www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

ANDALUCÍA

Andalucía anuncia una "potente campaña de promoción" para impulsar el consumo de productos de calidad diferenciada

07/07/2022@12:25:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y las figuras de calidad andaluzas desarrollarán una campaña de promoción de los productos andaluces que, según ha señalado la consejera del ramo en funciones, Carmen Crespo, "contribuirá a que los consumidores apuesten cada vez más por estas figuras de calidad en momentos de gran consumo como, por ejemplo, la Navidad".

¿Quieres comercializar tu aceite de oliva en Brasil?

06/07/2022@11:32:36

Extenda-Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior ha convocado la participación de empresas del sector agroalimentario -entre ellas productoras de aceite de oliva y aceitunas- a una misión directa agroalimentaria a Brasil, que se desarrollará del 12 al 15 de septiembre en Sao Paulo.

Ayudas para la integración y fusión de empresas agroalimentarias en Andalucía

06/07/2022@12:12:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía ha informado al Consejo de Gobierno de la inminente convocatoria de ayudas por importe de casi 3,7 millones de euros dirigidas al fomento de procesos de integración y fusión de entidades asociativas agroalimentarias de esta Comunidad. En total, el Ejecutivo andaluz ha destinado a este fin 10 millones de euros en los últimos tres años, que corresponden en su totalidad a fondos propios de los presupuestos de la Junta andaluza.

La renta agraria de Andalucía supera, por primera vez, la barrera de los 10.000 millones de euros

04/07/2022@12:26:00

La renta agraria de Andalucía ha superado, por primera vez, la barrera de los 10.000 millones de euros, tras crecer un 10,7% en el año 2021. Así se recoge en un primer informe sobre la evolución de la renta agraria en la comunidad elaborado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta andaluza. En concreto, la renta agraria de Andalucía alcanza los 10.417 millones de euros, lo que significa que la región aporta en torno al 35% del total nacional.

Andalucía pone en marcha una campaña de inspección de conservas y patatas fritas en aceite de oliva

27/06/2022@12:19:00

La Dirección General de Consumo, dependiente de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha puesto en marcha una campaña de inspección de conservas en aceite de oliva -excluyendo las conservas de pescado- y patatas fritas en aceite de oliva. El objetivo de esta iniciativa es supervisar el debido cumplimiento de la normativa vigente en los establecimientos que venden este tipo de productos para asegurar la protección de los consumidores en relación con la información alimentaria.

Acuerdo entre CaixaBank y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía para financiar la modernización del olivar

23/06/2022@12:03:00

CaixaBank y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han firmado un convenio para la financiación de las inversiones que se lleven a cabo en el territorio por las explotaciones agrarias vinculadas a la mejora del cultivo del olivar.

"Andalucía Cocina" acerca la gastronomía andaluza a operadores internacionales

22/06/2022@12:00:00

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha organizado junto con Landaluz, Asociación Empresarial de Alimentos de Andalucía, la misión comercial inversa "Andalucía Cocina", en la que acerca una selecta muestra de la gastronomía andaluza - representada por 41 firmas de la Comunidad- a una delegación de 11 invitados internacionales con el propósito de incrementar la cuota de mercado en países con demanda creciente de productos andaluces.

Crecen un 6,8% las exportaciones andaluzas de aceite de oliva y alcanzan los 961 millones de euros

17/06/2022@11:58:00

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha destacado que las exportaciones de Andalucía alcanzaron los 14.113 millones de euros entre enero y abril de 2022, lo que supone la mayor cifra registrada para un primer cuatrimestre del año desde que existen registros homologables -1995-, gracias a un crecimiento del 28% respecto al mismo periodo de 2021. A ellos se une el crecimiento sostenido del aceite de oliva, cuyas exportaciones se incrementaron un 6,8%, hasta llegar a los 961 millones de euros y un alza del 12,8% interanual.

