Edición 2015 14 de septiembre de 2025
08/04/2021@12:12:15
Balam Agriculture se presenta con una novedosa campaña publicitaria que apela al #orgullodecampo para romper con todos los estereotipos asociados a los agricultores. Así, con un video on line y unas vallas repartidas por toda Andalucía, invita a los agricultores y a la gente que vive en el campo a sentirse orgullosos de su procedencia y, sobre todo, de su trabajo.
07/04/2021@13:30:36
La ciudad de Córdoba acogió ayer el acto de constitución de la Asociación de Centros Tecnológicos Andaluces (Acenta), creada para defender los intereses de estas entidades y constituir una voz única en sus relaciones con la Administración. Un total de diez centros tecnológicos de toda Andalucía forman parte de la nueva asociación: Andaltec, Cetemet, CIAC, CICAP, CIDAF, Citoliva, Ctaqua, Tecnova, Innovarcilla y Fidesol.
06/04/2021@12:21:11
Las organizaciones representativas del sector agrario de Sevilla -Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias- han convocado a los agricultores y ganaderos sevillanos a participar en la concentración que celebrarán en la plaza de España de la capital hispalense el próximo 15 de abril en contra de la convergencia "brusca" de la Política Agraria Comñun (PAC).
05/04/2021@12:06:25
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado la licitación, por más de 7,5 millones de euros, de diferentes materiales que permitirán aumentar la eficiencia y eficacia de la gestión de los laboratorios agroalimentarios y pesqueros de Andalucía con el fin de reducir tiempo de respuesta y costes derivados de las actuaciones que desarrollan los centros de la Red de Laboratorios de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa).
24/03/2021@11:07:49
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía expuso ayer que la digitalización del sector agroalimentario es fundamental para hacer más fácil la vida a los productores y a la sociedad, al tiempo que fomenta un sector más respetuoso con el medio ambiente.
23/03/2021@11:59:54
El grupo de trabajo sobre Patrimonio Mundial del Consejo de Patrimonio Histórico Español celebró ayer una reunión en la que fue presentado el expediente para respaldar la candidatura del Paisaje Cultural del Olivar Andaluz, un trabajo impulsado por la Diputación de Jaén, con la colaboración de la Junta de Andalucía, las diputaciones de Córdoba, Granada, Sevilla y Málaga y las universidades de estas provincias; así como organizaciones agrarias y las fundaciones Savia y Juan Ramón Guillén. En este comité se ultiman los asuntos que se abordarán en la próxima reunión del Consejo, que será el encargado de aprobar la candidatura que España presentará a ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) en 2022.
22/03/2021@11:23:05
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía dispone de una app para la vigilancia de la Xylella fastidiosa. Si bien esta enfermedad -que afecta especialmente a los cultivos leñosos como el olivo o la vid- está en la actualidad erradicada en la Comunidad andaluza, la posible existencia de los vectores que pueden propagarla ha llevado a la Administración regional a implementar nuevas herramientas para evitar su presencia en las explotaciones.
17/03/2021@12:49:30
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía ha informado al Consejo de Gobierno de la nueva convocatoria de dos líneas específicas de ayudas agroambientales en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) por importe de 19,5 millones de euros, con la principal novedad de que se va a priorizar a los agricultores y ganaderos ecológicos que se encuentren en conversión o en mantenimiento en el entorno de los Parques Naturales o Nacionales.
17/03/2021@12:08:18
Grupo Interóleo ha destacado que 2020 fue un año complicado por la pandemia, las incertidumbres de los mercados, los aranceles de EEUU y otras dificultades añadidas que surgieron en el sector olivarero. Sin embargo, para la empresa ha servido para fortalecer su imagen, precisando que el pasado año comercializó 63.000 toneladas de aceite de oliva, lo que supone el mayor volumen de ventas en toda la historia del grupo, y alcanzó una facturación global de 140 millones de euros.
16/03/2021@11:35:32
Las organizaciones profesionales agrarias de Andalucía Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias- han informado del comienzo de un período indefinido de movilizaciones en contra de la convergencia “brusca” de la PAC, que dará comienzo esta semana con una tractorada en Cádiz, a la que seguirá una nueva convocatoria en Córdoba y otras provinciales todavía por confirmar.
15/03/2021@11:44:46
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera organizó el pasado 4 de marzo una misión directa para el sector del aceite de oliva virgen extra de Andalucía a Indonesia en la que ha reunido a siete firmas oleícolas de la región con ocho importadores y distribuidores del país asiático, con el objetivo de favorecer la comercialización de este producto de alta calidad y propiedades nutricionales únicas un mercado donde su consumo está en auge por su carácter saludable, un aspecto que se ha acentuado especialmente a raíz de la pandemia.
15/03/2021@11:18:05
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha convocado los Premios Andalucía de Medio Ambiente que cumplen este año su vigésimo quinta edición y cuya finalidad es reconocer públicamente la labor medioambiental de personas físicas o jurídicas que hayan contribuido de forma notoria a la conservación, protección y difusión de los valores ambientales en la Comunidad Autónoma andaluza.
10/03/2021@12:19:48
La Fundación Juan Ramón Guillén y la Fundación Cajasur han suscrito recientemente un acuerdo de colaboración para elaborar el proyecto editorial "Hacienda Guzmán: Legado, tradición y futuro del olivar", un recorrido visual por la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla) que cuenta con más de 500 años de historia vinculada a la producción de aceite de oliva.
10/03/2021@12:09:31
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía están enviando esta semana cartas a los 778 ayuntamientos de la Comunidad en la que les instan a aprobar en sus plenos una moción de apoyo al sector agrario andaluz y de rechazo al Real Decreto de convergencia, "tremendamente lesivo para los agricultores y ganaderos andaluces y para todos los municipios agrarios" de la región.
23/02/2021@13:06:05
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera sigue trabajando en el impulso de la internacionalización para el tejido empresarial andaluz y, por ello, mantiene abierta la convocatoria del programa "Estrategia y Acción Internacional" con el objetivo de favorecer el acceso de las empresas andaluzas a los mercados internacionales en las mejores condiciones posibles, ofreciendo un asesoramiento técnico que les permita configurar la estrategia de internacionalización más adecuada en cada caso y la ayuda necesaria para poner en marcha los planes de acción que se definan.
|
|
|