Edición 2015 16 de mayo de 2022
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha iniciado una nueva campaña para promocionar los estándares de este organismo en China. Las actividades de promoción comenzarán oficialmente el 15 de marzo en Pekín con una rueda de prensa que dará a conocer las etapas más importantes de la nueva campaña de información.
Ainia ha organizado para los próximos 7 y 8 de marzo un curso de derecho alimentario para explicar los principales requisitos de la exportación a China, Canadá, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos. En concreto, la actividad formativa realizará una aproximación a estos mercados prioritarios a través de un análisis de los elementos clave de la legislación alimentaria de cada país.
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha destacado que la visita de Estado del presidente de la República Popular China, Xi Jinping, a España esta semana, con motivo de la celebración del 45º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países, es vista por el sector como una oportunidad de estrechar aún más los lazos comerciales con el gigante asiático.
The Sol Intl' EVO Oil Show, una nueva iniciativa para promocionar el AOVE en China
Veronafiere inaugurará un nuevo puente con China para la exportación de uno de los productos más emblemáticos Made in Italy: el aceite de oliva virgen extra. En concreto, esta entidad y el Consejo de Desarrollo Comercial de Hong Kong han firmado un acuerdo para el lanzamiento de The Sol Intl’ EVO Oil Show, una nueva iniciativa para vender, promocionar y posicionar este producto en el gigante asiático cuya primera edición está programada en paralelo a la Feria Internacional de Vinos y Licores de Hong Kong, que tendrá lugar del 8 al 10 de noviembre.
En busca de la mejora de la productividad de cultivos mediante el uso óptimo de agua y suelos en la UE y en China
Desarrollar nuevas estrategias para incrementar la productividad en los sistemas de cultivo mediante la optimización de los recursos limitados. Este es uno de los objetivos principales de SHUI, un proyecto de investigación coordinado desde el IAS-CSIC (Instituto de Agricultura Sostenible) y en el que participa la Universidad de Córdoba junto a otros 19 socios internacionales.
Arranca en China la campaña "más ambiciosa" de Aceites de Oliva de España en el mercado asiático
La gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Teresa Pérez, presentó ayer a los medios de comunicación chinos la “más ambiciosa” iniciativa promocional del sector de los aceites de oliva en el mercado asiático. Un evento en el que participaron Alberto Carnero Fernández, embajador de España en China; y el conocido influencer Da Xiong, columnista gastronómico de referencia, que realizó una demostración la versatilidad de aceite oliva y su perfecta integración en la cocina china.
El AOVE, la nueva “sensación española” en China
El Instituto de Comercio Español (ICEX) y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín organizan el próximo 12 de septiembre en la capital china Spanish Sensation 2018, una actividad orientada a promocionar alimentos españoles, entre los que brillará el aceite de oliva, a través de un maridaje cultural que concluirá con un espectáculo flamenco.
Un total de 66 AOVEs españoles, reconocidos en Oil China Competition
La decimotercera edición de Oil China Competition ha premiado a un total de 66 aceites de oliva vírgenes extra españoles dentro de sus cuatro categorías (Intenso, Medio, Suave y Ecológico) con medallas de Oro, Plata y Bronce, así como las distinciones Gran Mención.
El AOVE en formato reducido, oportunidad en Taiwán
En Taiwán, según un estudio de mercado elaborado por el ICEX, el creciente interés de los consumidores por los productos saludables ha impulsado las compras de aceite de oliva virgen extra, penalizando las ventas de aceite de oliva refinado. Un factor decisivo han sido los escándalos alimenticios ocurridos entre los años 2013 y 2014, que han disparado la demanda de aceites comestibles de mayor calidad en la isla. Dada la baja tasa de natalidad de la región y el envejecimiento de la población, el estudio recomienda comercializar el producto en formatos pequeños, de entre 0,5 l. y 1 l.
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva caen un 32,5%
Según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, en el primer trimestre de 2018 la exportaciones andaluzas de aceite de oliva alcanzaron los 578 millones de euros, una cifra que supone un descenso del 32,5% con respecto al mismo periodo del año anterior y que contrasta con las fuertes subidas experimentadas en los últimos años.
China y Australia, próximos destinos promocionales del COI
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha iniciado dos ambiciosas campañas de promoción en China y Australia que aspiran a un acercamiento de estos países con la institución así como a contribuir al crecimiento y desarrollo del sector olivícola en los mismos, dada la creciente importancia que el sector oleícola está alcanzando en ambas naciones.
|
|
|