www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

ceiA3

El Grupo Operativo FENOLIVA avala la singularidad de cuatro DOPs andaluzas de AOVE

20/05/2025@13:43:00
La XXII Feria internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025, acogió la presentación de los resultados finales del Grupo Operativo FENOLIVA, centrado en analizar los aceites de oliva de cuatro Denominaciones de Origen Protegidas de Andalucía con el fin de "otorgarles singularidad y un valor adicional a través de la profundización en la caracterización fisico-química y sensorial de los aceites", detalló su investigador principal, Sebastián Sánchez Villasclaras.

El Grupo Operativo BOVINOLIVE toma el pulso a los consumidores con una cata de carne de vacuno

13/02/2025@11:55:00

El Grupo Operativo BOVINOLIVE "Obtención sostenible de carne y leche de vacuno por aprovechamiento biocircular de subproductos del aceite de oliva" ha celebrado esta semana una cata de carne de vacuno para evaluar la calidad de los productos recogiendo impresiones de medio centenar de consumidores.

Impulsan la obtención sostenible de carne y leche de vacuno con subproductos del aceite de oliva

08/07/2024@12:59:00
El Grupo Operativo (G.O.) BOVINOLIVE "Obtención sostenible de carne y leche de vacuno por aprovechamiento biocircular de subproductos del aceite de oliva" ha comenzado su actividad para conseguir una mejora de la gestión de los datos del sector ganadero y optimizar costes de producción mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TICs).

El IICA visitará Córdoba para conocer el potencial agroalimentario y diseñar acciones de cooperación

07/06/2024@12:57:00

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) visitará Córdoba la próxima semana para conocer el potencial agroalimentario, descubrir las acciones de digitalización promovidas por la Universidad de Córdoba (UCO), entablar diálogo con la comunidad universitaria y trazar nuevas acciones de cooperación técnica con el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) para continuar promoviendo acciones de investigación e innovación.

Últimos ensayos con el prototipo del GO INNOVALMENDRO para mejorar la productividad y sostenibilidad

22/05/2024@12:02:01

El Grupo Operativo (GO) INNOVALMENDRO ha llevado a cabo recientemente los últimos ensayos con el prototipo de atomizador desarrollado para este proyecto junto a otras mejoras que tratan de dar solución a desafíos económicos y medioambientales, a través de avances en investigación y maquinaria, con un impacto directo sobre la productividad y sostenibilidad en el sector.

Investigadores estudian la captura y almacenamiento de CO2 atmosférico para la mejora de la calidad del suelo

27/02/2024@12:21:57
Investigadores adscritos al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) de la Universidad de Almería (UAL) participan en una iniciativa para explorar las posibilidades de la agricultura de carbono y sus beneficios para la mejora de la calidad el suelo agrícola a través del proyecto "Captura y Almacenamiento de CO2 Atmosférico para la Mejora de la Calidad del Suelo-Carbon 4 SoilQuality".

El ceiA3 desarrolla un programa para impulsar start-ups en el ámbito de la digitalización

20/12/2023@12:24:00
El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), a través de su Oficina de Proyectos Internacionales (OPI), ha desarrollado un programa de aceleración para promover la aceleración de start-ups y emprendedores focalizado en el desarrollo de capacidades en el ámbito de la digitalización. Esta acción se desarrolla en el marco del proyecto Andalucía Agrotech EDIH, en el que más de 30 entidades de la región trabajan en el impulso de la digitalización del sector agroalimentario.

Presentan los avances del proyecto CoverOlive en un seminario web internacional

18/12/2023@11:57:00

Investigadores adscritos al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) han presentado los objetivos y avances del Grupo Operativo CoverOlive "Adopción de TIC y nuevas cubiertas vegetales adaptadas para mejorar el suelo y biodiversidad del olivar" en un seminario web internacional.

El V Premio de Investigación "Eduardo Pérez" reconoce a dos proyectos que simbolizan la olivicultura del futuro

24/11/2023@11:57:00
La Olivarera San José de Lora de Estepa, en colaboración con el ceiA3 y la Denominación de Origen Protegida Estepa, ha celebrado el acto de entrega de la V edición del Premio de Investigación "Eduardo Pérez", que ha reconocido ex aequo a los proyectos "Inteligencia Artificial para la predicción temprana de cosecha de aceituna" y "Hacia la transición ecológica y digital en el manejo integrado de la mosca del olivo (DIGECO-FLY)" por su contribución innovadora al sector oleícola.

Investigadores del ceiA3 abordan la innovación para un cultivo de almendro sostenible

08/09/2023@13:01:30
Investigadores adscritos al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) han acercado esta semana los objetivos y avances desplegados en el Grupo Operativo INNOVALMENDRO "Innovación en gestión de maquinaria de aplicación de productos fitosanitarios para un cultivo de almendro sostenible" a través de un seminario web.

El ceiA3 analiza en una jornada los avances de los proyectos de los Grupos Operativos del sector del olivar

13/07/2023@12:42:00
El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) ha celebrado la jornada de Grupos Operativos del sector del olivar a través de seis investigadores adscritos al campus y la participación de una veintena de distintos agentes del sector olivarero para conocer los avances de los proyectos.

El ceiA3 organiza una jornada dedicada a los Grupos Operativos del sector del olivar

15/06/2023@13:13:00

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) celebrará una jornada on line el próximo 11 de julio con el fin de presentar los avances de los Grupos Operativos (GO) del sector del olivar en los que participa para promover sinergias y acciones colaborativas entre investigadores y agentes del sector.

El GO CoverOlive acerca al sector el uso de TIC en cubiertas vegetales en el cultivo del olivar

12/06/2023@12:29:00

El Grupo Operativo CoverOlive "Adopción de TIC y nuevas cubiertas vegetales adaptadas para mejorar el suelo y biodiversidad del olivar" ha celebrado su jornada de presentación al sector en Antequera (Málaga) para trasladar el uso de TIC en cubiertas vegetales de especies nativas en el cultivo del olivar, los resultados de implementar estos sistemas para proteger al suelo frente a la erosión y su incidencia en la biodiversidad

Las claves de las cubiertas vegetales en el olivar andaluz

08/03/2023@11:28:00

El investigador adscrito al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) del grupo "Mecanización y tecnología rural | AGR-126" de la Universidad de Córdoba (UCO) Francisco Márquez arroja las claves, a través de un vídeo, de las cubiertas vegetales en el olivar en la región andaluza. Este experto indica que la nueva Política Agraria Común (PAC), dentro de los eco-esquemas, va a tener una parte destacada ligada a prácticas de manejo sostenible.

Proyecto AgroMIS: ecosistemas prácticos de innovación en el olivar tradicional andaluz

05/01/2023@12:56:35

El ceiA3 ha publicado varios vídeos en los que detalla las líneas de innovación del proyecto singular AgroMIS, desarrollado y coordinado por este organismo, que trata de promover la innovación y la transferencia focalizada en el sector agroalimentario andaluz, promoviendo la interconexión y las sinergias entre el tejido del conocimiento y los agentes del sector. El proyecto se ha centrado en cuatro sectores de gran importancia para esta Comunidad, entre ellos el olivar tradicional.