www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

transformación

AGR participa en un estudio sobre la transformación sostenible de la producción de aceite de oliva

19/02/2025@12:28:00
La empresa cordobesa AGR by De Prado está participando en el proyecto SYNAGRI con varios estudios internacionales en Noruega, Austria y Portugal, que pretende explorar la gestión eficiente de los recursos naturales a través de la innovación y los sistemas alimentarios regionales y locales.

Cada año se transforma casi el 1,5% de la superficie mundial de olivar

10/12/2020@12:34:19

Los países emergentes están realizando plantaciones de olivar modernas más competitivas que las tradicionales, y la producción, debido al incremento de la superficie y la transformación, evoluciona de manera más rápida que el consumo. En concreto, cada año se transforma casi el 1,5% de la superficie mundial de olivar. Así se desprende de un trabajo de investigación, aún en curso, que se está desarrollando en el marco de la III edición del Máster en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas de la Escuela de Negocios Agroalimentarios (ESNEA), de Intercoop Consultoría y Juan Vilar Consultores Estratégicos.

Andalucía amplía hasta el 9 de enero el plazo para optar a las ayudas a la industria agroalimentaria

01/12/2020@12:19:14
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha ampliado en un mes el plazo para la presentación de las ayudas dirigidas a inversiones materiales e inmateriales en transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.

El proyecto Bioecoliva analiza la eficiencia y sostenibilidad de las cooperativas oleícolas

10/10/2019@12:48:00
Los integrantes de Bioecoliva se reunieron el pasado el 4 de octubre en las oficinas de Dcoop en Córdoba para evaluar los avances de los trabajos realizados y planificar las actividades programadas en la etapa final de este proyecto que tiene como objetivo analizar la eficiencia y sostenibilidad de las cooperativas oleícolas durante el proceso de transformación del aceite de oliva.

Acuerdo estratégico entre GEA y Ansotec para la transformación digital de las almazaras

14/05/2019@12:43:11
El Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA ha firmado un convenio de colaboración con Ansotec, que permitirá a la empresa de soluciones industriales ofrecer a sus clientes la posibilidad de integrar a nivel de gestión de producción y control todas las áreas y procesos de las almazaras.

La transformación del sector de elaboración de aceite de oliva centrará el próximo Diálogo Expoliva

27/02/2019@12:00:23

Como antesala a Expoliva, el Centro de Interpretación del “Olivar y Aceite” de Úbeda acogerá el próximo 22 de marzo el quinto de los Diálogos Expoliva 2019 que se centrará en “La necesaria transformación en el sector internacional de elaboración del aceite de oliva”.

Convocadas ayudas a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios

26/02/2019@12:11:01

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la convocatoria de ayudas a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter supraautonómico.

La UCO amplía su oferta formativa en transformación digital del sector agroalimentario

12/06/2018@13:39:16

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (Etsiam) de la Universidad de Córdoba (UCO) impulsa la puesta en marcha para el próximo curso académico del Máster en Transformación digital en el sector agroalimentario-DigitalAgri.

La transformación digital, un desafío del sector agroalimentario

17/05/2018@12:14:19

El Instituto Internacional San Telmo ha celebrado una nueva edición del SEMSA, Seminario Especializado en Empresas de la Cadena Alimentaria, en el que expertos del sector alimentario debatieron sobre Food Tech, sostenibilidad, volatilidad de las materias primas y transformación digital en el negocio alimentario.

Cataluña convoca ayudas para la mejora de la transformación y comercialización de alimentos

02/10/2017@13:59:55

El Departamento catalán de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) ha convocado las ayudas para las inversiones relativas a la mejora de la transformación y comercialización de alimentos y la mitigación del cambio climático en la transformación de alimentos, con un presupuesto previsto de 27 millones de euros. En esta convocatoria se priorizarán aquellas empresas que implementen medidas para el fomento de la economía circular, dada la importancia de promover una economía cada vez más sostenible.

  • 1