Edición 2015 14 de septiembre de 2025
13/10/2021@12:58:00
Cortijo La Torre y Oro Bailén se han unido a la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén, que con estas dos nuevas adhesiones alcanza ya los 46 inscritos, una cifra que espera siga aumentando en los próximos meses. La entidad ha conseguido agrupar a cerca de 50 almazaras, cooperativas y comercializadoras cuando ni siquiera se han envasado los primeros aceites de oliva vírgenes extra con su sello de calidad.
13/10/2021@12:59:00
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, participó el pasado 11 de octubre en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, en el que fijó la posición española relativa a la Política Agraria común (PAC).
08/10/2021@11:53:06
"Extenda Global 2021. Activa tu empresa en el mundo" se celebrará de nuevo en formato presencial y tendrá lugar los próximos 17 y 18 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes). La cita, el mayor encuentro sobre comercio internacional que se celebra en Andalucía, ha abierto el plazo de inscripción a través de su página web, donde, además, las empresas podrán formalizar sus peticiones de reuniones B2B con los representantes de los países de su interés, del total de 62 en los que presta servicios la Red Exterior de Extenda.
29/09/2021@13:18:18
El sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha convocado una caravana, que tendrá lugar el próximo 14 de octubre en Sevilla, en defensa de una Política Agraria común (PAC) justa para los agricultores andaluces y en protesta “ante el incumplimiento de Luis Planas con la realidad y la diversidad productiva del campo andaluz”. De no modificarse el Plan Estratégico Nacional, estas organizaciones han asegurado que esta protesta será la primera de un periodo de movilización permanente “que no se paralizará hasta que se atienda y se reconozca el esfuerzo de nuestra región”.
28/09/2021@12:25:50
La Diputación de Jaén colabora un año más en el Concurso Andaluz de Jóvenes Cocineros y Cocineras que organiza la Federación Andaluza de Cofradías Vínicas y Gastronómicas (Fecoan) y cuya final se celebrará el 10 de diciembre en la Escuela de Hostelería Hacienda La Laguna, en Baeza.
24/09/2021@12:38:28
Tras el acuerdo de colaboración alcanzado entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas para el control y mejora de la cadena alimentaria, desde Almazaras Federadas de España confían en que la Administración andaluza, tras este acuerdo sin precedentes, no cambie el criterio en lo relativo en los plazos de pago respecto a lo acordado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
24/09/2021@13:27:00
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, y el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, participaron ayer en un acto de la campaña promocional de la Junta de Andalucía que incide en las cualidades saludables del aceite de oliva bajo el eslogan "Sabor a tus platos, salud a tu vida". Al respecto, Crespo apuntó que esta campaña del Gobierno andaluz pone el acento en la difusión del carácter saludable de un alimento cuyas cualidades están avaladas por informes científicos como, por ejemplo, el estudio Predimed-Plus, en el que participan investigadores de las universidades de Sevilla, Córdoba, Jaén, Granada y Málaga.
23/09/2021@12:12:53
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha presentado hoy en Jaén, en el marco de Expoliva, los datos oficiales de aforo de la cosecha del olivar para la campaña 2021/22, en la que se espera una producción de aceituna de almazara en esta Comunidad de 5.256.000 toneladas de las que se obtendrán 1.050.300 t. de aceite de oliva, lo que supone un descenso del 5,5% respecto a la temporada anterior y un 4,5% menos que la media de las cinco últimas.
15/09/2021@13:41:00
Las condiciones ambientales que se han registrado durante los primeros días de septiembre han favoreciendo la biología de la mosca del olivo, con un aumento del vuelo de adultos generalizado en todas las provincias andaluzas. En la actualidad, la incidencia es baja a nivel general en el olivar andaluz, a excepción de las provincias de Cádiz, Córdoba y Huelva, donde los valores medios provinciales son de 4,80, 3,10 y 2,20% de picada total, respectivamente, según ha informado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).
09/09/2021@14:00:00
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, destacó ayer durante la presentación de Expoliva en Madrid que la feria cuenta en su edición de 2021 con "una apuesta redoblada del Gobierno de Andalucía" plasmada, entre otras actuaciones, en la organización de actividades que llenarán de contenido el novedoso Salón del Aceite de Oliva Virgen Extra para "potenciar al máximo las oportunidades de negocio del sector oleícola de Andalucía".
08/09/2021@13:57:00
El sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha alertado de la "ruina" en la que quedarán sumidos agricultores y ganaderos de la región si se ratifican los eco-esquemas planteados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC).
|
|
|