www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

soil o live

06/10/2023@12:00:00

La empresa baezana Nutesca, que forma parte del consorcio SOIL O-LIVE, ha desarrollado en el marco de este proyecto europeo un innovador sistema de trampeo para la mosca del olivo. Se trata de trampas que sólo atrapan a la mosca y respetan al resto de insectos que son beneficiosos para el olivo, por lo que aumentan la sostenibilidad del cultivo, al tiempo que contribuyen a mejorar la calidad del aceite de oliva.

18/09/2023@13:01:00
Deoleo ha anunciado la celebración de dos formaciones en el marco del proyecto SOIL O-LIVE, impulsado y financiado por la Unión Europea para estudiar el efecto del manejo agrícola en el estado de salud general de los suelos de los olivares mediterráneos, así como su impacto sobre la producción y calidad de los aceites de oliva producidos en la región mediterránea. Este proyecto europeo, que está coordinado por la Universidad de Jaén (UJA) y cuenta con el respaldo de un consorcio formado por 17 socios, se desarrolla en el marco de la Misión "Soil Health and Food" del programa de I+D+i Horizonte Europa (programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea para el período 2021-2027).

17/07/2023@13:15:00

El proyecto europeo Soil O-live, liderado por la Universidad de Jaén (UJA), ya ha recogido más de 5.200 muestras en las 52 parcelas del proyecto en distintos puntos de Europa y el Norte de África para avanzar en el estudio del efecto del manejo agrícola en el estado de salud general de los suelos de los olivares mediterráneos. Esta iniciativa, cuyo desarrollo comenzó hace siete meses, también se centra en el análisis del impacto sobre la producción y calidad de los aceites de oliva producidos en la región mediterránea.

26/01/2023@11:59:00
La Universidad de Jaén (UJA) acoge estos días la reunión de lanzamiento del proyecto SOIL O-LIVE (The soil biodiversity and functionality of mediterranean olive groves: a holistic analysis of the influence of land management on olive oil quality and safety), cuyo objetivo será el estudio del efecto del manejo agrícola en el estado de salud general de los suelos de los olivares mediterráneos, así como su impacto sobre la producción y calidad de los aceites de oliva producidos en la región mediterránea.