www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

aceite de oliva

Las exportaciones de aceite de oliva envasado a EEUU descienden en diciembre más de un 60%

24/02/2020@12:41:08

La imposición de aranceles por parte de la Administración Trump al aceite de oliva envasado originario de España está causando graves distorsiones en los flujos comerciales. Así se desprende de la última información hecha pública por el Departamento de Comercio de Estados Unidos y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, que indica que las exportaciones españolas de producto envasado durante el pasado mes de diciembre descendieron hasta las 1.730 toneladas, una caída de más del 60% respecto al mismo mes del año anterior, según ha informado Cooperativas Agro-alimentarias de España.

Pieralisi inicia la campaña de revisión de maquinaria de almazara

24/02/2020@12:38:21

Pieralisi ha informado de que comienza estos días "la mayor revisión de maquinaria de almazara a nivel mundial". Así, centenares de almazaras y cooperativas pasarán desde ahora por las manos de su equipo técnico, reforzado para estas labores. El plazo para solicitar la revisión y beneficiarse de un 18% de descuento finaliza el 30 de junio.

Las ventas de AOV caen un 27,85% en lo que va de campaña

24/02/2020@11:45:40

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a enero, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en los cuatro primeros meses de la campaña 2019/20 sumaron un total de 6,9 millones de litros, lo que supone un descenso del 27,85%; mientras que las de virgen extra subieron un 7,82%, hasta 45,9 millones de litros.

Citoliva revalida en 2019 el liderazgo provincial en financiación europea en materia de I+D+i

21/02/2020@12:08:32

Citoliva ha revalidado en 2019 y por segundo año consecutivo el liderazgo provincial en financiación europea en materia de I+D+i al ser la entidad privada de la provincia de Jaén con mayor número de ayudas concedidas por la Unión Europea a través de las distintas convocatorias, acumulando un total de 11 proyectos aprobados correspondientes a los programas Horizonte 2020, LIFE, Interreg y el extinto FP7.

Marzo "caliente" en el sector olivarero: prohibida la salida de cisternas de aceite y marcha a Madrid

20/02/2020@12:28:26

El sector olivarero prepara un mes de marzo caliente endureciendo su calendario de protestas por el bajo precio en origen del aceite de oliva. El estado permanente de movilización en el que se encuentran instaladas las tres organizaciones agrarias -Asaja, COAG y UPA-, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva les ha llevado a suspender la salida de cisternas de aceite y a recuperar la marcha olivarera que ya tuvo lugar en los años 90 del siglo pasado.

Más de 500 escolares andaluces han conocido la importancia del aceite de oliva en 2019 con Nutrióleo

19/02/2020@11:27:18
Un total de 545 escolares de 7 centros educativos de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla han participado en 2019 en 11 talleres de Nutrióleo, un programa de divulgación sobre la cultura del aceite de oliva y la promoción de hábitos de alimentación saludable desarrollado por la Fundación Juan Ramón Guillén, gracias a la colaboración de la Fundación Cajasol en el marco de la iniciativa solidaria Andaluces Compartiendo.

Mañana se abre la cuarta y última licitación al almacenamiento privado de aceite de oliva

19/02/2020@10:36:23

Los operadores de aceite de oliva podrán presentar, a partir de mañana y hasta el próximo 25 de febrero, las solicitudes de ayuda del cuarto y último periodo de licitación para el almacenamiento privado de aceite de oliva.

Japón atrae al aceite de oliva español

19/02/2020@10:09:21

El pasado 1 de febrero se cumplió el primer aniversario de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea (UE) y Japón. Desde su entrada en vigor, Japón eliminó los derechos de aduana para más del 90% de las exportaciones agroalimentarias comunitarias, las cuales se han visto incrementadas en este primer año de aplicación caso del aceite de oliva, con 139,4 millones de euros (+21,2%).

La Dieta Mediterránea y el aceite de oliva, cada vez más conocidos en Ecuador

19/02/2020@09:51:25

En Ecuador es cada vez más conocida la Dieta Mediterránea. La identificación del aceite de oliva como un producto de calidad y saludable empieza a crecer en el país, aunque no lo suficiente, ya que aún falta mayor promoción y publicidad sobre sus ventajas y beneficios para la salud. En este sentido, una buena campaña promocional y de comunicación incrementaría la demanda de aceite de oliva virgen español frente a otros, según se desprende de un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

Catas formativas de AOVE en Huelva en el marco del proyecto Innoliva

18/02/2020@12:57:44

La gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva, Natalia Aguilera, y la vicepresidenta de Territorio Inteligente de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, presentaron ayer las acciones formativas de cata de aceite que la federación va a celebrar en varios municipios de la provincia. Estas jornadas se enmarcan dentro de la tercera fase del proyecto europeo "Aplicación de Procesos Innovadores para la Mejora del Aceite de Oliva Virgen Extra", que lidera la Diputación de Huelva.

Cooperativas traslada a Luis Planas la necesidad de apostar por las políticas de integración cooperativa

18/02/2020@12:47:35

El consejo rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España, encabezado por su presidente, Ángel Villafranca, se reunió ayer con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a quien trasladó la necesidad de apostar fuertemente por un cooperativismo agroalimentario profesionalizado y dimensionado.

La Diputación traslada al Copa-Cogeca la situación del olivar jiennense

18/02/2020@12:30:04

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, inició ayer en Bruselas una serie de encuentros de trabajo con representantes de diferentes instituciones y organizaciones para abordar la situación del sector oleícola y la futura Política Agraria Común (PAC), tema que ha centrado la primera de estas reuniones mantenida con Pekka Pesonen, secretario general del Copa-Cogeca.

La Academia Andaluza de Ciencia Regional organizará en Jaén el Congreso Internacional del Aceite de Oliva

18/02/2020@12:06:19

Bajo el nombre "Los territorios olivareros frente a los cambios socioeconómicos y ambientales", la Academia Andaluza de Ciencia Regional celebrará en el Palacio de Congresos de Jaén entre el 18 y el 20 de febrero de 2021 el Congreso Internacional del Aceite de Oliva (CIAO), un foro de discusión sobre la situación actual del olivar y el aceite de oliva desde múltiples puntos de vista: productivo, tecnológico, comercial, institucional y político.

Antonio Gallego (Asoliva): "El Panel Test está haciendo que un agricultor cobre un 25% menos por su aceite"

18/02/2020@11:39:58

Antonio Gallego García (Sevilla, 1973), actual director comercial del Grupo Migasa, fue elegido por unanimidad el pasado mes de diciembre como nuevo presidente de la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva). En una entrevista en exclusiva con Mercacei, Gallego aborda sus principales objetivos al frente de esta entidad, así como los retos de las empresas españolas en el exterior, los aranceles de EEUU, los bajos precios en origen del aceite de oliva y el Panel Test.

Borges gana 20 millones de euros al cierre de su ejercicio fiscal

17/02/2020@12:14:26

Borges International Group (BIG) cerró su ejercicio fiscal a mayo de 2019 obteniendo 20 millones de euros de beneficio neto, superando en un 33% el registrado el año anterior.