www.mercacei.com
Edición 2015    22 de noviembre de 2025

aceite de oliva

Las cooperativas reclaman en Bruselas medidas para garantizar la estabilidad del sector del aceite de oliva

05/09/2025@13:14:00
El presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, trasladó esta semana a la Comisión y al Parlamento Europeo la importancia estratégica del aceite de oliva y la necesidad de adoptar medidas urgentes para garantizar la estabilidad y sostenibilidad del sector.

La producción chilena de aceite de oliva se situó en 15.000 toneladas en 2024

04/09/2025@11:24:06
La producción chilena de aceite de oliva durante la temporada 2024 alcanzó 15.000 toneladas, lo que representa una disminución de un 29% respecto a 2023 debido a la variabilidad climática en las regiones productoras.

La Comisión Europea propone la adopción de los acuerdos con Mercosur y México

04/09/2025@13:00:00
La Comisión Europea (CE) ha presentado al Consejo sus propuestas para la firma y celebración del Acuerdo de Asociación UE-Mercosur y del Acuerdo Global Modernizado UE-México. "Estos acuerdos emblemáticos constituyen una parte fundamental de la estrategia de la UE para diversificar sus relaciones comerciales y reforzar los vínculos económicos y políticos con socios afines de todo el mundo", según ha informado el Ejecutivo comunitario.

Presentada la 43ª Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda: 150 empresas, 300 marcas y múltiples actividades en torno al AOVE

03/09/2025@13:28:00
La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares; el diputado de Agricultura y Ganadería de la Diputación Provincial de Jaén, Javier Perales; la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Jaén, Soledad Aranda; y el director general de Caja Rural de Jaén, Fernando Planelles Carazo, han presentado la 43ª edición de la Feria de Maquinaria Agrícola, que se celebrará del 10 al 13 de septiembre en el recinto ferial de la ciudad, en el que estarán presentes más de 150 expositores y más de 300 marcas comerciales.

Las exportaciones españolas de aceite de oliva aumentan un 24% en los primeros ocho meses de la campaña

03/09/2025@13:30:00

Las exportaciones españolas de aceite de oliva aumentaron en volumen un 24% entre octubre de 2024 y mayo de 2025, hasta 633.786 toneladas, mientras que en valor se redujeron un 18%, hasta 3.387 millones de euros, según el último boletín de comercio exterior del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Las exportaciones europeas de aceite de oliva suben un 18,9% en los primeros ocho meses de campaña

01/09/2025@13:12:29
Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 484.553 toneladas de aceite de oliva en los ocho primeros meses de la campaña 2024/25, lo que supone un 18,9% más respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

España domina el mercado británico de aceite de oliva

01/09/2025@13:30:00
Según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones, nuestro país continúa siendo el principal proveedor de aceite de oliva de Reino Unido, con una posición destacada tanto en volumen como en valor. En 2024, más del 60% de las importaciones británicas procedieron de España, lo que subraya el peso estratégico de las empresas españolas en un mercado maduro, pero aún con oportunidades de crecimiento.

España ya vende en EEUU más aceites de oliva envasados que a granel

29/08/2025@12:29:00
En 2014 España alcanzó por primera vez el liderazgo en las importaciones de aceites de oliva de Estados Unidos. Según ha informado la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, una década más tarde "alcanzamos un nuevo hito", ya que "ahora no sólo vendemos más que nuestros competidores, sino que lo hacemos mejor". Según los datos de la United States International Trade Commission, España ya vende en el país norteamericano más aceites de oliva envasados que a granel.

Productores chilenos y argentinos intercambian experiencias en torno a la elaboración de aceite de oliva

28/08/2025@11:53:52
Durante el mes de agosto, ChileOliva ha realizado una gira por Argentina con el objetivo de fortalecer lazos regionales a través de la transferencia tecnológica, abriendo posibilidades de intercambio de experiencias e innovación tecnológica en torno a la elaboración de aceite de oliva, según ha informado esta asociación en su página web.

Más de 300 millones de euros para el Plan Nacional del Aceite de Oliva de Italia

28/08/2025@12:25:00
El ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques de Italia, Francesco Lollobrigida, presentó el pasado mes de julio el proyecto de ley "Coltivaitalia", vinculado a la ley de presupuestos. Este plan, que cuenta con una asignación total de 1.000 millones de euros distribuidos entre 2026 y 2028, busca fortalecer la autonomía productiva de la agricultura italiana mediante el apoyo estructural a sectores clave como el del aceite de oliva. Así, el Plan Nacional del Aceite de Oliva contará con más de 300 millones de euros para la replantación de olivares con variedades resistentes y la recuperación de la capacidad productiva de las explotaciones.

El Gobierno y el sector agroalimentario analizan el acuerdo comercial entre la UE y EEUU

28/08/2025@12:30:00
Los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Economía, Comercio y Empresa, Luis Planas y Carlos Cuerpo, respectivamente, se reunieron ayer con el conjunto del sector agroalimentario para compartir información sobre la declaración conjunta suscrita el 21 de agosto entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos en materia comercial. En este encuentro, las organizaciones agrarias reclamaron medidas compensatorias.

El aceite de oliva, producto más exportado desde el Puerto de Algeciras

22/07/2025@12:52:00

Las exportaciones a través del Puerto de Algeciras han crecido un 6,8% en la primera mitad del año 2025, alcanzando 104.860 teus llenos, "un dato que muestra la fortaleza de la dársena del Estrecho como herramienta de internalización para los exportadores de la Península", según ha informado en un comunicado. El aceite de oliva continúa como el producto más exportado desde las terminales algecireñas, con un crecimiento del 21%, siendo EEUU el principal destino del mismo.

España fortalece las relaciones comerciales con Singapur en áreas como la agroalimentaria

21/07/2025@09:59:52
La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ha realizado recientemente un viaje oficial a Singapur con el objetivo de apoyar la internacionalización de las empresas españolas en la región asiática. Esta visita refuerza el compromiso de profundizar en la cooperación bilateral entre ambos países, especialmente en áreas como la agroalimentación.

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva suben un 38% en volumen hasta mayo

21/07/2025@11:30:00
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva en los primeros cinco meses del año se situaron en 1.657 millones de euros, lo que supone una bajada del 18,9%, "motivada por el descenso en el precio debido a la alta cosecha registrada", mientras que en volumen las ventas han crecido un 38%, hasta alcanzar 366.000 toneladas, según la Junta de Andalucía.

Las exportaciones de aceite de oliva tunecino aumentan un 35,9% en los primeros ocho meses de campaña

18/07/2025@12:56:00

Las exportaciones de aceite de oliva tunecino durante los primeros ocho meses de la campaña 2024/25 alcanzaron un total de 224.600 toneladas frente a las 165.200 toneladas registradas en el mismo período de la temporada precedente, lo que supone un aumento del 35,9%, según los últimos datos del Observatorio Nacional de la Agricultura (ONAGRI).