www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

regadío

Casi un 30% de los agricultores no usa ninguna tecnología en sus regadíos, según una encuesta del proyecto Smart Green Water

20/09/2024@12:22:28
La mayoría de los agricultores de regadío en España quieren utilizar la tecnología digital en su trabajo, si bien sólo un 12% hace un uso avanzado de estas técnicas. Así lo afirman los resultados de una encuesta realizada por UPA en el marco del proyecto internacional Smart Green Water, en el que participa junto a organizaciones de Francia y Portugal.

La superficie regada de olivar en España ha aumentado un 18,3% en los últimos diez años

28/08/2024@13:45:00

El olivar es el cultivo con más superficie regada en España, con 874.564 hectáreas en 2023, el 31,37% de su superficie total. Además, en comparación con 2013 (739.174 hectáreas), la superficie regada de este cultivo ha aumentado un 18,3%, según los últimos datos de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos (Esyrce), publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

El BOE publica la rebaja al 0% del IVA de los aceites de oliva

27/06/2024@13:29:00
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy el Real Decreto-ley mediante el que se prorrogan varias medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos de Ucrania y Oriente Próximo, y se aprueban otras nuevas en materia fiscal energética y social. En concreto, en su artículo 1 recoge la prórroga del IVA al 0% hasta el 30 de septiembre de los alimentos básicos -leche, pan, harinas, frutas, verduras hortalizas, legumbres, cereales, quesos y huevos-, a los que se suman también los aceites de oliva.

El olivar jiennense y la modernización del regadío, a debate en una jornada

26/04/2024@13:13:00

El Consejo Económico y Social (CES) de la provincia de Jaén ha celebrado la jornada "Gestión y modernización de comunidades de regantes" en la Sala Capilla del Antiguo Hospital de San Juan de Dios, congregando en torno a un centenar de participantes.

La Junta de Andalucía invierte 1,5 millones de euros en un proyecto de reutilización de aguas regeneradas para riego de olivar

08/03/2024@09:54:00

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha participado en el acto de colocación de la primera piedra del proyecto de reutilización de aguas procedentes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) para uso de riego de olivar en la Comunidad de Regantes "La Alameda" de Villacarrillo (Jaén), en el que el Gobierno andaluz ha invertido cerca de 1,5 millones de euros.

Estas son las líneas estratégicas del Gobierno para reforzar el liderazgo agroalimentario de España

26/01/2024@11:58:00
Garantizar la seguridad alimentaria al conjunto de los ciudadanos; transitar hacia un sistema de producción agroalimentaria más sostenible, modernizado y digitalizado; y favorecer la rentabilidad de las explotaciones agrícolas son los objetivos principales de las líneas de actuación del Gobierno para la nueva legislatura que ha presentado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en el Congreso de los Diputados.

Una nueva publicación aborda la situación actual y los retos de futuro de la agricultura de regadío en España

25/01/2024@12:25:00
La sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Madrid ha acogido la presentación del nuevo libro de Cajamar "Regadío y seguridad alimentaria. La situación en España", coordinado por los catedráticos Jaime Lamo de Espinosa y Alberto Garrido. En el acto han intervenido, además, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Luis Planas, y el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, quienes han destacado la importancia de avanzar en la modernización y mejora de las estructuras de regadío en nuestro país, lo que requiere más inversiones "y alejarlo del debate político territorial".

Evalúan el uso de agua regenarada en cultivos de regadío

25/01/2024@12:27:00
Un consorcio multidisciplinar de 16 entidades de España, Andorra, Portugal y Francia, del que forma parte la Universidad de Córdoba (UCO), liderará el uso de agua regenerada en cultivos de regadío en el marco del proyecto "I-ReWater. Gestión sostenible de los recursos hídricos en la agricultura de regadío en el espacio SUDOE", que es como se denomina la región formada por el territorio de la Península Ibérica, Principado de Andorra y el Sur de Francia.

El regadío se alía con la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas para mejorar su sostenibilidad

10/11/2023@12:57:00

El proyecto HOPE, integrado por los grupos de Hidráulica y Riegos de la Universidad de Córdoba (UCO) y Precisión Agroforestal y Cartográfica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), trabajará durante tres años en el desarrollo de un modelo holístico de riego de precisión que permita la transición de la agricultura hacia un modelo más resiliente y neutro en emisiones poniendo el foco en el agua y la energía.

Dos nuevas aplicaciones para la optimización del agua utilizada en la agricultura de regadío

19/10/2023@13:13:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado una nueva versión de la página web del Sistema de Información Agroclimática para el Regadío (SiAR) en la que se incluyen nuevas funcionalidades. Entre ellas, las nuevas aplicaciones API SiAR y Espacio SiAR, que facilitan un uso responsable y la optimización del agua utilizada en la agricultura de regadío.

Una vida más longeva para los almendros de regadío

29/05/2023@12:19:42
El proyecto demostrativo Novametller ha creado una parcela experimental desde la que transferir al sector las mejores prácticas para renovar y/o rejuvenecer las parcelas de almendro de regadío, según ha informado el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA).

Constituida la Mesa Nacional del Regadío

16/12/2022@12:54:24

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió ayer la reunión constitutiva de la Mesa Nacional del Regadío y del Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío, como órgano de cooperación, comunicación y participación entre las diferentes administraciones competentes en materia de agricultura y de aplicación del agua en regadío, y otras partes interesadas en la gestión de esta materia, que facilite su gobernanza.

La Comisión de Gestión de la Sequía acuerda las restricciones de la Cuenca Mediterránea andaluza

05/10/2022@11:50:00

El secretario general del Agua de la Consejería andaluza de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y presidente de la Comisión para la Gestión de la Sequía, Ramiro Angulo, ha informado del acuerdo al que se ha llegado en la reunión de este órgano de seguimiento en la Demarcación de las Cuencas Mediterráneas de Andalucía, celebrada ayer.

Cómo mejorar la reutilización del agua usada para riego agrícola

13/09/2022@11:58:39

El agua que se escapa por el desagüe puede ser tratada y reutilizada para regar cultivos, evitando extraer mayores cantidades de fuentes naturales. En base a esta idea, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de la Universidad de Valladolid (UVa) proponen un método para cuantificar los costes y beneficios de los proyectos de reutilización de agua para riego, identificando los que potencialmente supondrían mayores beneficios netos. El método propuesto facilita la definición de escenarios alternativos y proporciona evidencia científica para apoyar las decisiones de política hídrica.

La Junta de Andalucía respalda el uso eficiente del agua en el campo con 40,5 millones en ayudas

20/04/2022@13:27:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía ha trasladado al Consejo de Gobierno que en próximas fechas pondrá a disposición del sector agrícola andaluz ayudas por valor de 40,5 millones de euros encaminadas a mejorar la competitividad de las explotaciones y a promover el uso eficiente de los recursos naturales y de la energía en la actividad agrícola. Entre otras medidas, estas subvenciones del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020 apoyan la implantación de tecnología innovadora que permite aumentar la sostenibilidad de las fincas.