Edición 2015 25 de mayo de 2025
06/11/2019@12:06:02
El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se ha reunido en Jaén para analizar el aforo presentado la semana pasada por la Consejería de Agricultura, la apertura del almacenamiento privado del aceite de oliva aprobada por Bruselas o los aranceles ya en vigor a la exportación a Estados Unidos, entre otros asuntos.
04/11/2019@12:16:43
La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) ha mantenido un encuentro la pasada semana con una delegación de parlamentarios del Partido Popular Europeo a los que ha trasladado su preocupación por la “dramática situación” a la que se enfrenta el sector tras los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a la aceituna verde, un gravamen que ya pesaba desde hace año y medio sobre la aceituna negra.
25/10/2019@12:21:44
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha celebrado en Madridejos (Toledo) su asamblea sectorial de aceite de oliva para abordar los principales temas de interés para el sector, entre ellos las estimaciones de producción a nivel regional, nacional, europeo y mundial para la presente campaña 2019/20; la situación de mercado y el almacenamiento privado de aceite de oliva; así como las medidas de autorregulación del mercado que se están abordando en la Unión Europea. Según sus estimaciones, en Castilla-La Mancha se prevé una producción de aceite de oliva que rondará las 85.000-90.000 toneladas, lo que supondrá una disminución del 60% respecto a la temporada anterior.
21/10/2019@13:39:29
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha afirmado que el Gobierno andaluz está "preocupado" por el impacto de los aranceles que ha impuesto Estados Unidos a los productos agroalimentarios. Al respecto, ha resaltado que la Junta de Andalucía está estudiando posibles medidas de apoyo a los afectados como, por ejemplo, la posibilidad de abrir una línea de financiación destinada al sector afectado y sin coste alguno para los beneficiarios que sirva para "avalar" a los productores.
21/10/2019@13:33:18
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, confía en que a finales del próximo mes de noviembre pueda empezar a aplicarse el almacenamiento privado del aceite de oliva, tras el anuncio realizado la pasada semana por el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, de presentar una propuesta para autorizar este mecanismo en España.
18/10/2019@11:47:36
La industria de alimentación y bebidas y representantes del sector primario han constituido una Plataforma para rechazar la imposición de aranceles en Estados Unidos a sus productos -que hoy entran en vigor- como represalia por el conflicto contra Airbus en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC), y solicitar tanto al Gobierno de España como de la Unión Europea la máxima implicación y firmeza ante esta amenaza a uno de los sectores más dinámicos de la economía española como es el agroalimentario.
15/10/2019@10:41:56
En una reunión del Órgano de Solución de Diferencias (OSD) celebrada ayer en Ginebra, los Miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) acordaron autorizar a Estados Unidos a imponer aranceles a productos de la Unión Europea (UE) por valor de hasta 7.496,623 millones de dólares anuales (6.815 millones de euros).
10/10/2019@11:48:34
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía, Carmen Crespo, ha presentado un informe al Consejo de Gobierno en el que se cifra en unos 315 millones de euros el impacto económico de los aranceles que pretende implantar Estados Unidos sobre las exportaciones agroalimentarias andaluzas, tomando como referencia los datos de 2018.
09/10/2019@12:46:50
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, se reunió ayer con los representantes de las cooperativas, organizaciones profesionales agrarias y entidades agroalimentarias afectadas por los “injustos” e “inaceptables” aranceles adicionales que Estados Unidos aplicará al sector agroalimentario y aeronáutico como consecuencia del caso Airbus.
08/10/2019@11:39:57
La North American Olive Oil Association (NAOOA), entidad que representa los intereses de las empresas importadoras de aceite de oliva en el mercado norteamericano, ha asegurado que continua luchando por la eliminación del aceite de oliva envasado español de la lista de productos sujetos a un arancel del 25% en represalia por las ayudas públicas recibidas por la compañía aeronáutica Airbus.
07/10/2019@11:27:36
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha destacado que el Gobierno de España considera "inaceptables e injustificados" los aranceles adicionales de Estados Unidos a productos de la UE, entre ellos al aceite de oliva y a las aceitunas de origen español.
03/10/2019@10:54:31
El Gobierno de Estados Unidos comenzará a aplicar aranceles a ciertos bienes de la Unión Europea (UE) a partir del 18 de octubre, tras el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que ayer decidió a favor del país norteamericano sobre las ayudas públicas recibidas por la compañía aeronáutica Airbus. Entre los productos que se verán afectados figuran las aceitunas y el aceite de oliva de origen español, según la lista distribuida por la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR).
26/09/2019@13:06:53
Una delegación de la Specialty Food Association (SFA) se ha reunido recientemente con altos funcionarios de la Casa Blanca, el Congreso y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) para advertirles sobre el impacto que tendrían los aranceles propuestos por el Gobierno estadounidense en la industria de alimentos gourmet y delicatessen.
|
|
|