www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

webinario

Calidad y sostenibilidad: la convivencia de dos objetivos imprescindibles en la cadena oleícola italiana

05/04/2021@11:51:14

CEQ Italia, en colaboración con l'Accademia dell'Olivo e dell'Olio, organizó el pasado 29 de marzo el webinario "Calidad y sostenibilidad en la producción de aceite de oliva virgen extra" en el que seis profesores de diversas universidades italianas analizaron estos dos objetivos imprescindibles de la cadena oleícola, que pueden orientar las prioridades de los agentes del sector y las opciones de compra del consumidor.

Las nuevas oportunidades que genera la "era Biden" para el comercio con EEUU

08/02/2021@12:30:31
Con el título "Era Biden, impacto y oportunidades para las empresas andaluzas en Estados Unidos", Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior ha trasladado a las firmas de la Comunidad, a través de un webinario, el nuevo panorama y perspectivas que se generan en el país norteamericano con la nueva Administración surgida de las urnas.

Extenda organiza un webinario sobre el aceite de oliva en Francia

29/01/2021@11:44:55
Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior ha convocado la participación de las empresas oleícolas en el webinario "El mercado del aceite de oliva en Francia", de carácter gratuito, que tendrá lugar el próximo 5 de febrero a las 12 horas.

Cómo comercializar tu AOVE ecológico en Alemania, Austria y Suiza

15/01/2021@13:14:16

La comercialización de productos ecológicos y sostenibles en tres mercados europeos, Alemania, Austria y Suiza, centrará el webinario del próximo 21 de enero organizado por ICEX España Exportación e Inversiones en colaboración con las oficinas económicas y comerciales de España en Dusseldorf, Viena y Berna.

Planas cree que las tendencias de consumo y la demanda de producciones respetuosas con el medio ambiente favorecerán al sector olivarero

22/12/2020@12:10:46
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó ayer que existen dos tendencias mundiales que pueden favorecer un contexto propicio para el sector olivarero. Por un lado, unos consumidores cada vez más informados que exigen valores nutricionales y de salud en los alimentos. Y, por otra parte, una creciente sensibilidad hacia las producciones respetuosas con el medio ambiente.

La cadena de (no) valor del aceite de oliva

15/12/2020@12:15:59
El Consorcio Feria del Olivo de Montoro y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) organizarán el próximo 21 de diciembre el webinario "La cadena de (no) valor del aceite de oliva" en el que diversos profesionales debatirán de forma dinámica y en cuatro coloquios diferentes aspectos del sector, entre ellos la influencia del COVID-19 en el consumo, los costes de producción y los precios, los sistemas de cultivo o la futura Política Agraria Común (PAC).