www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

seguros agrarios

La Junta andaluza abona en 2021 cerca de 12 millones de euros en ayudas para facilitar la contratación de seguros agrarios

07/02/2022@13:44:16

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha abonado en 2021 cerca de 12 millones de euros en ayudas dirigidas a fomentar y facilitar la contratación de seguros agrarios combinados por parte de los productores andaluces. En total, a lo largo del pasado año se han beneficiado de estas subvenciones 10.533 andaluces que han firmado una póliza de seguro para sus explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales.

El capital asegurado por el seguro de olivar se incrementó un 18,3% en 2021

03/02/2022@13:00:00

El capital asegurado por el seguro de olivar creció un 18,3% en 2021 respecto a 2019, hasta 441,4 millones de euros, de los cuales 289 millones de euros correspondieron a Andalucía (+13%), 74,01 millones de euros a Extremadura (+49%) y 41,7 millones de euros a Castilla-La Mancha (+36%), según los datos facilitados a Mercacei por Agroseguro.

Las indemnizaciones al olivar por los siniestros de 2021 aumentaron un 219%

13/01/2022@12:30:00

Las indemnizaciones de Agroseguro a los agricultores asegurados por los siniestros producidos durante el año 2021 superaron los 722 millones de euros, un 23% más que el año anterior. En el caso del olivar, se situaron en 16,6 millones de euros, frente a los 5,2 millones de 2020, lo que supone un incremento del 219%.

Más fondos para asegurar el olivar en Castilla-La Mancha

05/01/2022@12:30:00

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha apuntado que se van a incrementar las ayudas al seguro del olivar, pasando del 32% actual al 100% de la subvención que concede la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa).

Andalucía adelanta el pago de cerca de 1 millón de euros en ayudas a seguros agrarios previstas para 2022

09/12/2021@13:25:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía adelantará, antes de que acabe el año, 979.600 euros relativos a ayudas a la contratación de seguros agrarios cuyo pago estaba previsto para 2022.

Aprobado el Plan de Seguros Agrarios Combinados para 2022

01/12/2021@12:05:48

El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el 43º Plan de Seguros Agrarios Combinados, que contempla todas las líneas de seguro cuyo periodo de contratación se iniciará a lo largo del año 2022, junto con las diferentes subvenciones aplicadas y los porcentajes de subvención establecidos para cada una de ellas.

Las indemnizaciones al olivar por los siniestros de 2021 crecen un 124%

01/12/2021@12:22:00

Las indemnizaciones al olivar por los siniestros de 2021 se estiman en 13,4 millones de euros, lo que supone un 124% más que el año anterior, como consecuencia de los numerosos fenómenos meteorológicos adversos sufridos en el año, entre ellos fuertes pedriscos y heladas intensas, según ha informado Agroseguro.

Enesa amplía el plazo para suscribir el seguro otoñal de explotaciones olivareras

26/11/2021@12:58:00
La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) ha ampliado hasta el próximo 10 de diciembre el período de suscripción del seguro de explotaciones olivareras para el seguro principal de los módulos 1A, 1B, 2A, 2B y P otoñal, pudiendo realizarse el pago de la prima hasta ese mismo día, según ha informado Cooperativas Agro-alimentarias de España.

La Consejería de Agricultura de Andalucía dispondrá de 4.035 millones de euros para 2022

16/11/2021@12:06:58

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha desgranado en comisión parlamentaria los fondos del proyecto de Presupuesto de 2022 que se corresponden con su Departamento, que supone el 9,2% del total de la región.

El olivar acumula 9,7 millones en daños durante 2021 por fenómenos meteorológicos

21/10/2021@13:56:00

El olivar acumula 9,7 millones en daños entre enero y septiembre de 2021, principalmente por los siniestros ocasionados por los temporales de invierno y el paso de la borrasca Filomena, así como por los graves y numerosos pedriscos caídos durante agosto y septiembre, según ha informado Agroseguro.

Agroseguro presenta en Andalucía las novedades del seguro de olivar

19/10/2021@12:58:00

Agroseguro celebró recientemente en Sevilla, de manera mixta (presencial y por videoconferencia), una jornada de divulgación sobre el seguro agrario que contó con la presencia de representantes de las entidades coaseguradoras y de sus redes comerciales, así como de profesionales del sector. El encuentro se centró en las líneas de seguro cuyo periodo de suscripción se realiza durante el otoño, y que además tienen gran relevancia dentro del campo andaluz, caso del olivar.

La última DANA produce daños en cultivos como el olivar

01/10/2021@10:57:00
Los partes de siniestro recibidos por Agroseguro tras la depresión aislada en niveles altos de la atmósfera (DANA) registrada entre los días 21 y 26 de septiembre superan, por el momento, las 25.000 hectáreas aseguradas. Este fenómeno, la segunda DANA registrada en el mes de septiembre, provocó una fuerte actividad tormentosa con abundantes lluvias, pedriscos y aparato eléctrico, y con temperaturas más bajas de lo habitual.

Frente a la catástrofe, seguros agrarios

28/09/2021@15:00:36
Tras un año repleto de catástrofes y calamidades, urge reforzar los seguros agrarios para dar certidumbre a los productores y garantizar la producción de alimentos en el futuro.

El 30 de septiembre será una fecha clave para el seguro del olivar

10/09/2021@12:56:00

Agroseguro ha recordado que el 30 de septiembre finalizará el plazo para que los olivareros interesados en suscribir el seguro agrario por primera vez o que actualmente no estén incluidos en la base de datos de productores asegurables soliciten su inclusión.

El olivar, entre los cultivos afectados por la DANA de las últimas horas

03/09/2021@13:29:00

Desde el pasado 31 de agosto, debido a la entrada de una DANA por el oeste del país, se ha producido un aumento muy significativo de la inestabilidad meteorológica. Esta situación se ha traducido en intensas lluvias, en ocasiones acompañadas de pedrisco, que han provocado graves inundaciones y pueden haber causado daños en varios cultivos -como el olivar- que actualmente se encuentran en un estado de desarrollo avanzado, según ha informado Agroseguro.