www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

regadío

España aborda posibilidades de colaboración en innovación agroalimentaria con Emiratos Árabes Unidos e Israel

24/02/2022@13:30:00

El regadío sostenible, el desarrollo de las tecnologías sobre el agua para favorecer su ahorro y la investigación e innovación en cultivos fueron los principales asuntos que centraron ayer las dos reuniones que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, celebró con la ministra de Cambio Climático y Medio Ambiente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mariam bint Mohammed Al Mheiri; y con la directora general del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Israel, Naama Kaufman-Fass, en el marco de la Exposición Universal de Dubái.

El olivar de regadío produce más de la mitad del aceite de oliva del mundo, según un informe

16/09/2021@13:27:00
El informe "La olivicultura en el ámbito andaluz. Análisis de la necesidad de un modelo irrigado, eficiente y sostenible", llevado a cabo por Juan Vilar Consultores Estratégicos por iniciativa de Suez Agriculture, señala que el olivar de regadío produce más de la mitad del aceite de oliva del mundo.

Nuevo Momento Expoliva: el agua como recurso básico en olivicultura

18/06/2021@13:12:00
En un nuevo "Momento Expoliva 2021", moderado por el consultor estratégico internacional Juan Vilar y celebrado ayer, se analizó el agua como un recurso básico en la olivicultura para la búsqueda de eficiencia, biodiversidad y sostenibilidad, así como para favorecer el asentamiento poblacional.

La superficie regada de olivar ha aumentado casi un 20% en los últimos diez años

01/06/2021@13:29:00

El olivar es el cultivo con más superficie regada en España, con 852.229 hectáreas en 2020, el 30,98% de su superficie total. Además, en comparación con 2010, la superficie regada de este cultivo ha aumentado casi un 20%, según los últimos datos de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos (Esyrce), publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

El cambio climático y la industrialización han incrementado el estrés hídrico en la agricultura española en el último siglo

25/05/2021@13:30:00

Un estudio en el que han participado investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) muestra que los requerimientos hídricos de los cultivos crecieron un 21% entre 1922 y 2016, además de proponer un nuevo indicador denominado "agua violeta" para medir el estrés hídrico, que se ha visto incrementado en un 30% en ese mismo periodo.

Impulsan la constitución del Consejo Andaluz del Agua

24/05/2021@13:09:32

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha iniciado el trámite de información pública de la Orden que regula los procedimientos, criterios de elección, designación, nombramiento y sustitución de las personas integrantes del Consejo Andaluz del Agua. El Gobierno andaluz da así un importante impulso a este órgano contemplado en el decreto sobre Órganos Colegiados de Participación Administrativa y Social de la Administración Andaluza del Agua de 2015.

Andalucía aumenta las ayudas para la mejora energética de instalaciones de regadío

17/05/2021@13:18:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía ha aumentado en más de 1,7 millones de euros las ayudas dirigidas a la mejora energética de las instalaciones de regadío de Andalucía. La convocatoria realizada en 2020 contaba con un presupuesto de 6,5 millones de euros (5 millones de euros de la convocatoria general y 1,5 millones en el marco de las ayudas de la ITI de Cádiz), con lo que la cantidad final se eleva a 8,2 millones.

El dron, un aliado imprescindible en la investigación agronómica andaluza

08/06/2020@13:31:27

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), trabaja en colaboración con la Universidad de Sevilla y la empresa tecnológica Agrosap para conseguir una metodología que determine la uniformidad de riego a través de imágenes térmicas con drones. El objetivo es contar con una herramienta ágil y eficaz para evaluar sistemas de riego en la totalidad de la superficie de una finca.

Aguas residuales para agricultura, la reutilización como alternativa a la escasez

13/02/2020@13:19:40

Mejorar las estrategias de reutilización de aguas regeneradas en agricultura es el objetivo principal de "Suwanu Europe", un proyecto que ha comenzado recientemente su andadura y en el que participa la Universidad de Córdoba (UCO) a través del Departamento Economía, Sociología y Política Agraria.

Un proyecto del Ifapa aportará soluciones tecnológicas a la agricultura de regadío

06/11/2019@12:19:20

En el contexto actual de transformación digital de la agricultura, el Instituto de Investigación y Formación Agraria (Ifapa) está desarrollando el proyecto Innorega cuyo obejtivo es aportar soluciones tecnológicas inteligentes y sostenibles a la agricultura de regadío.

UPA y COAG aúnan esfuerzos para conseguir la regularización definitiva de los riegos de olivar en Jaén

24/07/2019@12:54:16
Las organizaciones agrarias UPA y COAG han unido sus esfuerzos para reforzar la interlocución con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y trabajar con la idea de regularizar las 40.000 hectáreas de olivar que aún tienen inseguridad jurídica al objeto de poner fin a una situación que, a su juicio, genera "especulaciones, privilegios e incertidumbre".

La superficie de olivar en España mantiene su tendencia al alza y registra un incremento del 1,75% en 2018

04/03/2019@13:04:47

La superficie de olivar continúa su tendencia ascendente y ha registrado un incremento del 1,75% hasta situarse en 2.697.445 hectáreas, según los resultados de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivo (Esyrce 2018) publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).