Edición 2015 5 de mayo de 2025
14/06/2018@13:38:37
En el marco de Futuroliva 2018, celebrada en Baeza (Jaén) del 7 al 9 de junio, Pieralisi presentó el nuevo decánter Scorpion que constituyó -según la compañía- “la gran novedad” de la feria. En el marco del evento, el Protoreattore Pieralisi, un avance en el batido para las almazaras, también tuvo gran acogida.
14/06/2018@12:50:23
Según los datos proporcionados por COAG, desde el 28 de mayo el aceite de oliva lampante ha subido de 2,15 a 2,45 euros/l., el virgen de 2,35 a 2,50 euros/l. y el virgen extra de 2,50 a 2,65 euros/l. La organización expresó su satisfacción por el alza de precios en origen (+8,5% de media en las tres categorías) y se congratuló de que el sector “no se deje amedrentar por prácticas especulativas de las cadenas de distribución”. En la misma línea, UPA Andalucía reconoció su preocupación en los meses precedentes por los niveles de precios en origen y criticó “el abuso de los especuladores en el sector del aceite de oliva”.
14/06/2018@12:46:16
Los mejores aceites de oliva virgen extra de esta cosecha, los Jaén Selección 2018, tendrán una presencia destacada en la entrega de los premios World’s 50 Best Restaurants, donde cada año se eligen los 50 mejores restaurantes del mundo, una iniciativa que este año tendrá lugar en la ciudad de Bilbao el próximo 19 de junio.
13/06/2018@11:35:55
Unicaja Banco ha celebrado este miércoles en Antequera (Málaga) una nueva jornada de Enclave Agrario, un ciclo de encuentros con empresarios para abordar la situación del sector agroalimentario en la economía española.
13/06/2018@11:02:25
Según los últimos datos de la AICA a los que tuvo acceso Asaja-Jaén, en el pasado mes de mayo se comercializaron 113.000 toneladas de aceite, una cifra similar a la del mes anterior. La organización estima que, si se mantiene la cifra de salidas de los dos últimos meses, el enlace podría rondar las 350.000 t. de aceite.
12/06/2018@14:19:40
En su Asamblea General, Cooperativas Agro-alimentarias de Granada presentó los resultados económicos y agrarios correspondientes al ejercicio 2017, subrayando el crecimiento registrado por las 93 entidades asociadas, que suman 35.500 socios productores con una facturación que superó los 669 millones de euros en 2017, lo cual supone un aumento de casi un 6% con respecto al año anterior. La organización atribuye este crecimiento al empuje de sectores como las frutas y hortalizas y el aceite de oliva, que siguen liderando las exportaciones.
12/06/2018@12:59:31
La Diputación Provincial de Jaén recibió ayer el Premio Andalucía de Gastronomía 2018 que otorga la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, por su labor de apoyo e impulso del sector agroalimentario jiennense, así como por la promoción de la gastronomía y la divulgación del aceite de oliva virgen extra.
12/06/2018@12:38:48
Gracias a la alianza de la marca de Deoleo con Acción contra el Hambre, la emblemática mujer andaluza del aceite Carbonell desaparecerá temporalmente de su etiqueta para dar visibilidad a otras mujeres que luchan contra el hambre en el mundo. Según la ONG, esta acción de marketing genera alto valor reputacional para la empresa y supone “una excelente excusa para contribuir a esta causa a través de microdonaciones de sus propios clientes”.
12/06/2018@12:33:09
En el marco de la 107ª reunión del Consejo de Miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI) -que se celebrará del 18 al 21 de junio en Buenos Aires-, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Ministerio de Planeamiento e Industria de La Rioja han organizado la “Ronda de Negocios Internacional del Sector Olivícola La Rioja-Buenos Aires 2018”.
11/06/2018@14:54:26
Bajo el título “Presente y futuro del olivar y el aceite de oliva”, el 19 y 20 de junio Villanueva del Arzobispo (Jaén) celebrará las jornadas educativas “Conoce tu Esencia” en las que participarán expertos, investigadores, productores y representantes de organizaciones agrarias, así como el Consejo Regulador de la DOP Sierra de Segura.
11/06/2018@13:22:39
Todavía en fase de prototipo, la máquina Olive X-Press utiliza una prensa en frío para convertir tres kilos de aceitunas en medio litro de aceite de oliva virgen extra en unos 45 minutos. El proyecto, impulsado por la plataforma de inversión israelí ExitValley, pretende obtener beneficios a través de dos vías: con la venta de este innovador “robot” de cocina y con un servicio de suscripción para que los usuarios reciban las aceitunas frescas en su propio domicilio.
08/06/2018@12:35:12
Como un caso de éxito destaca Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior la trayectoria de la empresa jiennense Aires de Jaén, que ha conseguido llevar su oro líquido a más de 40 países de todo el mundo.
08/06/2018@15:03:00
Según datos proporcionados por el Consejo Oleícola Internacional (COI), Argentina ocupa el primer puesto en el ranking del continente americano como productor y exportador de aceite de oliva y aceitunas de mesa. En la última campaña, el país sudamericano ha registrado una producción récord y un notable aumento de las exportaciones.
07/06/2018@14:33:17
La calidad de los aceites de oliva virgen extra de Córdoba fue premiada en el Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra “Premio Montiferru 2018”, celebrado recientemente en la ciudad italiana de Oristano.
07/06/2018@14:27:48
La Universidad de Málaga acogerá del 10 al 13 de julio, el curso de verano “El aceite de oliva, salud, cultura y riqueza de los pueblos mediterráneos”, en el que además de abordar aspectos culturales, históricos, gastronómicos o económicos del aceite de oliva virgen extra, se mostrarán los resultados de los últimos avances en el estudio de la relación entre AOVE y salud, de la mano de reconocidos doctores e investigadores.
|
|
|