www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

trazabilidad

Toledo acogerá la Jornada Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España

06/11/2019@12:42:08
El Hotel María Cristina de Toledo acogerá el próximo 22 de noviembre la Jornada Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, un punto de encuentro de las almazaras cooperativas cuyo objetivo es poner a disposición de los asistentes la información más actualizada de los principales temas que atañen al sector.

Rafael Sánchez de Puerta: "Confío en que a principios de 2020 dispongamos por fin de un mecanismo de autorregulación"

05/11/2019@10:00:00

El presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, fue elegido el pasado mes de octubre presidente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero. En una entrevista con Mercacei, Sánchez de Puerta repasa algunas de las principales líneas de trabajo sobre las que el Patrimonio está concentrando todos sus esfuerzos, así como la actual situación del sector del aceite de oliva.

Andalucía abre un período voluntario de seis meses para iniciar la implantación del Documento de Acompañamiento al Transporte

15/10/2019@12:16:42
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible aplica desde hoy 15 de octubre un período voluntario de seis meses para la exigencia obligatoria del Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT) de productos agrarios y forestales en Andalucía.

Nuevo sistema de certificación de Aceite de La Rioja

03/09/2019@12:42:27

El Servicio de Calidad Diferenciada de la Consejería de Agricultura ha aprobado un nuevo sistema de certificación de Aceite de La Rioja "más rápido y económico, basado en la confianza", según recoge la DOP Aceite de La Rioja en su último boletín informativo.

Coosur presenta TRIPLE 3XTRA, un procedimiento de control sobre el origen, calidad y sabor del AOVE

10/04/2019@13:03:27

Coosur ha presentado un nuevo procedimiento de control sobre el origen, calidad y sabor del aceite. Este nuevo proceso, denominado Coosur TRIPLE 3XTRA, incorpora a cada botella datos sobre la calidad, trazabilidad y sabor del aceite lo que permite a organismos oficiales, cadenas de distribución y al consumidor final disponer de información en profundidad sobre el origen, la calidad y características organolépticas de cada botella individual de aceite puesta en el mercado, según ha informado la firma.

Comienza la primera cosecha que contará con la tecnología blockchain

27/12/2018@12:54:19

Galpagro ha comenzado la primera cosecha que contará con trazabilidad integral a través de la innovadora tecnología blockchain. El proyecto denominado Olivetrace, que ha sido desarrollado por esta empresa junto a Rurápolis y Oleocano con el soporte técnico de IBM, pretende crear la mayor comunidad de confianza en el mundo agroalimentario comenzando con el sector del aceite de oliva.

La apuesta por el proceso molecular para la trazabilidad del aceite de oliva

07/05/2018@12:45:12

Un artículo de la doctora Rayda Ben Ayed, publicado en Jus d’Olive, revela los avances de su trabajo de investigación para desarrollar un proceso inédito a través del cual el ADN presente en las muestras de aceite de oliva puede decodificarse y, por tanto, revelar su origen. Los resultados obtenidos permitirán proporcionar una identidad genética al producto con precisión, rapidez y bajo coste.

Deoleo y UPA firman un acuerdo para reforzar la calidad y la trazabilidad en el aceite de oliva

07/11/2017@12:08:49

Deoleo y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), que agrupa a más de 80.000 agricultores y ganaderos en toda España, han firmado un acuerdo con el fin de reforzar la calidad y la trazabilidad en el sector del aceite de oliva.

Técnicas forenses para identificar posibles fraudes en el aceite de oliva

22/11/2016@12:41:37

Un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) y del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) ha usado una técnica forense para cuantificar de forma absoluta el ADN presente en el aceite de oliva virgen. La investigación persigue desarrollar un método de trazabilidad que ayude tanto a la certificación de calidad y denominación de origen como a la identificación de posibles fraudes en el ámbito alimentario.