www.mercacei.com
Edición 2015    16 de agosto de 2025

aceite de oliva

03/06/2025@13:30:00
Circana ha presentado su barómetro de consumo correspondiente al mes de abril en España, del que se desprende que entre los productos con mayores subidas de precio se encuentran el chocolate, los huevos, los aceites (excluido el de oliva) y el café. En cambio, el aceite de oliva continúa abaratándose, por lo que es un 47% más barato que hace un año, lo que ha impulsado que su demanda crezca un 20%, según la consultora.

03/06/2025@12:42:01
La sede del Ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Forestal (Masaf) de Italia acogió ayer una reunión bilateral entre el titular de este Departamento, Francesco Lollobrigida, y la secretaria de Agricultura de EEUU, Brooke Leslie Rollins, en la que se debatió sobre comercio agroalimentario.

02/06/2025@12:26:00
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, visitó el pasado 30 de mayo las instalaciones de Dcoop en Antequera (Málaga) y mantuvo una reunión con directivos de la cooperativa agroalimentaria, con el presidente del Grupo, Antonio Luque, al frente.

30/05/2025@11:35:00

Durante el año 2024, el consumo de aceite de oliva virgen extra en los hogares españoles cayó un 5% en volumen (103,19 millones de litros) respecto al ejercicio anterior, mientras que en valor se incrementó un 22,8% (906,9 millones de euros), según se desprende del Informe de Consumo Alimentario en España 2024, presentado hoy por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

27/05/2025@12:57:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó ayer en Bruselas el apoyo a la estrategia de la Comisión Europea (CE) de alcanzar una solución negociada a la imposición de aranceles con el Gobierno de EEUU para evitar una escalada en la guerra comercial que sería perjudicial para las dos partes.

27/05/2025@12:47:05

La región de Tacna reafirmó su posición como uno de los epicentros de la agroindustria del sur del país al ser sede de la II Rueda de Negocios Especializada de Aceitunas, Aceite de Oliva y Condimentos, organizada por la Comisión de Promoción de Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

23/05/2025@12:40:00
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cataluña, a través de Prodeca, ha puesto en marcha la primera edición del programa Prodeca Export Pyme, una iniciativa pensada para acompañar a las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias catalanas en sus primeros pasos hacia la exportación. El programa se enmarca en el plan de capacitación de Prodeca y tiene como objetivo reforzar la competitividad internacional del sector agroalimentario.

23/05/2025@12:42:00
INOLEO ha formalizado la incorporación del centro tecnológico CIDAF (Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional) como nuevo miembro de su ecosistema de innovación. Con esta alianza, el clúster oleícola refuerza su compromiso en materia de I+D+i en ámbitos estratégicos como los ingredientes bioactivos, la valorización de subproductos del olivar y el desarrollo de soluciones sostenibles para la industria agroalimentaria.

23/05/2025@12:45:00

La producción estimada de aceite de oliva en España será de 1.415.000 toneladas esta campaña 2024/25, lo que supone un 65,3% más respecto a la temporada anterior, según el balance del sector del olivar publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), actualizado a mayo de 2025.

21/05/2025@12:59:20
Un obstáculo al que ha enfrentado históricamente el aceite de oliva español en el mercado serbio es la fuerte percepción del producto italiano. Sin embargo, el aceite de oliva español ha superado al transalpino en el mercado serbio, lo que abre nuevas oportunidades para la consolidación de su imagen en el país, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

21/05/2025@12:56:00
La Cámara Técnica Sectorial de Olivicultura, creada a finales de 2024 por el Gobierno de Minas Gerais, ha iniciado los trabajos de diagnóstico de esta actividad en este Estado brasileño. El cuestionario disponible para ser completado en línea se basa en un modelo ya aplicado a productores de cachaça; y pretende identificar el número de olivicultores, agroindustrias y principales demandas, según ha informado la Empresa de Investigación Agrícola de Minas Gerais (EPAMIG) en su página web.

21/05/2025@12:58:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó ayer la relevancia estratégica del mercado japonés para las exportaciones de alimentos y bebidas de origen español. El país nipón se consolida como el cuarto destino extracomunitario más importante para el sector agroalimentario, sólo por detrás de EEUU, Reino Unido y China, con unas exportaciones de más de 1.335 millones de euros, un 14,5% más respecto al año anterior.

21/05/2025@12:59:00
La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.095.130 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 767 t. correspondieron al mes de septiembre, 118.902 t. a octubre, 508.935 t. a noviembre, 790.324 t. a diciembre, 435.668 t. a enero, 201.133 t. a febrero, 26.818 t. a marzo y 12.583 t. a abril, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

20/05/2025@13:47:42
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha puesto en marcha un plan de acción dirigido a fortalecer la competitividad y resiliencia de las empresas españolas en el exterior ante el complejo contexto económico global, marcado por el conflicto arancelario.

20/05/2025@13:42:00
El aceite de oliva registró durante el primer trimestre de 2025 una bajada del 16,2% en valor de sus ventas al exterior, con 964 millones de euros; si bien aumentó un 32% en volumen, alcanzando 200.259 toneladas, según los datos publicados por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía.