Este evento se convertirá en una plataforma para la discusión en profundidad sobre los resultados obtenidos en las investigaciones realizadas sobre esta bacteria y sus vectores, con el fin de apoyar los actuales esfuerzos para controlar los brotes europeos.
El encuentro, según ha informado la EFSA en su página web, contará con la participación de expertos y científicos europeos, así como de otras partes del mundo -como Brasil y Estados Unidos- donde la Xylella fastidiosa ha estado presente durante muchos años.
Los principales temas que se discutirán en la conferencia son la biología, la genética y la taxonomía de la Xylella; los vectores; la epidemiología; y las estrategias de control, manejo de enfermedades y medidas de mitigación.
Este organismo ha destacado que la reciente detección de esta bacteria en Italia, Francia y España representa un importante cambio en la distribución geográfica de este patógeno y supone una seria amenaza para la agricultura y el medio ambiente de Europa y la región mediterránea.
La conferencia de este año da continuidad al taller "Xylella fastidiosa: conocimiento y prioridades de investigación para la UE", que fue organizado en 2015 por la EFSA y las direcciones generales de la Comisión Europea de Investigación e Innovación, Agricultura y Desarrollo Rural, y Salud y Seguridad Alimentaria. La EFSA ha avanzado que se han previsto otras conferencias anuales para ayudar a satisfacer una petición del Ejecutivo comunitario de recibir actualizaciones periódicas sobre la investigación científica en esta materia.
Para más información:
E-mail: xylella_conference_2017@efsa.europa.eu