www.mercacei.com
Edición 2015    29 de noviembre de 2023

aceite de oliva

06/04/2022@12:30:00

La Comisión Europea (CE) ha publicado su último informe sobre perspectivas agrícolas en la Unión Europea (UE) en el que destaca que la producción de aceite de oliva en la campaña 2021/22 será superior a la media y el consumo aumentará a pesar de que los precios se mantienen elevados.

01/04/2022@12:50:14

Según datos oficiales y estimaciones de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI), el consumo mundial alcanzará 3.214.500 toneladas en la campaña 2021/22, lo que supondrá un aumento del 2,9% respecto a la temporada precedente.

01/04/2022@12:28:00
La facturación de Dcoop ascendió a 1.021,16 millones de euros en 2021, lo que supone una subida del 12,5% respecto al año anterior, cuando el total fue de 907,7 millones en un ejercicio marcado históricamente por la pandemia del COVID-19. Por secciones, el aceite de oliva, con 561,84 millones de euros (+18,19%), destaca por encima del resto de áreas en las que trabaja el Grupo para llevar alimentos a la mesa de los españoles, así como al resto de mercados a los que exporta las producciones de sus socios, entre los que figura EEUU.

No dejemos que los lejanos campos de colza nos impidan ver nuestro olivar

30/03/2022@13:29:00

El mercado de las grasas en España se ha visto convulsionado este mes de marzo ante una situación nueva, nunca antes conocida y derivada de la guerra en Ucrania, que sin duda merece una reflexión desde dentro.

25/03/2022@12:42:24

La pandemia ha relajado las preocupaciones de los consumidores en el cuidado de la alimentación, al mismo tiempo que ha ayudado a que el bienestar físico y emocional adquieran mucha importancia. Por ello, los españoles se debaten, ahora más que nunca, entre la dualidad entre cuidarse y concederse caprichos, según ha destacado Kantar.

24/03/2022@13:59:00

Las asociaciones Anierac y Asoliva han advertido de que debido a la huelga de transporte las empresas del sector se están viendo abocadas a cerrar sus instalaciones ante la falta de materia prima y material auxiliar para poder seguir operando, una situación que, a su juicio, "amenaza seriamente con distorsionar el mercado interior, dificultar su abastecimiento y hundir las exportaciones españolas".

23/03/2022@13:00:00

"Llevamos 10 días paralizados. Las pérdidas ya son millonarias", ha asegurado el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Higinio Castellano, en referencia a la incidencia de la huelga de transporte en el sector del aceite de oliva. Desde esta organización han explicado que los piquetes de transportistas que jalonan las carreteras impiden la llegada de envases y embalajes a las cooperativas y las salidas de aceite de oliva.

22/03/2022@13:08:00

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español y Scolarest, la marca para el sector educativo de Compass Group -uno de los principales operadores de restauración colectiva de nuestro país-, han presentado hoy en el Colegio Público Gabriela Mistral de Madrid la campaña "¿Seguimos? ¿O actuamos?" que tiene como objetivo movilizar a las familias para dar a conocer un nuevo programa de acompañamiento nutricional.

18/03/2022@11:59:00

La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.191.779 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 602 t. correspondieron al mes de septiembre; 127.362 t. a octubre; 532.182 t. a noviembre; 800.095 t. a diciembre; 593.842 t. a enero; y 137.696 t. a febrero, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

16/03/2022@12:28:46

El consumidor neerlandés es tradicionalmente un gran consumidor de mantequilla, margarina y otros aceites para cocinar, tales como el de girasol, maíz o soja. Sin embargo, esta tendencia está cambiando y el consumo de estos productos está disminuyendo -casi un 9% anual para el periodo 2017-2021-; mientras que el de aceite de oliva continúa creciendo en Países Bajos, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

14/03/2022@13:29:00
Las organizaciones agrarias Asaja-Jaén y UPA-Andalucía han destacado los datos provisionales de producción de aceite de oliva de esta campaña en España dados a conocer por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), que se sitúa en 1.454.434 toneladas; así como de salidas en febrero, que alcanzaron las 140.778 t., por lo que "la comercialización va camino de alcanzar la tercera campaña consecutiva de récord".

11/03/2022@11:58:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que el volumen de stock de enlace de aceite de oliva permite dar tranquilidad y seguridad a los consumidores, y que en ningún caso se van a producir problemas de abastecimiento de este producto en todas sus categorías. Además, y pese a que Ucrania es el principal exportador de aceite de girasol a España, Planas ha reiterado que la interrupción del suministro por la invasión rusa y la situación de guerra no va a crear problemas de abastecimiento de grasas vegetales en nuestro país.

10/03/2022@13:30:00

La World Olive Oil Exhibition (WOOE) cerró su novena edición superando de nuevo las expectativas, con más de 4.000 visitantes procedentes de 82 países y la presencia de 35 países compradores. Durante los días 8 y 9 de marzo, el pabellón 1 de IFEMA Madrid se convirtió en el gran punto de encuentro de productores, compradores, almazaras y de todos los actores relacionados con el sector oleícola.

09/03/2022@12:18:00

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han desarrollado una misión comercial directa a Miami, entre el 27 de febrero y el 3 de marzo, en la que han participado una decena de cooperativas interesadas en conocer los sistemas más innovadores de distribución que se emplean en el Estado de Florida, incluida la venta on line, así como la agricultura espacial y lunar de la mano de la NASA.

09/03/2022@12:30:00

La guerra en Ucrania ha provocado un desabastecimiento histórico de grasas y aceites de semillas en el mercado, hasta el punto de que no es descabellado pensar que el aceite refinado podría llegar a superar la cotización del virgen extra. Mercacei ha preguntado a los principales actores del sector sobre el complejo escenario abierto por el conflicto y sus repercusiones a corto plazo. Mientras que algunas asociaciones y empresas consultadas se han reservado su opinión al respecto, esto es lo que nos han contestado productores y operadores del sector.