Edición 2015 25 de mayo de 2025
13/05/2025@12:46:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado hoy una denuncia formal ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por una "posible alteración artificial" de los precios en origen del aceite de oliva, "que podría suponer una conducta prohibida por la Ley de Defensa de la Competencia", según ha señalado la organización agraria.
13/05/2025@10:23:56
Un equipo de investigadores de IBIMA-Plataforma BIONAND ha participado en un estudio nacional multicéntrico que confirma que una intervención intensiva en el estilo de vida basada en la Dieta Mediterránea hipocalórica, el ejercicio físico y el apoyo conductual enlentece el deterioro de la función renal en adultos con sobrepeso y obesidad.
12/05/2025@12:30:00
Las exportaciones agroalimentarias españolas alcanzaron en 2024 los 74.231 millones de euros, un 5,9% más que en 2023 gracias, en gran parte, al espectacular crecimiento de las ventas exteriores de aceite de oliva, que aumentaron un 48% en valor -un 46% si incluimos la partida arancelaria 15.10 que se refiere a aceite de orujo de oliva y otros-.
09/05/2025@13:00:00
El Congreso de los Diputados convalidó ayer el Real Decreto Ley 4/2025, de 8 de abril, de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria de EEUU y de relanzamiento comercial. La iniciativa contó con 176 votos a favor, 169 en contra y 4 abstenciones. Además, la Cámara aprobó su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.
08/05/2025@12:25:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha informado de que "si contamos con un buen ritmo de salidas de aceite de oliva, una producción final menor de la estimada y un enlace de campaña corto, no es aventurado afirmar que el mercado estará muy tensionado hasta los primeros compases de la próxima campaña 2025/26".
08/05/2025@12:30:00
Según un informe de ICEX España Exportación e Inversiones, el desfase entre consumo y producción de aceite de oliva es una constante en el mercado australiano, lo que obliga al país a recurrir a las importaciones para satisfacer la demanda nacional. En cuanto a la procedencia de estas importaciones, tal y como muestran los datos, España mantiene su liderazgo como principal proveedor del mercado australiano.
07/05/2025@12:28:00
Las ventas de aceites envasados por las empresas de Anierac durante el primer trimestre de 2025 se han cerrado con unas salidas de 183,72 millones de litros, lo que supone un aumento del 13,07% respecto al mismo periodo del año anterior. La asociación ha destacado el buen comportamiento de los aceites de oliva con 81,32 millones de litros (+47,15%), de los cuales 39,16 millones de litros corresponden a AOVE, que lidera las ventas con un ascenso del 64,3% respecto al mismo periodo de 2024.
07/05/2025@12:30:00
La XXII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025, convertirá a la provincia de Jaén del 14 al 17 de mayo en el centro neurálgico de la olivicultura y en el mayor escaparate mundial del aceite de oliva. Con la presencia en el Palacio Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja) de 300 expositores directos y 183 indirectos de 14 países, esta edición de Expoliva será la más grande e internacional de la historia. Así lo destacó ayer el presidente de la Diputación de Jaén y de Ferias Jaén, Francisco Reyes, quien auguró el éxito de esta muestra.
30/04/2025@14:00:00
MUNDOLIVAR 2025 lo ha vuelto a hacer. Por segundo año consecutivo, el III Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia, que se celebrará los próximos 18 y 19 de junio en el Aula Magna de la Universidad de Córdoba, reunirá en una misma mesa redonda a los máximos ejecutivos de las grandes compañías de la industria del aceite de oliva -Deoleo, Dcoop, Grupo Migasa, Acesur, Sovena y Grupo De Prado-, algo nunca visto en ningún otro foro nacional e internacional.
28/04/2025@11:56:00
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, destacó el pasado 25 de abril que, con los datos definitivos de campaña a 31 de marzo, en esta Comunidad se han producido 145.421 toneladas de aceite de oliva, un 33,8% más que el año pasado y un 118% más que en 2023, "la producción posiblemente más importante que hemos tenido nunca".
28/04/2025@12:01:00
Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 200.339 toneladas de aceite de oliva en los cuatro primeros meses de la campaña 2024/25, lo que supone un 5,7% menos respecto al mismo periodo de la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
24/04/2025@11:35:00
La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.082.472 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 767 t. correspondieron al mes de septiembre, 118.902 t. a octubre, 508.935 t. a noviembre, 790.324 t. a diciembre, 435.668 t. a enero, 201.133 t. a febrero y 26.743 t. a marzo, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
|
|
|