Cinco empresas oleícolas, en el TOP30 del ránking de las 1.200 mayores compañías en Andalucía

09/06/2022@11:56:00

Migasa, Dcoop, Aceites del Sur-Coosur, Deoleo y Sovena España ostentan los puestos 16, 17, 22, 24 y 27, respectivamente, de este ránking por facturación que elabora todos los años la revista Andalucía Económica, y que se ha convertido en una herramienta informativa de consulta obligada entre el tejido empresarial andaluz y nacional. Durante la presentación de este informe, que ha tenido lugar hoy en Sevilla, se ha puesto de relieve que, a pesar de la subida de costes, la gran mayoría de las grandes empresas del sector arrojaron el pasado ejercicio incrementos en su cifra de facturación.

Andalucía exige al ministro Garzón que defienda la máxima calificación del AOVE en el Nutri-Score

31/05/2022@11:48:00

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha remitido una carta al ministro de Consumo, Alberto Garzón, exigiendo al Gobierno central que reclame a la Unión Europea la máxima calificación (A) para el aceite virgen extra y el aceite virgen, y la B para el aceite de oliva -por encima de los aceites de colza y de nueces, que están en la C-, atendiendo a los resultados del recientemente presentado estudio científico CORDIOPREV, que demuestran por primera vez que la Dieta Mediterránea rica en AOVE previene la recurrencia de accidentes cardiovasculares.

Empresas andaluzas de AOVE buscan nuevas alianzas comerciales en Canadá

27/04/2022@13:26:00

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera desarrolló en la feria SIAL Canadá, celebrada del 20 al 22 de abril en Montreal, un espacio de networking destinado a las ocho empresas agroalimentarias andaluzas que acudieron al certamen. La muestra profesional dedicada a la hostelería, alimentación y bebidas más importante del país celebró su décimo novena edición apostando por el canal Horeca, que factura cada año más de 75.000 millones de dólares canadienses.

Oleand y Manzanilla Olive aprueban su fusión para crear la mayor cooperativa de aceituna de mesa de Andalucía

27/04/2022@13:28:00

Las asambleas generales de Oleand y Manzanilla Olive han aprobado por amplia mayoría -99% y 100%, respectivamente- la fusión de ambas cooperativas que, con el nuevo nombre de Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And., se convierte en la mayor cooperativa de primer grado de aceituna de mesa de la provincia de Sevilla y en una de las diez más grandes de Andalucía por volumen de facturación, según han informado en un comunicado.

Andalucía amplía el plazo de presentación de la solicitud única de la PAC hasta el 15 de mayo

26/04/2022@13:27:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ampliará hasta el 15 de mayo el plazo de presentación de la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) de la anualidad de 2022. De esta forma, según ha apuntado Carmen Crespo, “los agricultores y ganaderos que perciben estas subvenciones europeas dispondrán de dos semanas más para poder realizar los trámites”.

Sensores terrestres ofrecerán datos clave para adaptar la actividad agraria a los efectos del cambio climático

25/04/2022@13:29:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible continúa avanzando en su apuesta por adaptar la actividad agraria y pesquera de Andalucía a los efectos del cambio climático. A través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera (Agapa), la Junta ha publicado recientemente dos licitaciones que, en total, suponen movilizar 550.000 euros para instalar sensores que permitirán evaluar las condiciones ambientales de los ecosistemas terrestre y marino con el fin de continuar buscando soluciones que contribuyan a aumentar la resiliencia del territorio ante los efectos del cambio climático.

Andalucía presenta sus AOVEs en Japón

22/04/2022@12:10:00

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha organizado la "XV Presentación de productos andaluces en Tokio", un showroom donde 68 empresas andaluzas han tenido la oportunidad de presentar su oferta ante más de 200 profesionales de la alimentación en el hotel New Otani de Tokio (Japón) el pasado 20 de abril. Esta acción forma parte de la estrategia que la empresa pública desarrolla para abrir los mercados asiáticos a las firmas de Andalucía, y, en concreto, para potenciar la pluralidad del agro andaluz en Japón, un sector que representa la excelencia que la Marca Andalucía representa.