www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

extracción

Diseñan un sistema que simula el funcionamiento de la maquinaria durante la extracción de aceite para predecir posibles fallos

21/10/2022@12:03:00

El Grupo Operativo "Proyalma Cloud 4.0" ha desarrollado una herramienta basada en Gemelos Digitales que recrea virtualmente el proceso de producción del aceite de oliva, optimizando la maquinaria y obteniendo la mejor calidad del producto final.

Phenoils testará a escala industrial dos innovadoras tecnologías de extracción de AOVE más sostenibles y rentables

05/07/2022@12:28:00

En esta última anualidad de Phenoils, Acesur -junto con el resto de las entidades que integran el consorcio del proyecto, entre las que se encuentran Instituto de la Grasa-CSIC, el centro tecnológico alemán Fraunhofer, la Universidad de Turín y la empresa portuguesa Energy Pulses Systems- probarán a escala industrial como etapa final las tecnologías innovadoras de tratamiento de la pasta de aceituna que se han aplicado como paso previo a la operación de batido en el proceso de extracción de aceite de oliva virgen extra.

Proci0leo, la mejor solución para asegurar la máxima calidad en el proceso de extracción del aceite de oliva

30/09/2021@13:10:38

PROCISA, con su gama de productos Proci0leo, permite asegurar la máxima calidad durante todo el proceso de extracción del aceite de oliva, logrando asimismo una elevada productividad y un control del consumo de agua.

Campaña de venta de maquinaria de segunda mano de GEA para la extracción de aceite de oliva

23/03/2021@13:03:19

GEA ha puesto en marcha una campaña de venta de equipos industriales de segunda mano para la extracción de aceite de oliva, maquinaria reacondicionada y en perfecto estado que se ofrece a precios muy competitivos, según ha informado la compañía.

El Instituto de la Grasa prepara un seminario sobre nuevas tecnologías de extracción para obtener aceites de oliva más saludables

07/10/2020@12:02:40
El Instituto de la Grasa (CSIC) prevé organizar un seminario sobre "Optimización de nuevas tecnologías de extracción para obtener aceites de oliva virgen más saludables", en el que se difundirán los resultados obtenidos en el Proyecto PHENOILS, financiado por el Instituto Europeo de Tecnología (EIT-Food).

Phenoils, un proyecto europeo para lograr una extracción de AOV más saludable

16/04/2020@13:09:29

El Instituto de la Grasa trabajará a lo largo de 2020 en el proyecto Phenoils, liderado por Acesur, en el que se va a estudiar la implementación de nuevas tecnologías en almazaras para una extracción de aceite de oliva virgen más saludable.

IMS patenta un innovador aportador de agua que mejora la producción y calidad en la extracción de AOVE

02/04/2020@13:34:58

Tras cumplir los requisitos exigidos, Instalaciones, Mantenimiento y Sistemas de Pesaje, S.L. (IMS Pesaje) ha patentado un producto que mejora la calidad de los AOVEs extraídos, aprovechando al máximo sus propiedades organolépticas y reforzando la recuperación de elementos esenciales tales como polifenoles o ácido oleico.

Extraoil o cómo obtener un AOVE con más polifenoles

28/02/2020@12:06:59

Una vez finalizado el trabajo del Grupo Operativo Extraoil compuesto por Asaja, Oro del Desierto y Tecnova para buscar un sistema de extracción de aceite de oliva más sostenible y eficiente, los resultados han sido “altamente satisfactorios” y muestran una mejora tanto en el proceso de producción -con una reducción de consumo energético, de agua y costes económicos- como en la calidad del producto final, con una mayor presencia de polifenoles, según han informado los impulsores de esta iniciativa.

La eficacia de los Ultrasonidos y de los Pulsos Eléctricos de Alto Voltaje en la extracción de aceite

28/05/2019@13:14:59
El presidente del Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja, Miguel Martínez de Quel; el gerente de Ctic Cita, Clemente Bea; y el jefe de Sección de Servicios Agrarios del Gobierno de La Rioja, Javier Ugarte, inauguraron ayer en la bodega institucional de La Grajera el Foro del Aceite de La Rioja, que acogió una ponencia con la exposición de resultados del proyecto de I+D+i Prolive, que ha analizado durante los dos últimos años la eficacia de los Ultrasonidos (US) y de los Pulsos Eléctricos de Alto Voltaje (PEAV) en la extracción preindustrial de aceite.

La eficacia de los ultrasonidos y los pulsos eléctricos de alto voltaje en la extracción preindustrial de aceite

28/12/2018@12:45:16

El proyecto Prolive, puesto en marcha en La Rioja en 2016 para aumentar el rendimiento en la extracción del AOVE, ha entrado en su última fase experimental. Así, tras la evaluación del uso del Pulsos Eléctricos de Alto Voltaje (PEAV) y de Ultrasonidos (US) durante el proceso de elaboración mediante pruebas a pequeña escala, el grupo operativo analiza la eficacia de ambos sistemas a nivel piloto en las instalaciones de la Almazara Experimental Finca La Grajera en la campaña 2018/19.

Investigadores del Ifapa avanzan en la mejora de la extracción de AOV a nivel molecular

03/05/2017@12:13:22

Investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) han identificado los componentes de la aceituna que dificultan la extracción del aceite de oliva virgen de las llamadas "pastas difíciles", que presentan rendimientos muy bajos y son típicas de frutos de recolección temprana y algunas variedades como hojiblanca y picual.

Ultrasonido en el proceso de extracción de AOVE

03/02/2017@13:15:31

La Universidad de Estudios de Bari "Aldo Moro" y el Politécnico de Bari, en colaboración con varias empresas de Puglia (MBL Solutions S.R.L., Auriga S.P.A.; DE.OL. S.R.L.; Olearia Pazienza S.R.L.; y Promis Biotech S.R.L), organizaron el pasado mes de diciembre la primera jornada de demostración del sistema innovador de ultrasonido para la extracción de aceite de oliva virgen extra en almazara, fruto del proyecto Perform Tech, financiado por la región de Puglia gracias al apoyo del Cluster Tecnológico Regional para la Innovación.

Manzano se convierte en representante exclusivo de Flottweg para aceite de oliva en España, Portugal y Marruecos

03/01/2017@12:51:04

Con el objetivo de seguir proporcionando el mejor producto y un óptimo servicio al sector, Calderería Manzano se ha convertido desde el pasado 1 de enero en representante exclusivo en la Península Ibérica y Marruecos de la firma alemana Flottweg, un importante acuerdo que le permitirá proveer a sus clientes de líneas completas de extracción de aceite de oliva.

  • 1