www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

aceite de oliva

22/06/2022@12:04:00

Las cooperativas agroalimentarias de Jaén facturaron 1.250 millones de euros en 2021, una cifra un 20% superior a la del año anterior. El buen ritmo de comercialización del aceite de oliva, sumado a la estabilidad de los precios y a la apuesta por la calidad, resultaron claves para este impulso.

04/05/2022@12:30:00

Un equipo multidisciplinar formado por investigadores del Instituto de la Grasa (IG-CSIC) de Sevilla, la start-up Oleica y la empresa cordobesa Culinary Concepts Group (Salmoreteca) han desarrollado tras más de dos años de estudios una crema vegetal probiótica lista para el consumo. Los probióticos son microorganismos vivos que tienen efectos beneficiosos en las personas.

03/05/2022@13:46:06

China es el mercado de comercio electrónico más grande del mundo, con un valor estimado de ventas de productos agroalimentarios de algo menos de 82.000 millones de euros en 2020. Se trata de un destino importante para las exportaciones agroalimentarias de la UE -entre ellas aceites de oliva- y cada vez más para las ventas a través del comercio electrónico, según un estudio publicado por la Comisión Europea (CE).

26/04/2022@12:58:40

Extenda-Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior ha convocado la participación del sector para la próxima misión directa a India relacionada con el aceite de oliva, que se desarrollará del 20 al 23 de junio. Los objetivos de esta actividad son fomentar la internacionalización de las empresas andaluzas del sector, buscar oportunidades y ampliar el conocimiento del mercado indio en el sector; así como aumentar la presencia de marcas andaluzas en este mercado.

26/04/2022@13:30:00

Si bien la mantequilla y la manteca gozan de extendida tradición y popularidad en Eslovaquia, los aceites vegetales alternativos, como el aceite de oliva, están ganando terreno en este mercado. Los programas de cocina y las redes sociales juegan un papel importante en la extensión de esta tendencia, y encontramos famosos chefs y nutricionistas eslovacos que apoyan el uso de estos productos para cocinar, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

19/04/2022@14:17:26

Gracias a la adjudicación de fondos concursables de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Católica del Norte (UCN) en su sede de Coquimbo, Bryan Urra Calfuñir, estudiante de Ciencias de la Ingeniería Industrial, ha iniciado un proyecto de investigación para apoyar a los pequeños olivicultores de esta región chilena en la planificación de la producción de aceite de oliva a través de nuevas tecnologías.

18/04/2022@13:28:00

Con el objetivo de divulgar los múltiples beneficios saludables del aceite de oliva, el catedrático de Medicina de la Universidad de Córdoba (UCO) Francisco Pérez Jiménez ha protagonizado la última entrega del microespacio "La Universidad Responde" emitido dentro del programa "La Aventura del Saber", de La 2 de TVE.

08/04/2022@12:56:00

Marketplaces Connection es un evento de referencia como punto de contacto entre tiendas on line, fabricantes y distribuidores con los principales marketplaces internacionales. Creado por ICEX España Exportación e Inversiones y Payoneer, con la colaboración de Correos, se trata de un espacio donde reunirse y conocer cómo es la operativa en cada una de estas plataformas y cómo se solucionan los principales obstáculos de la venta on line internacional en cuanto a trámites, logística o medios de pago.

07/04/2022@13:10:37

Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 248.093 toneladas en los cuatro primeros meses de la campaña 2021/22, lo que supone un 9,7% menos respecto al mismo período de la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

06/04/2022@12:30:00

La Comisión Europea (CE) ha publicado su último informe sobre perspectivas agrícolas en la Unión Europea (UE) en el que destaca que la producción de aceite de oliva en la campaña 2021/22 será superior a la media y el consumo aumentará a pesar de que los precios se mantienen elevados.

01/04/2022@12:50:14

Según datos oficiales y estimaciones de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI), el consumo mundial alcanzará 3.214.500 toneladas en la campaña 2021/22, lo que supondrá un aumento del 2,9% respecto a la temporada precedente.

01/04/2022@12:28:00
La facturación de Dcoop ascendió a 1.021,16 millones de euros en 2021, lo que supone una subida del 12,5% respecto al año anterior, cuando el total fue de 907,7 millones en un ejercicio marcado históricamente por la pandemia del COVID-19. Por secciones, el aceite de oliva, con 561,84 millones de euros (+18,19%), destaca por encima del resto de áreas en las que trabaja el Grupo para llevar alimentos a la mesa de los españoles, así como al resto de mercados a los que exporta las producciones de sus socios, entre los que figura EEUU.

No dejemos que los lejanos campos de colza nos impidan ver nuestro olivar

30/03/2022@13:29:00

El mercado de las grasas en España se ha visto convulsionado este mes de marzo ante una situación nueva, nunca antes conocida y derivada de la guerra en Ucrania, que sin duda merece una reflexión desde dentro.

25/03/2022@12:42:24

La pandemia ha relajado las preocupaciones de los consumidores en el cuidado de la alimentación, al mismo tiempo que ha ayudado a que el bienestar físico y emocional adquieran mucha importancia. Por ello, los españoles se debaten, ahora más que nunca, entre la dualidad entre cuidarse y concederse caprichos, según ha destacado Kantar.

24/03/2022@13:59:00

Las asociaciones Anierac y Asoliva han advertido de que debido a la huelga de transporte las empresas del sector se están viendo abocadas a cerrar sus instalaciones ante la falta de materia prima y material auxiliar para poder seguir operando, una situación que, a su juicio, "amenaza seriamente con distorsionar el mercado interior, dificultar su abastecimiento y hundir las exportaciones españolas".