|
Edición 2015 22 de noviembre de 2025
05/11/2025@12:59:00
La Comisión Europea (CE) ofrece financiación para iniciativas que promueven los productos agrícolas de la UE -entre ellos el aceite de oliva- tanto dentro del territorio comunitario como en terceros países, de acuerdo con la política de promoción europea. Las campañas de promoción recientemente seleccionadas recibirán alrededor de 132 millones de euros en financiación de la UE. El programa de promoción de productos agrícolas abarca múltiples temas, desde productos ecológicos y frescos hasta esquemas de calidad reconocidos por la UE.
04/11/2025@13:11:11
Checkpoint Systems, AECOC y NIQ han presentado hoy los resultados del nuevo Barómetro del Hurto de la Distribución Comercial, un estudio que radiografía en profundidad el impacto del hurto en el comercio español. El informe desvela las cifras más actualizadas sobre pérdidas económicas de los minoristas debido a los hurtos (que ascienden a millones de euros), los sectores y artículos más afectados, el perfil de los autores y las técnicas más frecuentes. Además, se han dado a conocer las últimas innovaciones tecnológicas en materia de prevención y protección antihurto.
04/11/2025@13:09:00
La empresa Urzante ha informado del inicio de una nueva campaña de recogida de aceitunas, que afronta con "ilusión y alegría por el trabajo bien hecho durante todo el año". Como ya es tradición, la compañía comienza la campaña 2025/26 recogiendo las aceitunas de sus fincas ubicadas en Cascante -La Estanca, La Estanquilla y Ginestares-.
31/10/2025@14:07:15
El distrito de Yunyang, situado en la ciudad de Shiyan (provincia de Hubei, China), acogió con éxito la "Shiyan High-Quality Development Conference of the Olive Industry", celebrada del 29 al 31 de octubre bajo el lema "Creación inteligente del aceite verde: conectando el mundo con su aroma". A este encuentro acudió una delegación internacional en la que participó Grupo Editorial Mercacei a través de su CEO, Juan A. Peñamil.
31/10/2025@12:39:16
Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva de la UE cayeron un 15% en valor, hasta alcanzar 3.797 millones de euros entre enero y julio de 2025. Por su parte, las importaciones comunitarias de estos productos disminuyeron un 46%, hasta 672 millones de euros en los siete primeros meses del año, según el último informe sobre comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea (CE).
Por Ana Rodríguez Castaño Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria
30/10/2025@13:00:00
Decía Pepe Humanes, el padre de la olivicultura moderna en España -que la llevó desde Córdoba a todos los países productores del mundo-, que "conviene no olvidar que el único camino del aceite de oliva es el de la calidad y que toda esa calidad, que tiene detrás el esfuerzo del productor y del agricultor, debe llegar al consumidor". MUNDOLIVAR así lo ha entendido y por ello se ha convertido en un Congreso de referencia mundial dedicado a la olivicultura y la elaiotecnia.
30/10/2025@12:54:00
Apag Extremadura Asaja ha alertado de que la próxima campaña de aceituna en la región sufrirá una reducción notable, como consecuencia directa de la fuerte sequía que ha afectado al olivar durante los meses de septiembre y octubre. La organización agraria ha señalado que la falta de precipitaciones y las altas temperaturas registradas en este periodo han provocado un fuerte estrés hídrico en los árboles.
29/10/2025@10:41:39
Explorar cuál es el papel de la ingeniería en el suministro de alimentos en situaciones de conflicto o catástrofes naturales. Este ha sido el objetivo de la jornada que se ha celebrado en el Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) y que ha girado en torno a la logística en operaciones militares para garantizar la seguridad alimentaria.
28/10/2025@12:06:00
Deoleo ha presentado hoy a analistas, inversores y medios de comunicación en Madrid su "Strategic Update 2025". Durante el evento, el equipo directivo ha explicado las claves de "EVOO-lution", la nueva hoja de ruta de la compañía para el período 2025-2028. Este plan está diseñado para acelerar el crecimiento rentable y crear valor de forma sostenible y autofinanciada, fijando el objetivo de generar aproximadamente 32 millones de euros de EBITDA recurrente adicional para 2028, independientemente del contexto sectorial.
28/10/2025@12:00:00
El Consejo de Gobierno de Extremadura ha autorizado una nueva convocatoria de ayudas a incentivos agroindustriales, dotada con 28 millones de euros, para apoyar las inversiones destinadas a la transformación y comercialización de productos agrícolas.
27/10/2025@12:30:00
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva en los primeros ocho meses del año se situaron en 2.589 millones de euros, lo que supone un descenso del 17,6%, "debido a la bajada del precio de venta por la alta producción de la última cosecha", mientras que en volumen las ventas crecieron un 46%, hasta alcanzar 598.375 toneladas, "cifra que refuerza el liderazgo mundial de la Comunidad respecto a sus competidores nacionales e internacionales", según ha informado Andalucía TRADE.
24/10/2025@12:14:00
El mercado vietnamita de aceite de oliva ha emergido en los últimos años como una oportunidad estratégica para las empresas españolas del sector, gracias a su combinación de crecimiento económico sostenido, aumento del poder adquisitivo y progresiva incorporación de hábitos de vida saludables por parte de la población. Así lo recoge un estudio de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Ho Chi Minh publicado por ICEX España Expostación e Inversiones.
|
|
|