Hasta 108 corredores participaron en la primera edición de la carrera ciclista, que constó de 87,78 kilómetros repartidos en dos etapas (Begíjar-Begíjar y Guadalimar-Lupión, esta última una contrarreloj individual), que ofrecieron un atractivo recorrido a nivel deportivo, paisajístico y cultural. Un recorrido con un gran valor añadido que no sólo pretendió acercar a los participantes la riqueza medioambiental de la provincia, con su inmenso mar de olivos, sino que también les permitió descubrir el patrimonio cultural e histórico de los diferentes municipios, vertebrado en gran medida en la cultura del oro líquido, el aceite de oliva virgen extra.
El objetivo de este evento es fomentar la cultura del AOVE mediante charlas y catas enmarcadas en la promoción de la Vuelta Ciclista a Jaén; crear lazos entre instituciones y empresas mediante la promoción del deporte y la salud; y visibilizar a todas las almazaras y cooperativas de cada municipio por los que pasa la prueba, poniendo en valor sus productos.
Los organizadores destacaron que la sorpresa fue máxima en la zona de podio ya que, tras un ajustado recuento de los tiempos de las dos etapas por parte de los jueces, el primer y segundo clasificado se decidieron por menos de un segundo. Así, Fernando Romera Porras se proclamó como primer ganador de la Vuelta Ciclista a Jaén-Ruta del AOVE por delante de Francisco Javier López González, segundo, a 9 décimas de segundo; y de Raúl García de Mateos Rubio, finalmente tercero, a 27 segundos del primer clasificado.
