www.mercacei.com
Edición 2015    22 de noviembre de 2025

aceite de oliva

Nace el Centro Universitario para el Desarrollo del Aceite de Oliva de la Provincia de Córdoba

16/06/2025@11:59:00
El Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) ha sido la sede del acto fundacional del nuevo Centro Universitario para el Desarrollo del Aceite de Oliva de la Provincia de Córdoba (CUDAO), cuyo objetivo es establecer sinergias para potenciar el desarrollo territorial y económico de las comarcas de la Subbética Cordobesa, Sierra Morena Cordobesa, Guadajoz y Campiña Este y Campiña Sur.

La Dieta Mediterránea puede actuar como un factor protector frente al riesgo genético de obesidad en preadolescentes europeos

13/06/2025@11:24:28
La Dieta Mediterránea puede mitigar el riesgo genético de obesidad en preadolescentes. Así lo concluye un estudio internacional liderado por investigadores del grupo GENUD (IIS Aragón/Universidad de Zaragoza), recientemente publicado en la revista Pediatric Obesity. El trabajo analiza la interacción entre la adherencia a la Dieta Mediterránea y la predisposición genética a la obesidad, y cómo esta relación afecta a marcadores de adiposidad como el índice de masa corporal (IMC) y la circunferencia de cintura (WC) a lo largo del crecimiento.

Mercado del aceite de oliva en mayo: producción acumulada de 1.414.124 t. y salidas de 120.094 t.

11/06/2025@11:53:33
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en mayo, octavo mes de la campaña 2024/25, de los que se desprende que la producción acumulada es de 1.414.124 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 120.094 t., sin incluir las importaciones.

La Fundación PepsiCo presenta el programa VivaOliva y pone en marcha los primeros talleres formativos

10/06/2025@13:00:00
La Fundación PepsiCo ha presentado VivaOliva, una iniciativa destinada a apoyar a 150 pequeños productores de aceite de oliva de Bedmar (Sierra Mágina, Jaén) que forman parte de la SCA Bedmarense en su transición hacia una agricultura más regenerativa, inclusiva y resiliente. La presentación ha tenido lugar en las instalaciones de la cooperativa, seguida de una cata de aceite en la que se han podido dar a conocer los objetivos, necesidades e impacto del programa recién estrenado, además de degustar la calidad del AOVE que se produce en la región.

Las exportaciones de aceite de oliva y aceitunas de la UE caen un 11% en valor en los dos primeros meses de 2025

09/06/2025@12:32:39

Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva de la UE cayeron un 11% en valor, hasta alcanzar 1.064 millones de euros entre enero y febrero de 2025. Por su parte, las importaciones comunitarias de estos productos disminuyeron un 31%, hasta alcanzar 225 millones de euros en los dos primeros meses del año, según el último informe sobre comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea (CE).

Perú promueve el uso de normas técnicas para impulsar la calidad y exportación del aceite de oliva

09/06/2025@12:27:00
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, realizó el pasado 5 de junio en Tacna el evento gratuito "Normas Técnicas Peruanas sobre Aceite de Oliva", con el objetivo de elevar los estándares de calidad en la elaboración de este producto emblemático del sur del país, "altamente valorado por sus beneficios saludables y con creciente demanda en mercados internacionales como España, EEUU y Chile".

TerraOliva, un proyecto para reforzar el papel del aceite de oliva portugués como producto de excelencia cultural, económica y ambiental

09/06/2025@12:30:00

El Proyecto TerraOliva, desarrollado por OLIVUM-Associação de Olivicultores e Lagares de Portugal, promueve la relación entre el patrimonio y el sector oleícola a través de documentales temáticos y la elaboración de la primera guía de buenas prácticas "Olivicultura y Arqueología".

Nueva normativa "Chestny Znak" que afecta al etiquetado de las conservas y aceite de oliva en Rusia

06/06/2025@11:38:25
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en Moscú organizarán el próximo 2 de julio una charla sobre la nueva normativa de marcado "Chestny Znak" para conservas y aceite de oliva en Rusia. En este encuentro, según ha precisado el organismo, se dará a conocer en qué consiste este sistema de trazabilidad obligatorio que detecta si un producto es original o falsificado y si ha sido legalmente importado a Rusia.

Andalucía TRADE abre oportunidades de negocio en Panamá y Costa Rica

05/06/2025@12:55:00
Andalucía TRADE ha puesto en marcha dos misiones comerciales multisectoriales a Panamá y Costa Rica, en las que participan ocho empresas andaluzas -entre ellas productoras de aceite de oliva- con una agenda que supera las 70 reuniones de negocio con distribuidores e importadores locales en Ciudad de Panamá y San José.

Tres cooperativas de Toledo se incorporan al Grupo Óleo Vidabol

04/06/2025@12:55:00
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha asistido recientemente a la presentación de la ampliación de la Sociedad Cooperativa Óleo Vidabol, a la cual se han unido las cooperativas toledanas San Esteban (Bargas), Nuestra Señora de Ronda (El Carpio de Tajo) y Santa Ana (Villanueva de Bogas).

Inauguran en Argentina la nueva planta envasadora de aceite de oliva de la empresa SolFrut

03/06/2025@13:29:00
El gobernador de San Juan (Argentina), Marcelo Orrego, participó el pasado 28 de mayo en la inauguración de la nueva planta envasadora de aceite de oliva de la empresa SolFrut, ubicada en la finca El Principio, en el Departamento Sarmiento. Se trata de una planta modelo que quintuplica la capacidad productiva de la compañía y marca un nuevo hito en la industria olivícola argentina.

Gran consumo en España: aumenta un 20% la demanda de aceite de oliva en abril

03/06/2025@13:30:00
Circana ha presentado su barómetro de consumo correspondiente al mes de abril en España, del que se desprende que entre los productos con mayores subidas de precio se encuentran el chocolate, los huevos, los aceites (excluido el de oliva) y el café. En cambio, el aceite de oliva continúa abaratándose, por lo que es un 47% más barato que hace un año, lo que ha impulsado que su demanda crezca un 20%, según la consultora.

Italia y EEUU debaten sobre comercio agroalimentario

03/06/2025@12:42:01
La sede del Ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Forestal (Masaf) de Italia acogió ayer una reunión bilateral entre el titular de este Departamento, Francesco Lollobrigida, y la secretaria de Agricultura de EEUU, Brooke Leslie Rollins, en la que se debatió sobre comercio agroalimentario.

La vicepresidenta primera del Gobierno visita Dcoop

02/06/2025@12:26:00
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, visitó el pasado 30 de mayo las instalaciones de Dcoop en Antequera (Málaga) y mantuvo una reunión con directivos de la cooperativa agroalimentaria, con el presidente del Grupo, Antonio Luque, al frente.

El consumo de AOVE en los hogares españoles cae un 5% en volumen, pero sube en valor un 22,8% en 2024

30/05/2025@11:35:00

Durante el año 2024, el consumo de aceite de oliva virgen extra en los hogares españoles cayó un 5% en volumen (103,19 millones de litros) respecto al ejercicio anterior, mientras que en valor se incrementó un 22,8% (906,9 millones de euros), según se desprende del Informe de Consumo Alimentario en España 2024, presentado hoy por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.