proteger los cultivos de enfermedades fúngicas. A continuación, la Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) ha detallado las prácticas recomendadas para los agricultores en estas condiciones.

El UC Davis Olive Center avanza su calendario de actividades para 2025

19/03/2025@11:26:00

El UC Davis Olive Center (California, EEUU) ha avanzado en su página web su calendario de eventos para 2025 que abordarán, entre otros temas, los principios agronómicos del cultivo del olivo para la producción de aceite de oliva, así como el proceso de molturación de la aceituna.

La importancia de un manejo adecuado de los restos de poda de olivar

18/03/2025@11:15:44
Una vez finalizada la recolección de la aceituna en la mayoría de las explotaciones, comienzan las labores de poda del cultivo. La Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) ha recordado la importancia de un manejo adecuado de los restos de material vegetal (ramas, hojas, etc.), que han sido eliminados del cultivo y permanecen esparcidos en el suelo de la parcela.

Los olivos tratados con biochar incrementan su producción entre un 7% y un 24%, según una investigación

13/03/2025@12:58:00
Los resultados preliminares de unos experimentos con enmiendas orgánicas desarrollados dentro del proyecto europeo Soil O-Live muestran que los olivos tratados con una mezcla de biochar y compost aplicados en un infiltrador incrementan su producción de aceite por árbol entre un 7% y un 24% respecto a árboles no tratados con esta enmienda orgánica.

El proyecto LIFE OLIVER aborda la certificación de créditos de CO2 del olivar en el mercado voluntario

12/03/2025@11:59:00
El proyecto LIFE OLIVER tiene como objetivo desarrollar y certificar una norma internacional que permita a los productores de aceitunas acceder al mercado de créditos de CO2. Coordinado por la Universidad de Perugia y financiado por el programa LIFE de la Unión Europea, esta iniciativa busca incentivar la adopción de prácticas agronómicas sostenibles que aumenten el secuestro de carbono en el suelo y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector olivarero, según ha informado en su página web Asaja-Jaén, organización que participa en este proyecto.

El Premio Internacional de Relatos sobre Olivar reconoce a los mejores autores de su séptima edición

10/03/2025@10:50:00
El Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda ha acogido un año más la entrega de galardones del Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, un certamen convocado por Ferias Jaén y organizado por la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC) que ha reconocido los méritos de los siete autores que han obtenido los premios del jurado y del público de su séptima edición.

Estrategias para valorizar los restos vegetales en las explotaciones olivareras

06/03/2025@12:28:00
Una jornada del IFAPA en Alcalá del Río (Sevilla) ha abordado los proyectos CompostAnd y Gasolive para el compostaje de residuos orgánicos de cultivos y la obtención de energía a partir de subproductos del olivar. Este encuentro ha sido inaugurado por la presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, y el director del centro IFAPA Las Torres, Francisco J. Arenas.

AgRimate, el proyecto que llevará la Inteligencia Artificial a la poda del olivar

06/03/2025@12:30:00
El proyecto AgRimate, financiado por la Unión Europea (UE) y en el que participa la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), tiene como objetivo transformar las tareas de poda en olivar y viñedo para los pequeños agricultores mediante el uso de tecnologías de realidad aumentada y robótica, enriquecidas con Inteligencia Artificial.

INTIA forma al sector olivarero navarro en técnicas de poda

05/03/2025@12:26:00

La sociedad pública INTIA organizará tres jornadas sobre la poda racional del olivo en las que personal técnico de asesoramiento agrícola explicará al sector olivarero navarro distintas técnicas actuales relacionadas con esta práctica, adaptadas al manejo anterior del olivar y a distintas variedades existentes en la Comunidad Foral.

Un tractor autónomo recorre el olivar: así se ha optimizado su navegación entre hileras de árboles

04/03/2025@12:57:00
Uno de los posibles significados del nombre Sergius es "aquel que sirve" y de ahí toma su nombre el tractor robótico que puede realizar tareas agrícolas en campos de cultivos leñosos de forma autónoma. Este vehículo, diseñado por la Universidad de Córdoba (UCO), se enmarca en un contexto de Agricultura 4.0 en el que se automatizan tareas agrícolas y "es único en su especie".

El futuro del olivar y los MOSH-MOAH, a debate en la IX edición de la Feria del Olivar y el Aceite Ecológico de Almendral

03/03/2025@12:25:00
El próximo 4 de abril arrancará la novena edición de la Feria del Olivar y del Aceite Ecológico en la localidad pacense de Almendral, un evento que incluye una feria de muestras, así como una jornada técnica sobre el cultivo del olivo. En esta edición, la jornada técnica abordará el riesgo de abandono de explotaciones olivareras y las novedades en torno a los MOSH-MOAH.

Autorizan el uso de aguas regeneradas para el riego del olivar en Aguilar de la Frontera (Córdoba)

03/03/2025@12:26:00
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha otorgado la Autorización Ambiental Unificada a la comunidad de regantes de Aguilar de la Frontera para la transformación del riego del olivar con aguas regeneradas procedentes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Aguilar de la Frontera (Córdoba).

Formación especializada en poda del olivar

27/02/2025@12:26:00
Asaja-Jaén ha organizado, del 3 al 11 y del 17 al 25 de febrero, dos cursos de especialización en poda del olivar. Con un formato semipresencial, esta formación ha combinado una sólida base teórica, impartida a través de su plataforma on line, con sesiones prácticas de campo que han permitido a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos.

Impulso a la innovación en biogás y biometano

25/02/2025@13:03:00

La Asociación Española de Biogás (AEBIG) y AINIA han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar la producción y el aprovechamiento de biogás y biometano en España. El objetivo es desarrollar soluciones innovadoras que contribuyan a la sostenibilidad y eficiencia energética en sectores clave como la industria agroalimentaria, química y medioambiental.

Grupo Bolschare se fortalece en Iberia: tras asumir la operación agrícola de Borges, administrará la de Martinavarro en Portugal

24/02/2025@14:00:00
Grupo Bolschare, compañía ibérica dedicada a la gestión de activos agrícolas, energéticos y médicos, fortalece su posición en España y Portugal. Tras haber asumido la división agrícola de Borges Agricultural & Industrial Nuts (BAIN), asumirá la administración y gestión de activos en Portugal del Grupo Agrihold, participado por las familias Martinavarro y Ballester, fundadores de Citri&CO, compañía líder en Europa en la producción de cítricos, melón, sandía y fruta de hueso, en la desinversión de sus activos situados en Alentejo (Portugal).