www.mercacei.com
Edición 2015    27 de octubre de 2025

ANDALUCÍA

Luz verde a la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza

30/06/2021@13:29:00

El Consejo de Gobierno ha aprobado la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza (EIEA) 2021-2027, que cuenta con una dotación inicial de 618 millones de euros destinados a incrementar el grado de internacionalización de la economía y las empresas andaluzas, generar empleo de calidad y fortalecer la posición de Andalucía en el mundo para que aumenten las exportaciones y las inversiones extranjeras.

Extenda impulsa el consumo de alimentos andaluces como el AOVE en EEUU

28/06/2021@12:10:12

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, en colaboración con la Consejería de Turismo de España en Miami (Turespaña), ha celebrado una nueva acción para impulsar el consumo de alimentos andaluces -entre ellos el aceite de oliva virgen extra- en Estados Unidos, a través de un evento gastronómico celebrado en Miami con más de medio centenar de periodistas especializados en estilo de vida, gastronomía y viajes.

La renta agraria de Andalucía sube casi un 2% en 2020

28/06/2021@12:04:08

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha analizado los datos provisionales de la renta agraria de 2020 disponibles hasta la fecha y ha constatado que las grandes cifras macroeconómicas del sector andaluz han experimentado una evolución positiva durante el pasado año. En concreto, en 2020 la renta agraria se elevó un 1,7% hasta superar los 9.350 millones de euros.

Las empresas andaluzas exportadoras de aceite de oliva crecen un 9,8% en el primer cuatrimestre de 2021

28/06/2021@12:59:00

Las empresas andaluzas exportadoras de aceite de oliva crecieron un 9,8% en el primer cuatrimestre de 2021 hasta alcanzar las 392. De ellas, dos tercios -en concreto 257- son exportadoras regulares, es decir, que llevan a cabo esta actividad desde hace más de cuatro años de forma continuada, según datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.

Andalucía recogerá 33.800 toneladas de almendra en la campaña 2021/22

25/06/2021@12:52:36
La cosecha de almendra en Andalucía para la campaña 2021/22 superará las 33.800 toneladas, según las estimaciones realizadas por el Grupo de Trabajo de Frutos Secos de Andalucía, en el que participan las organizaciones agrarias Asaja y COAG, AEOFRUSE y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español y Andalucía sellan una alianza para continuar mejorando la calidad de los aceites de oliva

25/06/2021@12:59:00

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, en calidad de presidenta de la Fundación del Olivar, y el presidente de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, rubricaron ayer en Madrid un convenio marco de cooperación para continuar mejorando la calidad de los aceites de oliva nacionales.

Andalucía continúa con el pago de ayudas a los seguros agrarios y abona 2 millones de euros

21/06/2021@11:54:10

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha realizado un segundo pago de ayudas de la convocatoria de 2020 dirigidas a respaldar la contratación de seguros agrarios. En esta ocasión, el Gobierno andaluz ha abonado más de 2 millones de euros a un total de 645 agricultores de esta Comunidad.

Fuerte repunte de las exportaciones andaluzas de aceite de oliva en el primer cuatrimestre de 2021

21/06/2021@13:29:00

Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 4.766 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2021, su mejor registro histórico para un periodo enero-abril desde que existen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 4,5%. Por productos, las ventas al exterior del aceite de oliva se situaron en 852 millones (17,9% del total), lo que supone una subida del 22,5%, según los datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.

El oleoturismo como herramienta para hacer más sostenible el olivar en las comarcas de Jaén

18/06/2021@13:11:00
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía pretende impulsar la diversificación de la economía rural utilizando como recurso el oleoturismo en las comarcas de la provincia de Jaén, dentro de un proyecto de cooperación enmarcado en el Programa Andaluz de Desarrollo Rural.

Oro y Sangre: maridaje de AOVE, vino y flamenco

17/06/2021@13:28:00

El Puerto de Santa María (Cádiz) ha acogido recientemente el I Certamen Oleovinícola y Flamenco, Oro y Sangre, que ha ofrecido a sus espectadores una experiencia única con una cata-concurso de varias marcas de AOVEs andaluces maridados con diferentes vinos del marco de Jerez y acompañados de los distintos palos del flamenco interpretados por artistas locales.

El Grupo de Expertos por la PAC insiste en que el MAPA pelee por una convergencia tope del 85%

16/06/2021@12:12:05
El Grupo de Expertos Andaluces por la Política Agraria Común (PAC) ha insistido en solicitar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que siga peleando en Europa por una convergencia máxima del 85% en el año 2026, ya que, a juicio de sus miembros, una convergencia por encima de este porcentaje conllevaría "graves perjuicios" para los agricultores de Andalucía.

Andalucía convoca ayudas para la mejora energética de explotaciones agropecuarias

10/06/2021@12:38:00

Los titulares de explotaciones agropecuarias andaluzas y de instalaciones de regadío podrán solicitar a partir del próximo 28 de julio incentivos para la mejora de la eficiencia energética con objeto de reducir un 10% su consumo de energía final y las emisiones contaminantes.

Más de 231.000 andaluces han presentado la solicitud única de la PAC de la campaña 2021

07/06/2021@13:27:00
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha recibido más de 231.000 solicitudes únicas de la Política Agraria Común (PAC) relativas a ayudas y pagos de 2021. Esto supone un 99,5% de las solicitudes presentadas el pasado año, por lo que se corresponde con las previsiones del Gobierno andaluz conforme a los registros de anualidades anteriores.

UPA-Andalucía confirma pérdidas del 70% en la cosecha de almendra en Almería, Granada y Jaén

04/06/2021@13:07:14
La producción de almendra en la zona oriental de Andalucía sufrirá una notable disminución, ya que, según los datos que maneja la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía, se estiman pérdidas en la cosecha de hasta un 70% en el interior de las provincias de Almería, Granada y Jaén.

Música en Segura: el festival de delicatessen musicales con el olivo como testigo

04/06/2021@12:27:00

El delegado Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico, Jesús Estrella, acompañado del director de Música en Segura, Daniel Broncano, han presentado la edición 2021 de Música en Segura, el festival de delicatessen musicales que cuenta con la colaboración del sector olivarero.