www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

contaminantes

20/05/2025@13:44:00
La Sala Río Víboras de Ifeja (Jaén) acogió el pasado 15 de mayo la presentación del ambicioso proyecto de FOSS centrado en el desarrollo de la técnica NIR (Infrarrojo Cercano) para la detección precoz de MOSH y MOAH en aceites de oliva. A través de este encuentro, un grupo de profesionales del sector oleícola se reunió para explorar las implicaciones de esta tecnología en la calidad y seguridad alimentarias.

29/06/2021@12:09:48

El laboratorio Indlab ha ampliado su alcance de acreditación con la determinación de uno de los contaminantes más complejos y exigentes: el 2 y 3 MCPD y el glicidol. Según ha explicado, estos compuestos contaminantes pueden formarse en los procesos de refinado tales como la desodorización, en los que se alcanzan altas temperaturas de entre 170° y 180º C. La concentración de estos compuestos varía en función del tipo de aceite y de su procesado, siendo mayor en los aceites de palma e inexistente, por ejemplo, en los aceites de oliva vírgenes.

07/03/2019@11:30:46

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) ha abierto una convocatoria dirigida a expertos y jefes de laboratorio para trabajar sobre posibles contaminantes en los aceites de oliva y aceites de orujo de oliva y que muestren interés en participar en la recolección de datos y la validación de métodos.

  • 1