|
Edición 2015 9 de noviembre de 2025
31/10/2025@14:07:15
El distrito de Yunyang, situado en la ciudad de Shiyan (provincia de Hubei, China), acogió con éxito la "Shiyan High-Quality Development Conference of the Olive Industry", celebrada del 29 al 31 de octubre bajo el lema "Creación inteligente del aceite verde: conectando el mundo con su aroma". A este encuentro acudió una delegación internacional en la que participó Grupo Editorial Mercacei a través de su CEO, Juan A. Peñamil.
30/10/2025@13:10:00
Trabajar en la construcción de marcas fuertes, buscar nichos de mercado diferenciales, apostar por nuevos canales de distribución -con el canal digital como eje vital- y reforzar las alianzas y la colaboración público-privada son algunas de las recomendaciones de los consejos asesores de expertos para impulsar la promoción del sector agroalimentario español en mercados estratégicos como China, Estados Unidos, Japón y Reino Unido.
16/10/2025@13:19:00
La Universidad de Córdoba (UCO) ha recibido la visita oficial de una delegación china compuesta por personal investigador y representantes del sector oleícola del país asiático con el objetivo de impulsar el desarrollo del cultivo del olivo en la provincia de Sichuan, fortalecer la cooperación y explorar oportunidades de transferencia tecnológica.
09/09/2025@13:15:00
El mercado chino de aceite de oliva muestra señales de estabilización tras la subida de precios y mantiene una proyección de crecimiento sostenido, impulsado por el interés en hábitos de vida saludables y la expansión de las ventas on line, especialmente en plataformas como Douyin (Tiktok) o Xiaohongshu (RedNote). Aunque se prevé un aumento de la producción local, los altos costes y las limitaciones geográficas aseguran la dependencia de las importaciones en el medio plazo, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
21/04/2025@12:25:00
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el convenio entre ICEX España Exportación e Inversiones y la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) para la ejecución de una campaña de promoción internacional del sector de la aceituna de mesa en China en 2025.
18/02/2025@12:45:14
ICEX España Exportación e Inversiones y las Oficinas Económicas y Comerciales de Pekín, Cantón y Shanghai han convocado a empresas de alimentos y bebidas a participar en los Open Days de China 2025. Se trata de exposiciones cuyo objetivo es ayudar a las empresas españolas a consolidar y expandir la distribución de sus productos en el gigante asiático.
26/12/2024@12:29:00
Andalucía TRADE organizará una misión comercial a China que tendrá lugar del 8 al 10 de abril de 2025 en Shanghái y Pekín. Esta convocatoria -cuyo plazo de admisión de solicitudes finalizará el 17 de enero- está dirigida a empresas productoras y envasadoras de aceite de oliva y aceite de oliva virgen extra.
18/11/2024@12:26:00
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha acercado la cultura del aceite de oliva virgen extra a una comitiva de creadores de contenido e influencers procedentes de China que han visitado el territorio de la entidad durante varios días.
05/11/2024@12:28:00
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha recibido a una representación de la Asociación Española de Promoción Económica y Cultural de China (AEPECC), encabezada por Mao Yanwei, con la finalidad de establecer relaciones comerciales e introducir productos de la provincia de Jaén en este país asiático, en especial el aceite de oliva y otros vinculados a la estrategia Degusta Jaén.
20/09/2024@12:25:00
Fira de Barcelona refuerza su apuesta por China como mercado estratégico y este último cuatrimestre organizará dos nuevos salones. Se trata de Alimentaria Chengdú -19 y 20 de septiembre- y Smart City Expo Hangzhou, que se celebrará del 25 al 29 de este mes.
13/09/2024@10:34:00
La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, acompañó en su viaje oficial a China al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, con la finalidad de reforzar las relaciones comerciales e impulsar la inversión entre ambos países.
11/09/2024@12:20:23
Una delegación de representantes de diversas empresas e instituciones chinas, encabezada por Deng Yu, director del Centro de Investigación de Aceite de Oliva de Longnan; y Robert Woo, presidente de la Olive Oil Life Association/Beijing Regalland Convention Exhibition Co. Ltd., ha visitado recientemente la sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid, donde se han abordado las perspectivas de consumo de aceite de oliva en el gigante asiático, entre otros asuntos.
03/09/2024@11:19:29
Almensur, Almendrera del Sur Sociedad Cooperativa Andaluza, ha conseguido la autorización oficial del Gobierno de China para la exportación de almendras tras un largo y exigente proceso de evaluación. Almensur logra así abrir las puertas del gran mercado chino, "el más grande y uno de los más pretendidos por las empresas de todo el mundo, que buscan dar un salto comercial definitivo", según ha informado la entidad.
10/07/2024@13:30:00
En los años 70 la ciudad de Shenzhen no era más que una humilde aldea de pescadores ubicada al sureste de China, con poco más de 20.000 habitantes y sin aparentemente mucho que ofrecer. Hoy viven en ella más de 17 millones de personas y de sus fábricas nace la mayoría de los dispositivos electrónicos que se compran en el mundo. El conocido como "Silicon Valley chino" parece un milagro, pero en realidad es una muestra del potencial de desarrollo que ofrece el gigante asiático cuando se enfoca en un mercado.
|
|
|