www.mercacei.com
Edición 2015    16 de agosto de 2025

aceite de oliva

02/07/2025@13:28:00
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, que asistió a la reunión del pasado mes de junio con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para tratar la nueva norma de comercialización del aceite de oliva, ha insistido en que ésta "debe obedecer a las necesidades de los productores y desincentivar prácticas de especulación por parte del resto de la cadena alimentaria".

01/07/2025@14:08:33
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha autorizado hoy cambios normativos para ofrecer más información sobre los sectores del aceite de oliva y la aceituna de mesa, mejorar el seguimiento de los mismos y garantizar una mayor transparencia del mercado oleícola.

30/06/2025@13:15:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía ha considerado fundamental que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) termine de concretar la norma de comercialización del aceite de oliva "aunque no vaya a ser necesaria su aplicación en la próxima campaña, debido a que las previsiones ya apuntan a que la cosecha puede ser menor de lo esperado y a que se llegará con un enlace de aceite muy bajo o casi nulo".

27/06/2025@12:10:00
Pieralisi y Dcoop han formalizado un acuerdo estratégico para fortalecer los servicios de post-venta de las cooperativas del Grupo. Este acuerdo consolida una alianza clave que beneficiará directamente a las numerosas cooperativas que conforman Dcoop, garantizando el acceso a servicios de mantenimiento, revisión, reparación y venta de recambios originales de la más alta calidad ofrecidos por Pieralisi.

26/06/2025@13:00:00
Dcoop ha celebrado su asamblea general 2025 en la que ha definido las líneas estratégicas de futuro del Grupo, que pasan por ahondar en los proyectos de comercialización de los productos de las diferentes secciones; el avance en sostenibilidad, empezando por la económica para los cooperativistas; y el imprescindible acceso al agua para producir alimentos.

26/06/2025@12:52:00
El Consejo Oleícola Internacional (COI) junto con el Culinary Institute of America (CIA) organizan hoy en Nueva York la jornada "Diálogos sobre el futuro para avanzar en la calidad del sector oleícola". El encuentro reúne a académicos estadounidenses, representantes gubernamentales y sectoriales, así como de Canadá, Australia y países miembros del COI para abordar temas de normalización internacional.

26/06/2025@11:24:46

Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva de la UE cayeron un 9% en valor, hasta alcanzar 1.656 millones de euros entre enero y marzo de 2025. Por su parte, las importaciones comunitarias de estos productos disminuyeron un 32%, hasta alcanzar 359 millones de euros en los tres primeros meses del año, según el último informe sobre comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea (CE).

27/06/2025@12:12:00
La World Olive Oil Exhibition (WOOE) ha anunciado que celebrará su próxima edición los días 3 y 4 de marzo de 2026 en IFEMA Madrid y el lanzamiento del Club WOOE, un espacio exclusivo con ventajas diseñadas sólo para expositores. "Esta red de visibilidad y contactos está pensada para que los expositores aprovechen al máximo su presencia en la feria", destacan desde Pomona Keepers, entidad organizadora.

26/06/2025@12:56:00
La marcha de la campaña de comercialización de aceite de oliva y las aportaciones del olivar al secuestro de carbono y al mantenimiento de la biodiversidad fueron los ejes sobre los que se articuló la 30ª Jornada de Olivar de Asaja-Sevilla celebrada en el salón de actos de Oleoestepa el pasado 24 de junio.

24/06/2025@13:27:00
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha anunciado la apertura de su convocatoria de propuestas 2025 para la concesión de subvenciones destinadas a programas anuales de promoción en sus países miembros. En total, se ha asignado un presupuesto de 40.410 euros, con un importe máximo de 6.000 euros por proyecto, para apoyar iniciativas que promuevan el consumo local de aceite de oliva y aceitunas de mesa.

24/06/2025@13:26:00
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva registraron una bajada del 22,1% en valor, hasta 1.264 millones de euros, en el primer cuatrimestre del año, si bien aumentaron un 28,7% en volumen, llegando a 270.742 toneladas, según los últimos datos de Andalucía TRADE. El organismo ha señalado que este comportamiento "responde a la naturaleza del cultivo del olivo, caracterizada por la alternancia entre campañas de alta y baja producción, de ahí la reducción de precios en los mercados internacionales".

24/06/2025@13:29:00
Una vez realizada la recopilación de datos tanto de sus asociados repartidos por la geografía nacional como de diversos técnicos a pie de campo, desde la Asociación de Agricultores para la Defensa del Olivar Tradicional (Asolite) se estima a día de hoy que la producción de aceite de oliva se sitúe la próxima campaña en un intervalo de entre 1.080.000 toneladas y 1.275.000 toneladas, dependiendo de factores como el mayor o menor retraso en la llegada generalizada de las lluvias otoñales. Por tanto, a su juicio, se trata de "una estimación muy alejada de aquellos que anunciaron un cosechón que no existe en absoluto".

23/06/2025@11:41:00
Auténtica Premium Food ha abierto el periodo de acreditaciones para asistir a su tercera edición, que tendrá lugar los días 15 y 16 de septiembre en FIBES-Sevilla. Bajo el lema "Sabor con origen mediterráneo", el evento prevé reunir a más de 10.000 asistentes de la industria alimentaria, la gran distribución y retail, el sector Horeca y la alta gastronomía, en una oportunidad única para descubrir productos gourmet y propuestas sostenibles con valores asociados a la salud, el origen y la autenticidad de la Dieta Mediterránea.

23/06/2025@11:40:00
¿Qué hace que algunos adolescentes se impliquen más en las clases de Educación Física que otros? Esta es la pregunta que ha guiado la investigación interdisciplinar en la que ha participado el profesor Rubén Arroyo del Bosque, de la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos; junto a los investigadores Paula San Martín González y Mario Amatria Jiménez (Universidad Pontificia de Salamanca), y José Enrique Moral García (Universidad de Jaén).

20/06/2025@12:58:00
Capricho Andaluz, empresa familiar reconocida especialmente entre distribuidores y consumidores por sus monodosis de aceite y vinagre, celebra su 25º aniversario en el sector de la alimentación fuera del hogar (foodservice).