www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

aceite de oliva

Túnez busca impulsar sus exportaciones de aceite de oliva a China

14/01/2020@12:16:05

El CEO del Centro de Promoción de Exportaciones de Túnez (Cepex), Youssef Neji, y el embajador de la República Popular de China en Túnez, Wang Wenbin, se han reunido recientemente con el fin de fortalecer los lazos de asociación económica y comercial entre ambos países y en sectores como el aceite de oliva.

El Gobierno garantiza su compromiso en la defensa de los intereses españoles frente a los aranceles de EEUU

10/01/2020@11:08:26

La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, manifestaron ayer en Madrid que el Gobierno está trabajando activamente tanto ante la Comisión Europea (CE) -que negocia en nombre de la UE- como mediante contactos bilaterales con Estados Unidos para contribuir a una solución negociada al conflicto de los aranceles impuestos por el Gobierno del país norteamericano.

Ifema y Pomona Keepers alcanzan un acuerdo para coorganizar la WOOE

09/01/2020@11:28:19
El director general de Ifema, Eduardo López-Puertas, y la presidenta de la empresa Pomona Keepers, Otilia Romero de Condés, firmaron ayer en Madrid un acuerdo para la coorganización de la World Olive Oil Exhibition (WOOE), que se celebrará los días 18 y 19 de marzo en el pabellón 14 de la institución ferial madrileña y en la que se darán cita los mayores productores de aceite de oliva del mundo.

EEUU, Brasil y Japón, principales destinos del aceite de oliva europeo en la campaña 2018/19

08/01/2020@12:35:59

Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 648.119 toneladas en la campaña 2018/19 (+15,1% respecto a la temporada precedente), de las cuales el 37% (242.486 toneladas, +24,6%) se han dirigido a Estados Unidos, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

Las cooperativas andaluzas piden poder almacenar 200.000 t. de aceite a un precio digno en las dos próximas licitaciones

07/01/2020@14:16:14

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía reunió el pasado 3 de enero en Mengíbar (Jaén) a su Consejo Sectorial de Aceite de Oliva para analizar el desarrollo del mecanismo de almacenamiento privado autorizado por Bruselas, así como la evolución de la campaña oleícola 2019/20, en lo relativo tanto a la recolección como al mercado.

Kazajstán, un mercado con posibilidades de crecimiento para el aceite de oliva

07/01/2020@14:05:09

El mercado de aceite de oliva en Kazajstán es joven, en expansión y con mayor crecimiento que el resto de los aceites. Además, este país no posee producción propia y su mercado se surte directamente del exterior, siendo España su principal suministrador, seguido de Rusia (reexportaciones), Turquía, Italia, Lituania y Grecia.

La compra de aceite de oliva en los hogares españoles cayó en valor un 10,9% interanual en octubre

03/01/2020@11:30:09
El consumo de aceite de oliva en los hogares españoles subió un ligero 0,79% interanual en octubre de 2019 hasta 32,2 millones de litros, por un valor de 100,2 millones de euros, un 10,9% menos que en el mismo mes de 2018, según los últimos datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Asoliva insta a la UE a negociar con EEUU una armonización legislativa que favorezca el comercio de aceite de oliva

02/01/2020@10:35:34
La Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva) ha hecho un llamamiento a la Unión Europea (UE) para abrir "sin más demora" una negociación bilateral con Estados Unidos con el fin de consensuar una armonización legislativa en materia agrícola que desemboque en la plasmación de un marco normativo común para la comercialización del aceite de oliva.

El COI prevé que la producción mundial de aceite de oliva se reduzca un 2,28% esta campaña

02/01/2020@10:10:40

El Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé que la producción mundial de aceite de oliva ronde los 3.144.000 toneladas en la campaña 2019/20 frente a los 3.217.500 toneladas estimados el pasado mes de octubre, lo que supone un 2,28% menos que en la temporada anterior.

Grupo Interóleo incorpora su primer socio de Extremadura y cierra el año con 32 socios

27/12/2019@10:58:51

Grupo Interóleo continúa su expansión territorial con la incorporación de la primera almazara de Extremadura. Se trata de la fábrica Mundioliva, en Siruela (Badajoz), aporta 400 clientes y se convierte en el socio número 32 de la empresa, que cierra el año 2019 con ocho nuevas incorporaciones

Las 20 noticias más leídas en 2019

27/12/2019@10:33:30

Finaliza 2019 y toca hacer balance. Desde Mercacei hemos querido rescatar las 20 noticias más leídas de un año complicado para el sector oleícola -caracterizado por los bajos precios en origen y la imposición de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos al aceite de oliva y las aceitunas de origen español- pero que también nos ha dejado momentos de alegría, buen hacer, optimismo y muchas novedades. ¿Estamos listos para comenzar 2020? Repasemos antes este intenso 2019.

Las exportaciones andaluzas de AOVE crecen un 8% en valor en los diez primeros meses de 2019

27/12/2019@10:19:39

Las exportaciones agroalimentarias andaluzas han crecido en los diez primeros meses del año un 5% más respecto al mismo período de 2018, hasta 9.329 millones de euros. Por productos, el aceite de oliva virgen extra ha alcanzado un valor de 1.305 millones de euros, lo que supone un incremento del 8%, según los datos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

La renta agraria cae un 8,6% en 2019

26/12/2019@10:26:03

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario en 2019, de la que se desprende que la renta agraria se sitúa en 26.179,6 millones de euros, un 8,6% inferior a la del año 2018 y un 4,5% por encima de la media de los últimos 10 años.

Segunda licitación: Fijado en 1 euro/t. y día el importe máximo de ayuda para el AOV y en 1,1 euros para el lampante

20/12/2019@10:37:29

El Comité de Gestión de Mercados de la Organización Común de Mercados Agrícolas, celebrado ayer en Bruselas, aprobó el reglamento por el que se fija el importe máximo de la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva en la segunda licitación. La ayuda se ha fijado en 1 euro por tonelada y día para el aceite de oliva virgen y en 1,1 euros por tonelada y día para el lampante. No se ha fijado ayuda para el aceite de oliva virgen extra.

Francisco Hierro, gerente y director técnico de Laboratorio Agrama: "Nos importa más el rigor y la calidad de nuestros resultados que el coste que suponga conseguirlos"

19/12/2019@12:19:54

Laboratorio Agrama es una empresa sevillana de control de calidad e investigación altamente especializada en el sector agroalimentario y medioambiental con 20 años de experiencia cuyo crecimiento está fundamentado en sólidos valores. Hablamos con su gerente y director técnico, Francisco Hierro.