www.mercacei.com
Edición 2015    18 de agosto de 2025

ANDALUCÍA

11/06/2020@11:25:18

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha resaltado el respaldo que ofrece la Junta de Andalucía a los proyectos de modernización de explotaciones e industrias del sector del olivar andaluz, que se traduce en 75 millones de euros sumando las líneas de ayudas que se abrirán en los próximos meses y los recursos que próximamente se abonarán a los beneficiarios con la resolución definitiva de incentivos anteriores.

08/06/2020@13:31:27

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), trabaja en colaboración con la Universidad de Sevilla y la empresa tecnológica Agrosap para conseguir una metodología que determine la uniformidad de riego a través de imágenes térmicas con drones. El objetivo es contar con una herramienta ágil y eficaz para evaluar sistemas de riego en la totalidad de la superficie de una finca.

08/06/2020@13:00:09

El Pleno del Consejo Regulador de las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla ha concedido a la empresa Olivaida y a su marca La Sabrosita la certificación y autorización para envasar las primeras aceitunas con la IGP Manzanilla de Sevilla.

08/06/2020@12:50:40

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha valorado el decálogo de medidas presentado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, si bien ha defendido que, para sacar al sector del aceite de oliva de la crisis y asegurar su competitividad futura, el plan debe ser más ambicioso.

05/06/2020@12:35:32

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la decidida apuesta de Andalucía por un mecanismo obligatorio de retirada de aceite de oliva que sea aplicable a partir de la próxima campaña como fórmula para frenar la crisis de bajos precios que sufre el sector.

02/06/2020@12:42:43

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha recibido, hasta la fecha, un total de 210.765 solicitudes únicas de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) 2020, cantidad que supone el 90% de las peticiones previstas por la Junta para este año en base a anualidades anteriores.

02/06/2020@12:25:31

El factor climático que mayor influencia ejerce sobre el desarrollo de las plagas de los cultivos es la temperatura. Cuando ésta alcanza valores extremos actúa como un factor importante de reducción de poblaciones, produciendo un considerable porcentaje de mortandad sobre los distintos estadios de desarrollo de las plagas (huevo, larva, pupa o crisálida y adulto). En otros casos, las altas temperaturas ayudan a un rápido desarrollo de la plaga, según ha informado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

01/06/2020@12:10:48

El Corte Inglés se ha adherido a la campaña “Llena tu mesa de Andalucía”, puesta en marcha el pasado 20 de abril por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y que suma ya 43 millones de impactos en prensa, radio y televisión

01/06/2020@11:47:48

El Gobierno de Andalucía y las organizaciones agrarias representadas en la Mesa de Interlocución (Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía) han acordado pedir al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) formar una alianza conjunta en defensa de una Política Agraria Común (PAC) fuerte frente a un descenso de los fondos que supondría una pérdida de 1.160 millones de euros para la Comunidad andaluza, en torno a 160 millones por año, casi un 10% menos respecto a lo que actualmente ejecuta por año de los fondos de la PAC.

29/05/2020@12:30:52
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha analizado la incidencia de la polilla del olivo en las distintas zonas olivareras de la Comunidad. Cabe recordar que en esta campaña se está detectando una cantidad nunca vista antes de prays, que podría afectar a hasta el 50% de la flor del olivo y ocasionar pérdidas en la próxima cosecha, según han alertado desde algunas organizaciones agrarias.

29/05/2020@12:27:57

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha explicado que el Consejo Andaluz del Olivar ha acordado instar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a solicitar a Europa la "activación de un nuevo almacenamiento privado de aceite por más volumen, y prefijando el precio, para evitar la licitación y aplicar un sistema más operativo, ágil y transparente".

28/05/2020@13:00:16

La Junta de Andalucía ha puesto en manos del sector agrario y pesquero cerca de 200 millones de euros para hacer frente a los efectos del COVID-19 e inyectar liquidez en una actividad que “es esencial para la economía y el empleo del conjunto de la Comunidad”. Así lo ha subrayado la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, en comisión parlamentaria para informar, a petición propia, sobre las actuaciones impulsadas por su departamento durante la pandemia.

27/05/2020@13:13:09

Almazaras Federadas de España (AFE) ha asegurado que la próxima campaña olivarera puede verse interrumpida ante la falta de opciones en el tratamiento de alpeorujos, por lo que ha instado a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía a que adopte las medidas propuestas por esta organización hace más de un año.

22/05/2020@11:44:10

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha abogado por una Europa con menos restricciones y más apoyo al aceite de oliva a través de mecanismos de mercado más eficaces y ágiles, que ayuden al sector a hacer frente a la caída de las ventas en Estados Unidos a causa de los "injustos" aranceles impuestos por la Administración Trump.

19/05/2020@14:43:04

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía ha informado al Consejo de Gobierno de que las ayudas que respaldan la contratación de seguros agrarios contarán en 2020 con un presupuesto total de 10,5 millones de euros, montante que supone un aumento de 1,4 millones con respecto a la última convocatoria del anterior equipo de Gobierno autonómico (2018).