www.mercacei.com
Edición 2015    22 de noviembre de 2025

aceite de oliva

El Gobierno anuncia una estrategia de promoción internacional de la gastronomía española

19/09/2025@13:13:00

Durante su intervención en el desayuno informativo Nueva Economía Fórum, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció ayer la puesta en marcha junto con el sector de la restauración y la gastronomía de una estrategia de promoción de la gastronomía española en el mundo.

¿Quieres exportar tu AOVE a India?

18/09/2025@13:16:37
Andalucía TRADE organizará el próximo 30 de septiembre una jornada on line que tiene como objetivo presentar las oportunidades actuales para las empresas andaluzas del sector agroalimentario en India, así como las próximas actuaciones presenciales que se llevarán a cabo en este mercado por parte del organismo.

El Laboratorio de Química de ACOS incorpora el análisis sensorial de aceite de oliva

18/09/2025@13:13:00
El Laboratorio de Química de ACOS, que analiza aceitunas y aceite de oliva, ha incorporado un nuevo servicio que implementará en la campaña oleícola que está a punto de comenzar. Se trata del análisis sensorial del aceite de oliva, realizado por el panel de catadores de esta asociación portuguesa.

Oportunidades para las empresas españolas de aceite de oliva en Francia: marcas propias y comercio electrónico

18/09/2025@13:15:00

Un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones apunta que el mercado francés del aceite de oliva es estratégico para las empresas españolas. No obstante, el crecimiento en este mercado debe centrarse en la creación de valor y en la diferenciación a través de marcas sólidas, que destaquen por su calidad, autenticidad y conexión con las nuevas demandas del consumidor galo. También señala que el comercio electrónico puede representar una oportunidad para las empresas españolas que buscan introducir o expandir la venta de aceite de oliva en este país.

La Mesa del Olivar solicitará al MAPA la excepcionalidad balear para la gestión del alperujo y la comercialización del aceite

17/09/2025@12:25:00
Los representantes de las DOPs Aceite de Mallorca y Aceite de Menorca, la IGP Aceite de Ibiza, la DOP Aceituna de Mallorca, los consells insulares, las organizaciones agrarias, las cooperativas y las almazaras -convocados por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural- han acordado solicitar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) una excepcionalidad balear para la gestión del alperujo en su uso como fertilizante y la consideración de la insularidad a la hora de aprobar la norma de comercialización del aceite, en lo que respecta a la activación del mecanismo de crisis.

Córdoba acogerá el II Congreso Creciendo Juntas de Deoleo, un foro para visibilizar el papel de la mujer en la transformación del sector oleícola

17/09/2025@12:31:00
Deoleo ha anunciado el programa de la segunda edición de su Congreso Creciendo Juntas que, bajo el título "Liderando la transformación en el sector oleícola", se celebrará el 15 de octubre en el Palacio de Orive (Córdoba), coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Anuga celebrará en 2025 la mayor edición de su historia

17/09/2025@12:29:00
Con alrededor de 8.000 expositores de 110 países y una superficie bruta de exposición de unos 290.000 metros cuadrados, Anuga 2025 celebrará la mayor edición de la historia del evento. Del 4 al 8 de octubre, Colonia (Alemania) volverá a ser la capital mundial de la industria alimentaria y el punto de encuentro de más de 140.000 visitantes profesionales de casi 200 países.

La Dieta Mediterránea podría reducir la enfermedad de las encías

16/09/2025@12:17:05
Los resultados de un estudio del King's College de Londres indican que las personas que siguen una Dieta Mediterránea tienen más probabilidades de que sus encías gocen de una mejor salud, con potencialmente menores niveles de enfermedad e inflamación de las mismas.

El Consejo del Olivar valora el mecanismo propuesto por el Gobierno para dar estabilidad a los precios del aceite de oliva

16/09/2025@12:29:00

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, presidió ayer la celebración del Consejo Provincial del Olivar y del Aceite de Oliva, en la que se realizó una valoración positiva del mecanismo de regulación de los precios del aceite de oliva que ha promovido el Gobierno y también se debatió acerca de los escenarios que se están barajando para la Política Agraria Común (PAC) post-2027 y su impacto en la provincia.

Andalucía TRADE GLOBAL abre inscripciones para su cita en Sevilla el 15 y 16 de octubre

15/09/2025@12:30:00
Andalucía TRADE GLOBAL 2025, la cita anual que convoca al sector exterior andaluz, se celebrará los próximos 15 y 16 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes) bajo el lema "Impulsa tu empresa en el mundo". Contará con los responsables de la Red Andalucía TRADE Internacional en 75 países de los cinco continentes, que darán a conocer a las empresas participantes las oportunidades y formas de hacer negocio de sus mercados, a través de las reuniones B2B que pueden agendarse tras la inscripción en la web del evento.

Polonia acoge una conferencia internacional sobre la importancia histórica del aceite de oliva

15/09/2025@11:30:05
La Universidad de Varsovia (Polonia) acogerá del 24 al 27 de septiembre un evento internacional centrado en la importancia histórica del aceite de oliva que reunirá a especialistas en arqueología, historia, botánica, genética y climatología.

El aceite de oliva en la regulación del tejido adiposo de médula ósea

Por Rocío Abia González
Científico titular de los OPIS. Laboratorio de Nutrición Celular y Molecular. Departamento de Alimentación y Salud. Instituto de la Grasa-CSIC

10/09/2025@13:15:00
Poco se conoce acerca del efecto de los ácidos grasos de la dieta en la composición del tejido adiposo de la médula ósea. En los estudios presentados a continuación, realizados en ratones sanos, se observó un aumento de ácido oleico en el líquido extracelular de la médula ósea de aquellos alimentados con las dos dietas que contenían aceite de oliva, lo que indica que la composición de la reserva de ácidos grasos en este tejido adiposo fue sensible a los ácidos grasos de la dieta. Estos estudios sugieren que la ingesta de aceite de oliva produce una remodelación de las reservas de ácidos grasos (aportando ácido oleico) en la médula ósea; al tiempo que sus hallazgos revelan una nueva estrategia mediante la cual el aceite de oliva puede ser fundamental para combatir el trastorno disfuncional del sistema inmunitario inducido por dietas ricas en grasas durante la obesidad.

Mercado del aceite de oliva en China: oportunidades para el producto español

09/09/2025@13:15:00
El mercado chino de aceite de oliva muestra señales de estabilización tras la subida de precios y mantiene una proyección de crecimiento sostenido, impulsado por el interés en hábitos de vida saludables y la expansión de las ventas on line, especialmente en plataformas como Douyin (Tiktok) o Xiaohongshu (RedNote). Aunque se prevé un aumento de la producción local, los altos costes y las limitaciones geográficas aseguran la dependencia de las importaciones en el medio plazo, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

Perú impulsa la competitividad de las empresas de aceite de oliva y aceituna de mesa

08/09/2025@13:15:00
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas agroindustriales de la región, la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO) del Gobierno Regional de Tacna realizó recietmente una visita técnica a dos empresas procesadoras de aceituna de mesa en el distrito de La Yarada Los Palos.

Manuel Parras: "El aceite de oliva no se vende solo, hay que aprender a contarlo"

05/09/2025@13:13:00
"El aceite de oliva no se vende solo, hay que aprender a contarlo". Con esta afirmación, el catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA) Manuel Parras ha defendido en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), celebrados en la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) la necesidad de situar el marketing en el centro de la estrategia del sector oleícola.