www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

ANDALUCÍA

Andalucía agiliza la inscripción en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola

22/11/2021@12:55:06

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha simplificado los procedimientos de inscripción en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) y en el Censo de Equipos de Aplicación de Productos Fitosanitarios a Inspeccionar de Andalucía (CEIA) apostando por la telematización de las gestiones. Con esta importante novedad, Andalucía ha asegurado que se convierte en la primera Comunidad Autónoma de España en agilizar unos procesos que, hasta la fecha, precisaban de un período considerablemente largo para conseguir oficialidad.

Extenda Global 2021 cierra con más de 1.500 encuentros de negocio

19/11/2021@13:28:00

Extenda Global, el mayor evento de negocio del sector exterior de Andalucía, concluyó su edición de 2021 -celebrada los días 17 y 18 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes)- con la presencia de 740 empresas andaluzas, que participaron en un total de 1.521 encuentros de negocios con los representantes de la Red Exterior de Extenda en 62 países. En total, 1.499 profesionales participaron en este encuentro que tiene como objetivo fomentar el negocio exterior de las pymes andaluzas.

Nace el Hub Iberia Agrotech para impulsar la digitalizacion del sector agroalimentario

17/11/2021@13:00:00
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha presentado en la Delegación del Gobierno en Córdoba el proyecto transfronterizo Hub Iberia Agrotech (HIBA) que, liderado por Andalucía, va a permitir la creación de una red de Digital Innovation Hubs para ayudar a la digitalización del sector agroalimentario.

La Consejería de Agricultura de Andalucía dispondrá de 4.035 millones de euros para 2022

16/11/2021@12:06:58

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha desgranado en comisión parlamentaria los fondos del proyecto de Presupuesto de 2022 que se corresponden con su Departamento, que supone el 9,2% del total de la región.

Ifapa participa en 51 proyectos innovadores dirigidos a impulsar sectores como el del aceite de oliva

28/10/2021@12:56:02
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha trasladado al Consejo de Gobierno un informe sobre la participación del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) en proyectos innovadores encaminados a continuar avanzando en la modernización y competitividad del sector agroalimentario y pesquero de Andalucía. Para lograr este objetivo, este organismo impulsa, además de la innovación y la investigación, la transferencia de tecnología y la formación de los técnicos y profesionales de estos sectores andaluces.

Crecimiento paulatino de la incidencia de la mosca del olivo en Andalucía

27/10/2021@13:28:00

Las condiciones meteorológicas que se vienen registrando en los últimos días con temperaturas moderadas, ausencia de lluvias y un aumento de la humedad relativa está favoreciendo la actividad de las poblaciones de adultos de mosca del olivo, así como su incidencia sobre el cultivo, que viene experimentando un crecimiento paulatino, según ha informado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

Crespo solicita a Planas una reunión bilateral para abordar de nuevo los eco-esquemas de la PAC

25/10/2021@13:28:00

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha solicitado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, una reunión bilateral para abordar de nuevo el diseño de los eco-esquemas que se incluirán en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC).

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva suben un 14,5% hasta agosto

22/10/2021@14:05:55
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva entre enero y agosto se situaron en 1.688 millones de euros (20,1% del total), lo que supone una subida del 14,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.

Agroseguro presenta en Andalucía las novedades del seguro de olivar

19/10/2021@12:58:00

Agroseguro celebró recientemente en Sevilla, de manera mixta (presencial y por videoconferencia), una jornada de divulgación sobre el seguro agrario que contó con la presencia de representantes de las entidades coaseguradoras y de sus redes comerciales, así como de profesionales del sector. El encuentro se centró en las líneas de seguro cuyo periodo de suscripción se realiza durante el otoño, y que además tienen gran relevancia dentro del campo andaluz, caso del olivar.

Un millar de vehículos claman en Sevilla por una PAC justa para los agricultores de Andalucía

15/10/2021@12:19:08
Más de un millar de coches, y en torno a una treintena de tractores y vehículos agrarios, respaldaron ayer la caravana convocada por el sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, que se celebró en Sevilla en defensa de una PAC justa para los agricultores de Andalucía y en protesta "ante el incumplimiento de Luis Planas con la realidad y la diversidad productiva del campo andaluz".

El proyecto Educaceite, entre los galardonados en los XV Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca

15/10/2021@12:56:00
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha concedido los XV Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca, unos galardones que otorga el Gobierno andaluz con el objetivo de reconocer a aquellos profesionales y empresas que, entre todas las candidaturas presentadas, destacaron por su labor en el ámbito agrario y pesquero durante 2020. Entre los galardonados y con el "Premio Iniciativa de Mujeres" destaca Juana María Tíscar Gómez, de Jaén, impulsora del proyecto Educaceite.

La IGP Aceite de Jaén alcanza ya las 46 entidades inscritas

13/10/2021@12:58:00

Cortijo La Torre y Oro Bailén se han unido a la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén, que con estas dos nuevas adhesiones alcanza ya los 46 inscritos, una cifra que espera siga aumentando en los próximos meses. La entidad ha conseguido agrupar a cerca de 50 almazaras, cooperativas y comercializadoras cuando ni siquiera se han envasado los primeros aceites de oliva vírgenes extra con su sello de calidad.

España defiende en la UE su posición sobre la PAC

13/10/2021@12:59:00

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, participó el pasado 11 de octubre en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, en el que fijó la posición española relativa a la Política Agraria común (PAC).

Sevilla acogerá en noviembre Extenda Global, la cita anual del comercio exterior de Andalucía

08/10/2021@11:53:06

"Extenda Global 2021. Activa tu empresa en el mundo" se celebrará de nuevo en formato presencial y tendrá lugar los próximos 17 y 18 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes). La cita, el mayor encuentro sobre comercio internacional que se celebra en Andalucía, ha abierto el plazo de inscripción a través de su página web, donde, además, las empresas podrán formalizar sus peticiones de reuniones B2B con los representantes de los países de su interés, del total de 62 en los que presta servicios la Red Exterior de Extenda.

Caravana de protesta ante la "pérdida de renta" que provocará el Plan Estratégico de la PAC en Andalucía

29/09/2021@13:18:18

El sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha convocado una caravana, que tendrá lugar el próximo 14 de octubre en Sevilla, en defensa de una Política Agraria común (PAC) justa para los agricultores andaluces y en protesta “ante el incumplimiento de Luis Planas con la realidad y la diversidad productiva del campo andaluz”. De no modificarse el Plan Estratégico Nacional, estas organizaciones han asegurado que esta protesta será la primera de un periodo de movilización permanente “que no se paralizará hasta que se atienda y se reconozca el esfuerzo de nuestra región”.