www.mercacei.com
Edición 2015    14 de septiembre de 2025

ANDALUCÍA

23/09/2020@12:49:57

Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 7.225 millones de euros en los primeros siete meses de 2020, lo que supone su mejor registro histórico para el periodo enero-julio de un año desde que existen datos homologables (1995). Por productos, las ventas al exterior de aceite de oliva cayeron un 9,4% en valor, hasta los 1.322 millones de euros, debido a su depreciación en los mercados.

18/09/2020@13:17:27

La Junta de Andalucía y representantes de las organizaciones y cooperativas agrarias andaluzas firmaron ayer una declaración institucional que recoge la “postura común” de Andalucía sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC), ante la preocupación compartida del sector respecto al impacto de la nueva orientación de esta política en el campo andaluz.

17/09/2020@12:24:06

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, anunció ayer nuevas medidas preventivas que incluyen la realización de test a los temporeros desplazados a la campaña de aceituna para evitar la propagación del COVID-19.

14/09/2020@12:27:16

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha convocado la XV Edición de los Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca, cuyo objetivo es incentivar la concienciación y el interés de los ciudadanos y entidades, tanto públicos como privados, por las actividades agrarias y pesqueras, así como reconocer a profesionales y empresas que destacaron por su dedicación en estos ámbitos durante el pasado año. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el próximo 13 de octubre.

10/09/2020@11:42:54
El presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, anunció ayer que la Junta lanzará una nueva convocatoria de ayudas por valor de 82 millones de euros para la modernización de la industria agroalimentaria andaluza. Un apoyo que irá destinado a pymes, grandes empresas y, en especial, al olivar.

03/09/2020@13:23:23

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía ha informado al Consejo de Gobierno de la nueva convocatoria de ayudas a los Grupos Operativos de Innovación por 17,4 millones, cantidad en la que están incluidos dos millones correspondientes a la Inversión Territorial Integrada 2014- 2020 de la provincia de Cádiz (ITI de Cádiz). La Junta ha aumentado en casi 6,5 millones la convocatoria anterior de 2016.

02/09/2020@10:00:00

Debido al creciente interés de la almendricultura como alternativa o complemento a la olivicultura, resaltamos la información facilitada desde la organización agraria Asaja-Córdoba acerca de la reciente creación de una nueva mesa de almendra en la lonja de contratación de productos agrarios de la Cámara de Comercio de Córdoba, la primera de Andalucía.

31/08/2020@12:23:36

El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación de Jaén ha editado el libro "Caracterización y valores del paisaje del olivar de Andalucía", en el que se recogen las actas del seminario que bajo el mismo título se celebró en la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en abril de 2016. Esta publicación, de gran valor académico, cuenta con la participación de una quincena de expertos que abordan cuestiones como los paisajes agrícolas del Patrimonio Mundial, el olivar como paisaje cultural, los valores patrimoniales de los paisajes olivareros andaluces o la gestión de este paisaje como elemento dinamizador de la economía rural, entre otras.

28/08/2020@13:57:47

La superficie de olivar andaluz en Producción Integrada se sitúa en la actualidad en 374.872 hectáreas, el 24,36% de la superficie dedicada a este cultivo en Andalucía (1.539.098 hectáreas), según datos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

27/08/2020@10:57:56
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, mantuvo ayer una reunión con representantes del sector oleícola para analizar la normativa específica anti-COVID ante el inicio de la campaña de recogida de aceituna de verdeo y para la producción de aceite, previa a su aprobación por el Consejo de Gobierno.

26/08/2020@14:13:36

Según explica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) en su informe a propósito de la situación de la mosca del olivo en esta Comunidad, las altas temperaturas registradas a lo largo del mes de julio y en la primera decena de agosto han mantenido las poblaciones de adultos de mosca del olivo (Bactrocera oleae) en niveles bajos, minimizando su incidencia sobre el cultivo.

26/08/2020@14:10:04

Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 6.536 millones de euros en el primer semestre de 2020, lo que supone su mejor registro histórico para la primera mitad del año desde que existen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 1,1%.

26/08/2020@13:22:10

La Junta de Andalucía, bajo la coordinación de la Consejería de Salud y Familias y la colaboración de las consejerías de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo y la de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha mantenido recientemente una reunión con representantes del sector agroalimentario para consensuar una normativa específica ante el inminente inicio de las campañas de recolección en el campo andaluz, previa a su aprobación por el Consejo de Gobierno.

22/07/2020@10:37:18

Las exportaciones de aceite de oliva se situaron en 887 millones de euros en los cinco primeros meses de 2020, lo que supone una bajada del 13,9%, motivada por su depreciación en los mercados exteriores, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

22/07/2020@10:28:56
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía ha informado al Consejo de Gobierno de la convocatoria de ayudas para fomentar la integración o la fusión de entidades cooperativas en Andalucía, para lo que se ha previsto una inversión de 2,76 millones de euros.