www.mercacei.com
Edición 2015    27 de octubre de 2025

PROYECTOS

Biocomposites desarrollados a partir de poda de olivar en el proyecto LIFE Comp0live

15/03/2022@13:26:00

La directora general de Industrias, Innovación y Cadena Alimentaria de la Junta de Andalucía, Cristina de Toro, ha conocido los biocomposites desarrollados a partir de poda de olivar en el proyecto europeo LIFE Comp0live, que está coordinado por Andaltec.

Siete pymes españolas consiguen financiación de GEN4OLIVE para proyectos de mejora genética del olivo

15/03/2022@13:28:00

El proyecto europeo GEN4OLIVE ha publicado los resultados de su primera convocatoria en la que siete pymes españolas recibirán financiación para desarrollar cinco proyectos innovadores de mejora genética del olivo y desarrollo de tecnologías que hagan el proceso más efectivo.

Apoyan la plantación de 25.000 olivos en Palestina

28/02/2022@13:09:41

La ONG internacional Human Appeal ha informado de que está apoyando un proyecto para plantar un total de 25.000 olivos en tierras de cultivo palestinas. Así, fincas de olivos en Jerusalén, Tubas, Salfit, Belén, Hebrón y Tulkarem se beneficiarán del proyecto y recibirán el apoyo de expertos en esta materia.

Automatismos ITEA pondrá en marcha un proyecto sobre herramientas digitales para la gestión inteligente de las empresas agrarias

21/02/2022@13:19:16

El Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha aprobado el proyecto "Herramientas digitales para la gestión inteligente de las empresas de producción agraria" presentado por Automatismos ITEA, que contará con una dotación económica de 485.000 euros y una duración de tres años.

Phenoils encuentra nuevas metodologías extractivas para producir AOVEs más saludables

18/02/2022@12:45:00

El proyecto Phenoils ha concluido su segunda anualidad con un gran éxito, habiendo alcanzado su objetivo de encontrar y testar nuevas metodologías extractivas para producir aceites de oliva vírgenes extra con un mayor contenido fenólico, compuestos minoritarios responsables de innumerables beneficios saludables hacia el consumidor, según han informado sus impulsores.

Preseleccionan 18 genotipos de olivo por su alta probabilidad de resistencia a la Xylella fastidiosa

16/02/2022@12:58:00

Los socios de Life Resilience en España se reunieron de forma on line el pasado 25 de enero para abordar los nuevos avances del proyecto. Durante la jornada, desde la Universidad de Córdoba (UCO) recordaron la puesta en marcha en 2017 y 2018 de dos fases de cruzamientos en el campo con un total de 1.000 genotipos en los que se incluyeron madres resistentes como las variedades leccino y Fs-17. A día de hoy, se han preseleccionado 18 genotipos por sus buenas características agronómicas (precocidad de entrada en producción, rendimiento graso, estabilidad del aceite) y alta probabilidad de resistencia a la Xylella fastidiosa, que se confirmará a nivel de campo en Puglia (Italia) durante los próximos meses.

Impulsan un proyecto para la obtención de biogás combustible a partir del alpeorujo

01/02/2022@13:14:00

Dos grupos de investigación del Departamento de Química Inorgánica e Ingeniería Química de la Universidad de Córdoba (UCO) y la Asociación Cordobesa de Industrias Almazaras (ACORA) han comenzado a trabajar en un ambicioso proyecto de colaboración que se centra en la obtención de biogás combustible -carbón activo aplicable como adsorbente y baterías recargables sostenibles- a partir de uno de los residuos agroindustriales más abundantes en Andalucía, el alpeorujo.

El Ifapa analizará el impacto del cambio climático en el olivar

18/01/2022@10:58:00

Desde la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, y dentro de la iniciativa LifeWatch-ERIC, se ha promovido -por medio del proyecto "Indalo"- la creación de una infraestructura para la investigación de la evolución de la biodiversidad y los ecosistemas en el contexto del cambio global. Dentro de este proyecto, el Ifapa implantará una red de observatorios de seguimiento del impacto del cambio climático sobre la biodiversidad en ocho ecosistemas agrícolas y pesqueros de Andalucía, entre ellos el olivar.

Expertos de Sustainolive conducirán diversos seminarios on line sobre el sector del olivar

17/01/2022@12:39:05

Durante el primer semestre de 2022, expertos de Sustainolive conducirán diversos seminarios on line gratuitos que abordarán temas de gran importancia para el sector del olivar. Cabe recordar que se trata de un proyecto financiado por la UE que involucra a 22 socios de seis países del área Mediterránea interesados en evaluar científicamente los beneficios de la aplicación de prácticas de manejo sostenible en el olivar.

Escolares conocen el sector agrario andaluz y sus cooperativas

17/12/2021@11:50:26

El proyecto "Conociendo el sector agrario andaluz y sus cooperativas", impulsado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, con el apoyo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, ha visitado ya más de 60 colegios de las ocho provincias de esta Comunidad, repartidos entre zonas rurales y urbanas. En total, más de 3.500 escolares han podido participar en la actividad desde abril a diciembre de 2021 y cuyo objetivo es es difundir el sector cooperativo agroalimentario como modelo económico y social entre los alumnos.

Demuestran la viabilidad de una tecnología para la gestión de la salmuera de la aceituna de mesa

13/12/2021@12:50:00

El próximo 15 de diciembre las instalaciones de OLEAND, ubicadas en La Puebla de Cazalla (Sevilla), acogerán la jornada de resultados finales del proyecto LIFE Solieva “Economía circular aplicada al tratamiento de salmuera y evaporación solar en la industria de la aceituna de mesa", que se ponía en marcha en 2018 con el objetivo de superar el desafío de gestionar las aguas residuales de la producción de la aceituna de mesa, a través de una tecnología pionera capaz de recuperar y valorizar los compuestos presentes en los efluentes con salmuera, transformándolos en productos de alto valor añadido para la industria alimentaria.

El modelo de olivicultura Olivares Vivos se extiende a otras regiones europeas

02/12/2021@13:29:00

Hoy se ha presentado en la sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid el nuevo proyecto LIFE Olivares Vivos+, cuyo principal objetivo es acelerar la expansión a otros países europeos del modelo de olivicultura que representa Olivares Vivos en aras de recuperar la biodiversidad y transformarla en rentabilidad para el agricultor.

"Oil Together Painting": aceite de oliva usado para producir ecopinturas

23/11/2021@13:29:00

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Málaga (UMA) ha llevado a cabo "Oil Together Painting", un proyecto transversal de bioeconomía circular que recicla aceite de oliva usado para producir ecopinturas, "convirtiendo una fuente de residuo en otra de creatividad y expresión".

El proyecto Gen4Olive evalúa sus avances en la mejora genética del olivo

11/11/2021@13:28:00

El proyecto europeo Gen4Olive, liderado por la Unidad de Excelencia María de Maeztu-Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO), comenzó ayer la tercera reunión del consorcio internacional que lo conforma en el Rectorado de la UCO. Entre los días 10 y 12 de noviembre, un equipo compuesto por medio centenar de investigadores, técnicos y representantes de empresas que forman parte del consorcio analizarán los avances conseguidos durante los últimos seis meses y fijarán los hitos a conseguir en el próximo periodo.

El proyecto Phenoliva, premiado en los EIT Food Impact Awards

04/11/2021@12:46:17
El proyecto Phenoliva ha sido galardonado en los primeros EIT Food Impact Awards en la categoría de "Economía Circular" cuyo objetivo es reconocer el trabajo de la comunidad de EIT Food relativo a la transformación del sistema alimentario.